SALUD

10 pautas que pueden ayudarte a conciliar el sue?o y descansar

Seguir unos sencillos consejos puede lograr que el cuerpo sea capaz de adaptarse para afrontar la noche con el objetivo de conciliar el sue?o y dormir bien, algo de vital importancia para nuestra salud.

as.com

Cada vez existen m¨¢s evidencias de que determinadas patolog¨ªas como obesidad, hipertensi¨®n arterial, hipercolesterolemia, diabetes, y otros trastornos metab¨®licos pueden tener su g¨¦nesis en dificultades para conciliar el sue?o. De igual forma la p¨¦rdida de concentraci¨®n o la dificultad para procesar informaci¨®n, hasta una menor agilidad mental o problemas de memoria, y un peor estado de ¨¢nimo, est¨¢n causadas por la problemas relacionados una deficiente higiene del sue?o.

No dormir un n¨²mero de horas adecuado, la irregularidad de los horarios o la propia calidad del sue?o, est¨¢n detr¨¢s del creciente problema que supone para mucha gente no descansar bien y que, como hemos comentado tiene importantes implicaciones para la salud por lo que no est¨¢ de m¨¢s seguir una serie de sencillos consejos que pueden suponer la diferencia entre una noche pl¨¢cida o de insomnio.

10 pautas sencillas para conciliar el sue?o

  • Evitar las siestas ayudar¨¢ a conciliar el sue?o por las noches y ser¨¢ m¨¢s reparador.
  • Limitar el consumo de alcohol, bebidas energeticas y cafe¨ªna.
  • Es aconsejable evitar tambi¨¦n la nicotina antes de irse a dormir, ya que tiene un efecto estimulante en el organismo.
  • Una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, es una gran aliada del sue?o. Antes de acostarse, la cena debe ser ligera y debe hacerse al menos una hora antes de meterse en la cama.
  • La pr¨¢ctica de ejercicio f¨ªsico y la realizaci¨®n de actividades tambi¨¦n ayudar¨¢ a conciliar el sue?o,
  • A pesar de ser muy recomendable hacer deporte, preferiblemente de intensidad moderada, conviene practicarlo al menos tres horas antes de acostarse.
  • Limitar el uso de tel¨¦fonos m¨®viles, tabletas u ordenadores port¨¢tiles antes de meterse en la cama ya que la luz que desprenden las pantallas inhibe la acci¨®n de la hormona melatonina, la responsable de prepararse para dormir.
  • Contar con un colch¨®n c¨®modo, una temperatura ambiental de entre 18?C y 20?C, ausencia de ruidos y oscuridad total, en la medida de lo posible, ayudar¨¢ a mantener el cuerpo relajado y mejorar tanto la calidad como la cantidad de sue?o.
  • Es recomendable utilizar la habitaci¨®n ¨²nicamente para dormir, de manera que el cerebro asocie ese espacio para el sue?o, y no para otras tareas como trabajar con el ordenador o ver una serie.
  • Establecer algunas rutinas a modo de ritual de desconexi¨®n puede ser ¨²til: leer durante unos minutos, tomar una infusi¨®n o leer un cuento a los hijos, son algunos ejemplos.