La sesi¨®n de surf m¨¢s larga de la historia, contra el suicidio
El ex surfista profesional Blake Johnston pretende surfear m¨¢s horas seguidas que nadie por dar repercusi¨®n a la salud mental y contra el suicidio.

Blake Johnston ha tenido una vida dura en cuanto a la relaci¨®n con la salud mental y el suicidio. No en vano, su padre se suicidi¨® y uno de los trabajadores de Quiksilver muri¨® debido a problemas de salud mental cuando ¨¦l era un ni?o y surfeaba para la marca. A todo ello hay que a?adirle sus propios problemas de salud mental, claro, propios de la vida de cualquier surfista profesional que lucha por entrar en la ¨¦lite del surf a trav¨¦s del QS.
El caso es que Johnston tiene tambi¨¦n un largo historial de desaf¨ªos mentales relacionado especialmente con las carreras por la monta?a denominadas ultra trail, que te retan tanto f¨ªsica como mentalmente. A sus 40 a?os, de hecho, planeaba organizar una carrera de 600 millas (1000 kil¨®metros) para crear conciencia sobre la salud mental. Pero cuando descubri¨® el r¨¦cord de la sesi¨®n m¨¢s larga de surf de la historia, cambi¨® de reto y de planes.
Actualmente, el r¨¦cord mundial de la sesi¨®n de surf m¨¢s larga lo tiene el sudafricano Josh Elsin, quien surfe¨® durante un total de 30 horas y 11 minutos, en los que cogi¨® nada m¨¢s y nada menos que 455 olas. El reto de Johnston es surfear durante m¨¢s de 40 horas y superar las 500 olas surfeadas. Con tal de recaudar fondos para la salud mental y contra el suicidio, su intenci¨®n es cobrar a la gente por surfear con ¨¦l mientras intenta el r¨¦cord. Una gesta que intentar¨¢ con el apoyo de Red Bull, durant el mes de marzo del a?o que viene, en The Alley, una ola cercana a su casa, en Cronulla (S¨ªdney, Australia).
Aseguranque no lo hace por fama ni por gloria, ni tan siquiera por escribir su nombre en el libro Guinness de los r¨¦cords, sino ¨²nicamente por concienciar acerca de la salud mental, prevenir el suicidio y, por qu¨¦ negarlo, llenar de orgullo tanto a su familia como a ¨¦l mismo.