?Es el 'Hantavirus' una nueva amenaza para el mundo?
El hantavirus no es nuevo, diferentes investigaciones cient¨ªficas lo llevan estudiando desde el a?o 1993, y se relaciona con las heces de roedores, causando problemas respiratorios en humanos.
Seg¨²n la publicaci¨®n Infection Control, los hantavirus infectan las c¨¦lulas pulmonares, como el COVID-19. Se transmite a los humanos que inhalan el virus de la orina, las heces o la saliva de? roedores infectados. Ha saltado la alarma por el fallecimiento de un hombre en China con hantavirus previo, sin determinar cu¨¢ndo lo contrajo ni desde cuando padec¨ªa los problemas derivados.
Los primeros s¨ªntomas incluyen fatiga, fiebre y dolores musculares, seguidos despu¨¦s de una semana m¨¢s o menos por tos y falta de aire. El HPS tiene una tasa de mortalidad de alrededor del 40 %, seg¨²n los Centros para el Control y la Prevenci¨®n de Enfermedades de Estados Unidos. No hay tratamientos o vacunas disponibles.?
Fallece una mujer en Argentina por hantavirus
En los ¨²ltimos d¨ªas se ha registrado la muerte de una mujer de 63 a?os en Argentina. Despu¨¦s de dar negativo en la prueba del coronavirus, los informas confirmaron que el fallecimiento fue a causa por hantavirus.
Como consecuencia de la muerte, y con el fin de evitar la propagaci¨®n de la enfermedad, 15 personas que tuvieron un contacto estrecho con la mujer deben estar aisladas en los pr¨®ximos 45 d¨ªas, seg¨²n indican los protocolos en este tipo de casos.
Hantavirus: de roedores a humanos
Los hantavirus normalmente afectan a los roedores; las personas pueden contraer la enfermedad a trav¨¦s del contacto con los roedores o su orina, saliva o excrementos. Las cepas de hantavirus en Europa y Asia han causado fiebre hemorr¨¢gica con insuficiencia renal, mientras que las cepas en Am¨¦rica han causado el s¨ªndrome cardiopulmonar por hantavirus, una enfermedad respiratoria grave, a veces mortal.
Para algunos vir¨®logos, extrapolar ahora los hantavirus a China y relacionarlo con el COVID-19 es precipitado y falso, alarmista incluso. Especialmente, cuando los estudios que hay lo relacionan con Estados Unidos en el mundo rural, donde m¨¢s posibilidad de estar en contacto con roedores puede haber.