MEDICINA REGENERATIVA

Gran avance: una nueva t谷cnica permite la regeneraci車n de 車rganos sin trasplante

Una investigaci車n coral, liderada por Juan Carlos Izpis迆a, desarrolla una nueva t谷cnica basada en la reprogramaci車n celular que supone un gran hito.

Salk Institute

Nos encontramos ante un gran avance que ilusiona a sus responsables por las enormes implicaciones que conlleva. Y no es para menos ya que se ha dado el primer paso para regenerar la piel en el propio organismo y sin necesidad de un trasplante tras probar con 谷xito en ratones la nueva t谷cnica, lo que puede abrir una v赤a para el tratamiento de 迆lceras, grandes quemados y otro tipo de lesiones en las que alg迆n 車rgano se vea afectado.

Masakazu Kurita y Juan Carlos Izpis迆a Belmonte. Salk Institute

El innovador avance, cuyos resultados han sido publicados en la revista Nature, es fruto del excelente trabajo liderado por el albacete?o, Juan Carlos Izpis迆a Belmonte, profesor del instituto Salk de California y Catedr芍tico Extraordinario de Biolog赤a del Desarrollo de la UCAM, en el que tambi谷n han participado investigadores de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnolog赤a (Arabia Saud赤), la Universidad de Kyorin (Jap車n) y de la propia la Universidad Cat車lica San Antonio de Murcia, como la doctora Estrella N迆?ez, vicerrectora de Investigaci車n de la UCAM.

Un trabajo coral que, en palabras de Juan Carlos Izpis迆a, "demuestra por primera vez que se puede inducir la regeneraci車n de 車rganos en un mam赤fero y abre conceptualmente la puerta a la regeneraci車n de nuestros 車rganos sin necesidad de trasplante".

"Sin restarle ni un 芍pice de importancia a lo que se ha venido haciendo estas 迆ltimas d谷cadas en la mayor赤a de laboratorios que trabajan en medicina regenerativa -generar c谷lulas y 車rganos 'ex vivo' para su posterior trasplante-, el concepto de poder inducir end車genamente la regeneraci車n de nuestros propios 車rganos, como lo hacen ciertos organismos de manera natural -salamandra o pez cebra-, es un abordaje en paralelo con el que siempre hemos so?ado y ahora estamos muy ilusionados", a?ade el profesor del Instituto Salk.

Por enfermedad, accidente o envejecimiento.

Y no es para menos su optimismo ya que la nueva t谷cnica implica no solo un avance para la medicina regenerativa, tambi谷n para la medicina en general ya que se podr赤a abordar con una aproximaci車n diferente en otros campos, sobre todo en situaciones en las que los tejidos y 車rganos dejan de ser funcionales por enfermedad, accidente o envejecimiento.

Aunque antes de que este importante avance pueda ser aplicado en pacientes, los cient赤ficos deben optimizar la t谷cnica y comenzar a probarla en modelos animales adicionales a la 迆lcera, pero "antes de ir a la cl赤nica hay que hacer m芍s estudios sobre la seguridad a largo plazo de este enfoque y mejorar su eficiencia", concluye Masakazu Kurita, otro de los responsables de la investogaci車n.