Coronavirus de Wuhan: ?Por qu¨¦ la OMS eleva el riesgo a alto?
Los expertos aseguran que la epidemia no se detendr¨¢ en meses mientras estudian las caracter¨ªsticas del virus y su capacidad de contagio durante la incubaci¨®n

Las cifras oficiales chinas han registrado m¨¢s de 100 muertes relacionadas con el coronatirus de Wuhan. Aun as¨ª, desde la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) son reticentes a denominar a la epidemia una "emergencia internacional", aunque han cambiado el nivel de riesgo a "alto". ?Por qu¨¦? B¨¢sicamente porque el nivel de incidencia es menor que otras amanazas como el SRAS (S¨ªndrome Respiratorio Agudo Severo), origen de la epidemia que caus¨® aproximadamente 750 muertos entre 2002 y 2003. Sin embargo, los expertos esperan a nuevas pruebas para determinar hasta qu¨¦ punto es peligrosa y piden prudencia para dar por extinguida una situaci¨®n que podr¨ªa durar meses.
Los cient¨ªficos que investigan este nuevo virus son optimistas. Por el momento, la incidencia de muertes relacionadas con el coronavirus es menor que otras epidemias como el SRAS. Adem¨¢s, los controles y rastreos han sido r¨¢pidos. Tras un nuevo brote de neumon¨ªa, China identific¨® los pat¨®genos en un tiempo r¨¦cord, comparti¨® la secuencia gen¨¦tica del nuevo coronavirus con la OMS (y con las autoridades de otros estados). Asimismo, despleg¨® varias medidas para frenar la propagaci¨®n del nuevo coronavirus en una fecha complicada, puesto que durante el fin de a?o chino se multiplican los viajes internos por todo el pa¨ªs. M¨¢s de dos millones de habitantes de Wuhan se hab¨ªan repartido esos d¨ªas para celebrar la fiesta de la primavera con sus familiares.
Pa¨ªses con casos de contagio del coronavirus
- China.
- Macao.
- Hong Kong.
- Jap¨®n.
- Taiwan.
- Tailandia
- Nepal.
- Camboya.
- Australia
- Estados Unidos.
- Canad¨¢.
- Francia.
- Alemania.
El problema es que el virus se reforz¨®, seg¨²n los cient¨ªficos del pa¨ªs asi¨¢tico. Ahora analizan la nueva cepa con la interrogante de si puede contagiarse durante el per¨ªodo de incubaci¨®n. Hasta el fin de semana pasado se negaba esta posibilidad, pero los expertos orientales han confirmado que hay casos en que se ha reconocido. La inc¨®gnita fue despejada de manera prudente por los portavoces de la OMS, quienes informaron de que alg¨²n paciente ha dado positivo por coronavirus sin mostrar s¨ªntomas. Eso s¨ª, todav¨ªa queda por confirmar que pueda ser algo habitual.
Desde la OMS se recuerda que se pudo controlar el SRAS, una epidemia m¨¢s letal y contagiosa de lo que se ha revelado el coronavirus. Las cifras de contagio son altas, pero se deben a que las grandes ciudades chinas albergan a millones de residentes en poco espacio y esto favorece el contagio. En Hong Kong se calcula que ya hay m¨¢s de 40.000 infectados con un riesgo potencial de contagio de otros miles.
?C¨®mo se contagia el coronavirus?
Los cient¨ªficos afirman que el sistema de contagio del coronavirus es por contacto directo. Es m¨¢s, para que se incorpora desde una superficie al organismo tendr¨ªa que ser con un contacto inmediato. Unas personas pueden contagiar a unas pocas y otras a muchas m¨¢s. Con lo que tienen dudas es con su per¨ªodo de incubaci¨®n. En algunos casos la manifestaci¨®n de los s¨ªntomas ha sido r¨¢pida (2 d¨ªas), pero en otros se ha guardado hasta dos semanas. La OMS ha recomendado a los ciudadanos que tengan tos, fiebre o dolor de cabeza (s¨ªntomas muy parecidos a los de una gripe) que "se autoaislen y busquen ayuda m¨¦dica".
?C¨®mo me puedo proteger del coronavirus?
