Nathan Florence se atreve con la ola mutante de Shipsterns Bluff
El surfista hawaiano, hermano del bicampe¨®n del mundo de surf, publica el v¨ªdeo de una sesi¨®n muy bestia en esta ola gigante de la isla de Tasmania.

Si buscas Nathan Florence en Google, no solo la Wikipedia sino la mayor parte de las p¨¢ginas especializadas en surf le definen como "el hermano de John John Florence", el surfista hawaiano bicampe¨®n del mundo de surf. Pero aunque sea el hermano peque?o (naci¨® en el 94, mientras JJ lo hizo en el 92) y aunque no tenga dos CT de la World Surf League, hab¨ªa que ver qui¨¦n merece ser el hermano de qui¨¦n, porque las locuras y los viajes de surf de Nathan est¨¢n a la altura de los mejores del mundo. Sin duda alguna.
Nathan Florence vs Shipsterns Bluff
Esta derecha que rompe en Tasmania est¨¢ a medio camino entre sue?o y pesadilla para cualquier surfista de olas grandes. Shipsterns Bluff rompe contra el coral en un paraje id¨ªlico de la costa de esta isla al sureste de Australia y a pesar de tener el mismo tama?o que Pipeline o Teahupoo, su complejidad aumenta la peligrosidad de la misma. Nathan Florence tuvo el "placer" (porque todo sali¨® bien) de probarla en un viaje rel¨¢mpago t¨ªpico de un surfista de olas grandes (40 horas entre que recibe la alerta, viaja y acaba la sesi¨®n de surf) que se puede ver resumido en su canal de YouTube. A partir del minuto 7 llega la acci¨®n, por si alguien quiere prescindir del behind the scenes.
Luc¨ªa Marti?o explora Madeira
Es otro tipo de viaje de surf, pero igual de gratificante para quien lo protagoniza. Deeply ha iniciado una webserie en YouTube llamada Nature's Act y en el primer episodio, Luc¨ªa Marti?o y Carolina Santos son guiadas por la isla de Madeira (Azores, Portugal) por tres locales. Exploran sus olas y spots de surf, practican yoga, disfrutan de su gastronom¨ªa y aprenden de su cultura local. "La conexi¨®n con la naturaleza es parte de esta isla", dice la surfista asturiana.
K?SEBERGA, la pel¨ªcula
Ikea y la World Surf League anunciaron hace mucho tiempo una alianza estrat¨¦gica para desarrollar una colecci¨®n sostenible inspirada en el estilo de vida del surf. Esta colecci¨®n sale a la venta el 1 de mayo y tiene 25 productos que van desde bolsas hasta vasos, pasando por sillas de madera o accesorios para practicar bodysurf, entre otras cosas. Para anunciar su lanzamiento han lanzado un documental que explica "por qu¨¦ hay que salvar el mar y crear la colecci¨®n K?SEBERGA".