Aumentan los casos de coronavirus en ?frica: ?Podr¨¢ afrontar la pandemia?
El ¨¢rea subsahiarana, con uno de los sistemas m¨¢s d¨¦biles de salud, ha confirmado los primeros positivos. Los estados han comenzado ya con las restricciones ante el temor de un posible descontrol.

El Coronavirus ha entrado con fuerza en ?frica y comienza a extenderse con mucha rapidez. Hasta ahora, los casos de COVID-19 se hab¨ªan limitado a pa¨ªses del norte del continente y el total de casos brillaba por su escasez. Sin embargo, en los dos ¨²ltimos d¨ªas se han confirmado positivos por Coronavirus en gran parte de los pa¨ªses del ¨¢rea subsahariana. Su avance en la zona con los sistemas m¨¢s d¨¦biles de salud, en la que la poblaci¨®n apenas tiene acceso al agua para lavarse las manos (el m¨¦todo m¨¢s efectivo contra el virus) puede ser devastador y el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ya ha advertido sobre el peligro que corre la poblaci¨®n local: ¡°Nuestra mayor preocupaci¨®n es la posibilidad de que el virus se propague a pa¨ªses con sistemas de salud m¨¢s d¨¦biles".
El COVID-19 avanza por el continente africano?
El lento avance del Coronavirus en el continente africano hizo sospechar a los expertos de la veracidad de los datos publicados. El primer caso confirmado se registr¨® en Egipto a mediados de febrero y a principio de este mes s¨®lo Argelia y Nigeria se hab¨ªan sumado a esa lista. En este ¨²ltimo estado se han identificado a m¨¢s de 200 personas que estuvieron en contacto con el primer caso confirmado del pa¨ªs, un hombre italiano que hab¨ªa viajado a Nigeria. No obstante, tan s¨®lo se hizo la prueba a 33 personas.
Pese a la veracidad o no de los datos, lo que ha quedado claro es que el virus comienza a propagarse. Tanzania, Liberia, Somalia y Ben¨ªn han anunciado sus primeros positivos despu¨¦s de que lo hiciesen Etiop¨ªa, Kenia, Guinea-Conakri, Namibia, Ruanda, Esuatini, Guinea Ecuatorial, Rep¨²blica del Congo, Seychelles, Rep¨²blica Centroafricana, Mauritania y Sud¨¢n el pasado viernes. En total, hay m¨¢s de 350 casos y 30 de los 54 pa¨ªses ya cuentan con al menos uno dentro de su territorio. El balance de muertos es de diez, repartidos entre Egipto (2), Argelia (5), Marruecos (2) y Sud¨¢n (1).
Comienzan las restricciones
El miedo a emular a Europa y empeorar sus resultados ha animado a varias naciones a imponer sus primeras restricciones. Marruecos, Egipto o Sud¨¢frica son algunos de los pa¨ªses que van a cerrar los colegios. En Senegal se han prohibido todas las celebraciones religiosas y ha restringido los vuelos con los pa¨ªses m¨¢s afectados. Chad, sin ning¨²n caso confirmado, cerrar¨¢ el aeropuerto y sus fronteras terrestres. El miedo a importar m¨¢s casos ha inundado todo el continente.
Entre la experiencia y el colapso
?Se propagar¨¢ el virus tal y como ha ocurrido en China y Europa? Es dif¨ªcil saberlo. ?frica se ha beneficiado de la lenta entrada del COVID-19 y los pa¨ªses est¨¢n ya en alerta. En Nigeria tienen experiencia con epidemias como el c¨®lera, la polio o la gripe. En la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo cuentan con las instalaciones de aislamiento que han usado recientemente para acabar con el ¨²ltimo brote de ?bola. No obstante, su experiencia en la detecci¨®n de casos del Coronovirus es ¨ªnfima; de hecho, hay estados que a¨²n no cuentan con los kit de detecci¨®n. Su acceso al agua potable es tan escaso que el 63% del ¨¢rea subsahariana, unos 300 millones de personas, no pueden ni podr¨¢n hacer algo tan simple como lavarse las manos y en lugares como Sud¨¢frica?hay una gran parte de la poblaci¨®n enferma del VIH con un sistema inmunol¨®gico muy debilitado. Otro de los h¨¢ndicap es el n¨²mero de sanitarios por habitante. Ante una avalancha de casos, el sistema de salud de la mayor¨ªa de estos pa¨ªses colapsar¨ªa. Por el momento no ha habido, que se conozca, ning¨²n brote descontrolado de la pandemia y mantener esta situaci¨®n es la clave para evitar potenciales muertes.