SALUD
Se cumplen 100 a?os de la masacre de la Gripe Espa?ola
En 2018 se conmemora el centenario de la pandemia m¨¢s mortal de la historia, la Gripe Espa?ola, que fue la causa de muerte de m¨¢s de 50 millones de personas en el mundo.
Hace apenas unos d¨ªas hablamos de la campa?a de vacunaci¨®n de la gripe, clave para evitar pandemias, y que los grupos m¨¢s vulnerables se vean afectados con problemas serios, ni?os, enfermos, mayores, embarazadas...
Hoy queremos destacar el centenario de la Gripe Espa?ola y c¨®mo las vacunas evitan, y evitar¨¢n, una cat¨¢strofe similar. Y es que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, OMS, cree que las epidemias anuales de gripe causan entre 3 y 5 millones de casos graves cada a?o, entre los que se produjeron de 300.000 a 650.000 muertes.
Cifras de afectados por la gripe
En 2017 en Espa?a se produjeron cerca 700.000 casos leves de gripe y unos 52.000 casos de hospitalizaciones debidas a este virus, 3.000 de las cuales tuvieron que ser admitidos en UVI.
Este a?o se conmemora el centenario de la pandemia m¨¢s mortal de la historia, la Gripe Espa?ola, que fue la causa de muerte de m¨¢s de 50 millones de personas en el mundo.
C¨®mo tratar el virus 'influenza'
Lo peor de la gripe es su constante evoluci¨®n. El Centro de Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (CDC) se?ala que el virus 'influenza' cambia constantemente y lo hace de dos formas.
-la primera de ellas es mediante peque?os cambios gen¨¦ticos cuando se reproduce. Cuando estas modificaciones son menores, apenas existe diferencia con el original. Sin embargo, varios cambios acumulados pueden dar lugar a virus antig¨¦nicamente diferentes, lo que provocar¨ªa que el sistema inmunitario del cuerpo no los reconozca y, por tanto, vuelva a enfermar.
-La segunda evoluci¨®n del virus puede producirse por emergencia desde los animales, principalmente, las aves lo que ocasiona un cambio antig¨¦nico brusco, que dar¨ªa lugar a una variedad completamente nueva del mismo, denominada variante mayor opand¨¦mica.
El caso H1N1 de 2009
Las aves fueron las responsables de la grave mutaci¨®n del a?o 2009, con el subtipo H1N1 del virus influenza A. El principal problema de la prevenci¨®n de la gripe para el doctor Ra¨²l Ortiz de Lejarazu, director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, es que "nadie sabe ni puede anticipar cu¨¢ndo o d¨®nde aparecer¨¢, ni cu¨¢l ser¨¢ el pr¨®ximo virus pand¨¦mico".
De ah¨ª la importancia de las actualizaciones anuales del calendario de vacunas y de los tratamientos incluidos en ¨¦l.
"El diagn¨®stico siempre es necesario y no solo por las mutaciones que sufre el virus de la gripe, tambi¨¦n lo es por el ahorro en otras terapias antimicrobianas, necesidad de diagn¨®stico etiol¨®gico y descenso del n¨²mero de ingresos", ha a?adido la doctora Silvia Rojo Rello, Facultativa Especialista Servicio de Microbiolog¨ªa e Inmunolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnico Universitario de Valladolid.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?
Deporte y Vida top
-
1
SALUD
Las 8 se?ales que te avisan de un ataque al coraz¨®n un mes antes
-
2
NUTRICI?N
Retenci¨®n de l¨ªquidos: c¨®mo detectarla y combatirla a nivel nutricional