SALUD

Identifican 19 factores de riesgo para desarrollar la enfermedad de Alzheimer

Un equipo internacional dirigido por el profesor Jin-Tai Yu en la Universidad de Fudan (China) encuentra dos niveles de factores con un impacto significativo en la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

David Cassolato

Una revisi¨®n de 395 estudios (243 estudios prospectivos observacionales y 152 ensayos controlados aleatorios) a cargo de un grupo internacional de expertos dirigido por el profesor Jin-Tai Yu en la Universidad de Fudan (China) ha encontrado una asociaci¨®n, en dos niveles, entre determinados factores de riesgo y la posibilidad de que una persona desarrolle la enfermedad de Alzheimer.

La investigaci¨®n, publicada en el 'Journal of Neurology, Neurosurgery , sugiere que hay al menos 10 factores de riesgo que parecen tener un impacto significativo y que podr¨ªan ser objeto de intervenci¨®n.

Centrarse en estos factores, que incluyen la actividad cognitiva, un alto ¨ªndice de masa corporal al final de la vida, depresi¨®n, diabetes, presi¨®n arterial alta, educaci¨®n, hiperhomocisteinemia, traumatismo craneal e hipotensi¨®n ortost¨¢tica, podr¨ªa proporcionar a los m¨¦dicos una gu¨ªa basada en la evidencia para la prevenci¨®n de la enfermedad de Alzheimer, aunque es necesaria una mayor investigaci¨®n por existen limitaciones en el estudio.

De igual forma, los expertos detectaron otros nueve factores con evidencia ligeramente m¨¢s d¨¦bil que inclu¨ªan obesidad en la mediana edad, p¨¦rdida de peso al final de la vida, ejercicio f¨ªsico, tabaquismo, sue?o, enfermedad cerebrovascular, fragilidad, fibrilaci¨®n auricular y presencia de vitamina C en la dieta.

Por el contrario, los investigadores no recomiendan dos intervenciones: la terapia de reemplazo de estr¨®genos y el uso de inhibidores de la acetilcolinesterasa (medicamentos que aumentan la comunicaci¨®n entre las c¨¦lulas nerviosas).

En total, casi dos tercios de las recomendaciones que se desprenden del estudio implicar¨ªan atacar los factores de riesgo vascular (como la presi¨®n arterial alta y los niveles de colesterol) y el estilo de vida, fortaleciendo la importancia de mantenerse saludable para prevenir la enfermedad de Alzheimer.

An¨¢lisis avanzado y contempor¨¢neo

Los autores aseguran que se trata de la revisi¨®n sistem¨¢tica y el metan¨¢lisis m¨¢s completos y a gran escala para la enfermedad de Alzheimer hasta la fecha, y las sugerencias basadas en evidencia se reunieron integrando una gran cantidad de evidencia de diferentes tipos de investigaci¨®n existente.

"Este estudio proporciona un an¨¢lisis avanzado y contempor¨¢neo de la evidencia, lo que sugiere que se necesitan con mayor urgencia estudios prospectivos observacionales de alta calidad y ensayos controlados aleatorios para fortalecer la base de evidencia para descubrir enfoques m¨¢s prometedores para prevenir la enfermedad de Alzheimer", concluyen.