SALUD

Un estudio aclara si el agua de Madrid produce alteraciones hormonales

Seg¨²n acaba de publicarse en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos un estudio concluye que el agua potable madrile?a no tiene efectos de alteraci¨®n hormonal.

El estudio puede llegar a poner los pelos de punta. El agua de Madrid, pese a tener niveles de plaguicidas, seg¨²n el informe de Ecologistas en Acci¨®n, no produce alteraciones hormonales. As¨ª lo corrobora este estudio publicado en Estados Unidos por varios investigadores espa?oles.

Tras analizar la capacidad del agua para modificar el sistema hormonal, el estudio concluye que el agua de Madrid no tiene capacidad estrog¨¦nica, androg¨¦nica ni modificaci¨®n tiroidea. No existe peligro para la poblaci¨®n, y eso que el agua del sur de Madrid, la del R¨ªo Taju?a, se ha analizado y contiene m¨¢s de 30 sustancias capaces de alterar el sistema hormonal.

Para el estudio se tomaron muestras de esta zona sur de Madrid por ser el agua que mayor concentraci¨®n de sustancias analizadas ten¨ªa, hasta 30 compuestos diferentes.

La conclusi¨®n, pese a que uno se queda at¨®nito leyendo el informe, es que la calidad del agua es alta y no representa un riesgo para la salud de la poblaci¨®n, aunque las concentraciones de algunas sustancias s¨ª deber¨ªan justifican la necesidad de que las autoridades locales est¨¦n pendientes continuamente de la presencia de estos factores contaminantes para poder implementar medidas correctivas si fuese necesario.

Qu¨¦ son los disruptores endocrinos

Los disruptores endocrinos son sustancias qu¨ªmicas naturales o artificiales que pueden afectar la salud de los organismos al interferir con sus funciones hormonales normales.

Muchas de estas sustancias pueden causar efectos diversos en dosis muy bajas que pueden afectar tanto el desarrollo de un feto, en la edad infantil incluso en pleno desarrollo como puede ser la adolescencia. Son las tres fases m¨¢s sensibles a estos disruptores endocrinos.