La ola m¨¢s grande de la historia: el megatsunami de 524 metros
El 9 de julio del 1958, una remota regi¨®n de Alaska vio c¨®mo se levantaba la ola m¨¢s grande del mundo por culpa de un terremoto y la orograf¨ªa de la zona.

Los jueves, en As Acci¨®n, es d¨ªa de historia. Y como una de las cosas que m¨¢s gusta son las olas gigantes, qu¨¦ mejor que ir hasta la ola m¨¢s grande que se ha registrado nunca en el planeta Tierra. Hablamos de una ola de un megatsunami, de 524 metros de altura, que rompi¨® en un territorio remoto de Alaska en 1958.Todo ocurri¨® un 9 de julio sobre las 10 de la noche, hora local. Un terremoto de una magnitud 8,3 en la escala de Richter sacudi¨® de tal manera una monta?a de la Bah¨ªa Lituya (Alaska, Estados Unidos) que al poco cayeron hasta 30 millones de metros c¨²bicos de tierra y rocas al agua. Lo hicieron desde unos 900 metros de altura y fue el principal detonante de este megatsunami -las olas de m¨¢s de 100 metros son consideradas como tal- que levant¨® una ola de m¨¢s de 500 metros de altura que se desplaz¨® a 200 kil¨®metros por hora. Las dimensiones se conocen no porque hubiera boyas o algo parecido, sino por los ¨¢rboles arrancados en las laderas empinadas que rodean la bah¨ªa y los cambios en la vegetaci¨®n. Hay varias investigaciones al respecto, como la liderada por el experto espa?ol Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez-Vida, de la Universidad de M¨¢laga, que lleg¨® a crear una simulaci¨®n visual de la ola usando modelos inform¨¢ticos y que fue publicada en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences.B¨¢sicamente las investigaciones coinciden en que para que fuera posible hay que tener en cuenta que la potencia generada por el desprendimiento de tierra fue un factor determinante, pero que hab¨ªa otro: la forma de la bah¨ªa, un antiguo glaciar, hizo que la fuerza solo pudiera ir en una direcci¨®n y fue la otra clave para batir este r¨¦cord. Para hacerse una idea de las dimensiones de la ola, cabe destacar que el Empire State Building mide poco m¨¢s de 440 metros; o que la ola m¨¢s grande jam¨¢s registrada en una boya mar¨ªtima es de 19 metros (en la costa se pueden convertir en m¨¢s), un 4 de febrero del 2013 en el Oc¨¦ano Atl¨¢ntico Norte. Al ser una regi¨®n muy poco habitada hubo que lamentar muy pocas v¨ªctimas. Los n¨²meros var¨ªan seg¨²n las fuentes consultadas, aunque la mayor¨ªa coinciden en que fueron cinco, de barcos pesqueros que estaban por la zona.