Por otra parte, un rasgo para el optimismo es que los pacientes chequeados en otros pa¨ªses ten¨ªan el mismo virus que el detectado en China. La no mutaci¨®n del agente permite preparar una mejor y m¨¢s eficaz programaci¨®n de prevenci¨®n, control y curaci¨®n.
?Qu¨¦ es el coronavirus de Wuhan?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado com¨²n hasta enfermedades m¨¢s graves: Los efectos m¨¢s severos se atribuyen al coronavirus causante del s¨ªndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el coronavirus que causa el s¨ªndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El nuevo coronavirus de Wuhan est¨¢ todav¨ªa en estudio.
Las previsiones sobre el contagio son las mismas la gripe. Son menores, por el momento, que con el SRAS. Su ciclo comenz¨® en diciembre y lo normal es que dure hasta junio o julio. Seg¨²n las f¨®rmulas matem¨¢ticas que manejan los epidemi¨®logos, afectar¨¢ a miles de personas y durar¨¢ varios meses. "El mejor escenario ser¨ªa (...) que continuara en la primavera, el verano (boreal) y luego se apague", dijo a la AFP David Fisman, profesor de la Universidad de Toronto que escribi¨® un an¨¢lisis del virus para la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas.
Medidas de control
En China se han tomado medidas estrictas de control. La vuelta a los centros acad¨¦micos se ha aplazado de manera indefinida para que los ni?os y j¨®venes no se expongan ni expandan el virus. Las competiciones deportivas nacionales e internacionales han sido canceladas o aplazadas. El coronavirus, cuyo nombre t¨¦cnico es "2019-nCoV", se hab¨ªa extendido a toda la provincia de Hubei, donde se encuentra el origen de la epidemia. En Mongolia, han cerrado la frontera con China y en Malasia se lo plantean. En Espa?a, el Ministerio de Sanidad se reunir¨¢ el jueves.
La OMS no volver¨¢ a convocar una reuni¨®n si no hay un cambio considerable en la extensi¨®n del contagio. "Se requieren tres criterios: que se trate de un evento extraordinario, que constituya un riesgo de r¨¢pida expansi¨®n en otros pa¨ªses, y que requiera una respuesta coordinada internacional", ha anticipado un portavoz. Al declarar el riesgo alto ya se ordena y coordina una respuesta global de todos los pa¨ªses asociados.
En Wuhan, el problema es el caos y el miedo. Con m¨¢s de 5 millones de habitantes, el centro de la epidemia es un hervidero de temores y consultas. Las autoridades han ordenado la construcci¨®n de dos hospitales nuevos que ser¨¢n levantados en apenas dos semanas para atender a las legiones de posibles afectados.
Prudencia de la OMS
A pesar de la sensaci¨®n de alerta, los expertos en epidemias prefieren suavizar el p¨¢nico que se ha apoderado de algunos lugares en China. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido durante su visita a Pek¨ªn que la comunidad internacional mantenga la calma y no reaccione de manera exagerada ante el brote del nuevo coronavirus. Con las medidas de control desplegadas y el r¨¢pido conocimiento de la cepa s¨®lo queda por insistir en las labores de higiene para frenar el contagio. Una vez estabilizado, la epidemia tender¨¢ a desaparecer como ocurre con otros agentes infecciosos regulares como la gripe. Gracias a que China ha secuenciado los genes del virus, ahora hay m¨¢s pa¨ªses que pueden diagnosticar r¨¢pidamente a los pacientes, recuerdan desde la OMS.
El plazo no puede ser breve. Seg¨²n los expertos, las disposiciones desplegadas en China mostrar¨¢n resultados notables dentro de dos semanas. Hasta entonces, seguir¨¢ el control de una epidemia con una tasa de mortalidad del 4 % entre los contagiados. Mientras, es posible que se registren m¨¢s casos en cualquier pa¨ªs. Por tanto, seg¨²n la OMS, "todos los pa¨ªses deben estar preparados para adoptar medidas de confinamiento, como la vigilancia activa, la detecci¨®n temprana, el aislamiento y el manejo de los casos, el seguimiento de contactos y la prevenci¨®n de la propagaci¨®n del 2019-nCoV".