Ofensiva contra la contaminaci¨®n por pellets de pl¨¢stico en Tarragona
Dos organizaciones ecologistas, entre las que est¨¢ Surfrider Foundation, inician una acci¨®n legal para acabar con esta problem¨¢tica para el medio ambiente.

Good Karma Projects y Surfrider Foundation, en colaboraci¨®n con el equipo jur¨ªdico de INSTA, solicitan el inicio de un procedimiento de exigencia de responsabilidad ambiental debido a la persistente contaminaci¨®n por pellets de pl¨¢stico en la regi¨®n de Tarragona.
Aunque la presencia de pellets de pl¨¢stico en el medio ambiente se ha registrado desde hace d¨¦cadas, ha sido en los ¨²ltimos cinco a?os, gracias al incansable trabajo de diversas entidades, que se ha revelado la gravedad del problema de contaminaci¨®n por micropl¨¢sticos en Tarragona.
Estas min¨²sculas piezas que sirven como materia prima para la fabricaci¨®n de productos pl¨¢sticos, son consideradas micropl¨¢sticos debido a su tama?o, generalmente inferior a 5 mm de di¨¢metro. Estos gr¨¢nulos llegan al medio ambiente a trav¨¦s de constantes p¨¦rdidas por parte de las empresas que trabajan con ellos.
En particular, las playas de la Pineda y dels Prats de Vilaseca (Red Natura 2000) llevan a?os sufriendo esta contaminaci¨®n por pellets de pl¨¢stico de forma constante y especialmente durante lluvias torrenciales y vientos fuertes.

Desde 2018, Good Karma Projects ha estado llevando a cabo un exhaustivo estudio y documentaci¨®n sobre este grave problema, evidenciando su extensi¨®n y alertando tanto a nivel nacional como europeo sobre la seriedad de la situaci¨®n. En 2019 la ONG internacional Surfrider Foundation empez¨® a colaborar con Good Karma en la problem¨¢tica.
En 2021, la expedici¨®n ChasingPellets que emprendi¨® con el apoyo de Surfrider Foundation detect¨® pellets incluso en costas tan distantes como las Islas Baleares, que carecen de industria pl¨¢stica.
En 2022, Good Karma trabaj¨® en el estudio MEDPELLETS sobre la contaminaci¨®n y el alcance de los pellets en el Mediterr¨¢neo Occidental, con un enfoque en Tarragona. En 2023, la organizaci¨®n present¨® los resultados al Parlamento Europeo y a miembros de la Comisi¨®n Europea. Gracias a estos impulsos constantes por parte de la organizaci¨®n, se cre¨® finalmente una plataforma de di¨¢logo entre la administraci¨®n y empresas que fue creada hace tan solo unas semanas pero lamentablemente sin contar con ning¨²n representante de grupos ambientalistas ni con la administraci¨®n local directamente afectada, como el Ayuntamiento de Vila-seca.
Por otra parte, el programa de medidas voluntarias "Operation Clean Sweep" promovido por estas mismas empresas de la cadena de valor del pl¨¢stico se revel¨® totalmente ineficaz. Tanto Surfrider Foundation como Good Karma han intentado mediar di¨¢logo y buscar soluciones conjuntamente con la administraci¨®n a nivel local, estatal y europeo y con otros agentes involucrados, pero el problema persiste desde hace a?os.
A la luz de esta situaci¨®n, y ante la falta de medidas por parte de la administraci¨®n, las organizaciones ecologistas Good Karma Projects y Surfrider Foundation, respaldadas por el equipo jur¨ªdico de INSTA, han decidido dar un paso m¨¢s y solicitar el inicio de un procedimiento legal para exigir responsabilidad medioambiental a determinadas empresas de la cadena de valor del pl¨¢stico en el Tarragon¨¦s. El procedimiento busca salvaguardar la biodiversidad y la salud ambiental del mar con un enfoque restaurativo y preventivo.