ALERTA DROGAS

Hipertermia: el exceso de calor corporal que puede matar

Una joven argentina sufri¨® ¡®hipertermia¡¯ por una droga adulterada y su cuerpo no pudo soportar los 43 grados durante varios d¨ªas, falleciendo desfigurada y quemada por dentro.

as.com

La hipertermia ocurre cuando la temperatura corporal asciende a niveles superiores a los normales y el sistema de termorregulaci¨®n del cuerpo no puede funcionar correctamente. En este punto, el cuerpo no puede enfriarse solo, por lo que puede llegar a ser mortal si no se trata.

Algunos de los s¨ªntomas son el estr¨¦s por calor, la fatiga por calor, los mareos repentinos, los calambres por calor, el agotamiento por calor, incluso el golpe de calor tambi¨¦n es una forma de hipertermia y puede ser mortal. Pero las drogas qu¨ªmicas tambi¨¦n causan hipertermia.

Una joven argentina fallece abrasada por dentro

El drama lleg¨® hace unos d¨ªas en Mallorca cuando una joven argentina consumi¨® una pastilla de lo que pensaba que era una droga sint¨¦tica y acab¨® resultando ser matarratas. El resultado, tres d¨ªas de agon¨ªa, y fallecimiento por hipertermia.

La situaci¨®n fue dram¨¢tica desde el momento en que los servicios sanitarios que la atendieron en un primer momento vieron r¨¢pidamente que no era un golpe de calor. Tras llevarla desde un concierto en una playa al hospital se dieron cuenta que no consegu¨ªan bajar la temperatura de 43 grados de ninguna manera.

Fue trasladada a Barcelona a otro hospital pero tras tres d¨ªas sin conseguir ninguna mejor¨ªa, falleci¨®. Desfigurada por completo y abrasada por dentro. Un drama que vuelve a poner el foco en las drogas sint¨¦ticas y en el abuso que los que las venden hacen cambiando productos, en este caso a?adiendo matarratas para consumo humano.

Factores naturales que causan hipertermia

  • Las drogas sint¨¦ticas y los productos qu¨ªmicos no son los ¨²nicos que causan este exceso de calor corporal que hay que controlar r¨¢pidamente. Hay que vigilar y mucho:
  • Deshidrataci¨®n
  • Los cambios en la piel relacionados con la edad, como complicaciones en la circulaci¨®n sangu¨ªnea y gl¨¢ndulas sudor¨ªparas deficientes.
  • Enfermedades card¨ªacas, pulmonares y renales, as¨ª como cualquier enfermedad que cause debilidad general o fiebre.
  • Presi¨®n arterial alta u otras afecciones que requieren cambios en la dieta. Las personas con dietas limitadas en sal pueden correr mayor riesgo.
  • Reducci¨®n de la sudoraci¨®n, causada por medicamentos como diur¨¦ticos, sedantes, tranquilizantes y ciertos f¨¢rmacos para el coraz¨®n y la presi¨®n arterial, hay que vigilar que no est¨¦ aumentado la temperatura por dentro.
  • Tomar diversos f¨¢rmacos para distintas afecciones, hay que vigilar y hablar con un m¨¦dico si es necesario.
  • El sobrepeso o un peso muy bajo tambi¨¦n son factores.
  • Tomar bebidas alcoh¨®licas en exceso puede alterar la temperatura corporal sobre todo en verano
  • Si se sospecha que alguien est¨¢ sufriendo de una enfermedad relacionada con el calor, hay que avisar al 112 de manera inmediata, retirar a la persona del sol, llevarla a un lugar fresco, ofrecer agua, ba?ar o mojar con agua fr¨ªa r¨¢pidamente, incluso con hielos en mu?ecas, cuello, axilas...