ATLETISMO

Eliud Kipchoge pone en jaque a la ciencia tras su estratosf¨¦rico r¨¦cord

El keniata, nuevo plusmarquista de marat¨®n, desaf¨ªa las conclusiones de un estudio sobre el l¨ªmite de velocidad del ser humano gracias a su espl¨¦ndida marca.

JOHN MACDOUGALL

Busca si quieres en tu gimnasio una cinta de correr que admita m¨¢s de 20 km/hora, aunque es posible que no la encuentres. Y si la encuentras, cuidado porque corres el riesgo de salir despedido o acabar por los suelos. Lo que deber¨ªa darte una idea de la dimensi¨®n del nuevo r¨¦cord del mundo de marat¨®n logrado por el keniano Eliud Kipchoge el pasado domingo en Berl¨ªn al establecer un nuevo registro de 2 horas, 1 minuto y 39 segundos, que mejor¨® la anterior plusmarca de Dennis Kimetto, y que fue posible gracias a una velocidad media de 20,8 km/hora. Sencillamente asombroso.

Llegados a este punto, ?cu¨¢l es el l¨ªmite del cuerpo humano? ?existe una barrera a nivel f¨ªsico que no podemos traspasar? La historia en general y del deporte en particular de momento nos obliga a pensar que no porque constantemente se baten r¨¦cords y se superan marcas, pero a nadie se le escapa que debe haber un punto en el cual el ser humano se estanque y no pueda ir m¨¢s all¨¢. O s¨ª.

La gen¨¦tica, la alimentaci¨®n, la preparaci¨®n f¨ªsica, los materiales deportivos o la capacidad de sufrimiento o superaci¨®n del ser humano son factores a tener en cuenta. Existen tantas variables en el rendimiento, algunas de las cuales no han sido exploradas por completo, que invitan a pensar que todav¨ªa podemos ir m¨¢s all¨¢. Aunque tambi¨¦n hay quien pretende ponerle puertas al campo.

Kipchoge vs la ciencia

Mark Denny, de la Universidad de Stanford (California), a ra¨ªz de los r¨¦cords del mundo logrados por Usain Bolt en los 100 y 200 metros lisos en los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn en 2008, se propuso demostrar mediante un complejo modelo matem¨¢tico que exist¨ªa un l¨ªmite de velocidad que el hombre era incapaz de superar. En aquella ocasi¨®n, el atleta jamaicano par¨® el cron¨®metro en 9,69 y 19,30 para, un a?o despu¨¦s, batir sus propias marcas en el Campeonato del Mundo de Berl¨ªn: 9,58 segundos en 100 metros y 19,19 segundos en 200 metros.

Pues bien, el investigador americano public¨® en el 'Journal of Experimental Biology' un estudio titulado 'Limits to running speed in dogs, horses and humans', que auguraba que el ser humano ser¨ªa capaz de llegar a los 9,48 segundos en la distancia de 100 metros lisos.

De momento parece tener raz¨®n. Pero el r¨¦cord y la determinaci¨®n de Eliud Kipchoge ponen en jaque sus conclusiones ya que, en ese mismo estudio, Mark Denny aseguraba que la velocidad media m¨¢xima en una marat¨®n podr¨ªa llegar a 20,988 kil¨®metros por hora por lo que, de cumplirse sus predicciones, no ser¨ªa posible para el ser humano bajar de las dos horas. "No creo en los l¨ªmites, escucho a mi cuerpo y lo desaf¨ªo", asegura por contra Eliud Kipchoge. Veremos.