Historia del surf en Espa?a: Adela Bas, 30 a?os de Goanna-Pro en Tapia
La curiosa historia de una madrile?a que es, probablemente, la ¨²nica mujer que lleva tanto tiempo dedicada a eventos de surf. Y sin saber surfear.

Existe una corriente purista en el surf -y en otros deportes como el skate o el snowboard- que si lee la frase "solo sub¨ª un par de veces a una tabla, en plan colchoneta" podr¨ªan considerar a esa persona como una intrusa en su mundo. Nada m¨¢s lejos de la realidad. La historia de Adela Bas Sacrist¨¢n es la de un amor y una dedicaci¨®n al surf que dura ya m¨¢s de 50 a?os.
Bas naci¨® un 12 de junio de 1961 en Madrid, pero esta aventura tiene su origen en 1968, cuando los hermanos Peter y Robert Gulley llegaron a Tapia de Casariego desde la lejana Australia. Bajo el brazo llevaban el surf, o mejor dicho unas tablas que usaban para deslizarse por las magn¨ªficas olas que romp¨ªan -y rompen- en esta localidad asturiana.
El caso es que la peque?a Adela lo pudo ver todo desde la playa, el arenal que separa el mar del pueblo de su padre, donde pas¨® dos meses y medio de vacaciones. Qued¨® maravillada. Al volver al cole contaba orgullosa que en su pueblo se practicaba el surf. Sus compa?eros no sab¨ªan ni lo que era.
Con el paso del tiempo, la joven madrile?a empez¨® a salir con uno de esos surferos tapiegos que se engancharon a las olas, Jos¨¦ Alonso Bedia. Y reconoce que se enamor¨® todav¨ªa m¨¢s. Con 20 a?os, en 1982, Pepe decidi¨® irse a Australia a trabajar con Peter y ella lo dej¨® todo para irse con ¨¦l. Estuvieron dos a?os en el pa¨ªs del surf y los canguros. Volvieron con un regalo dentro: su primera hija, Azahara.
Con todo, en 1987 abrieron el bar Goanna, un local con connotaciones surferas y australianas, punto de encuentro de la comunidad surfera. Poco despu¨¦s empez¨® a celebrarse un evento de surf en la zona cada Semana Santa. Un campeonato que a partir de la muerte -en 1991- de Peter pasar¨ªa a ser el Memorial Peter Gulley, Goanna-Pro.
En 1993, el evento cay¨® en manos de Adela y Pepe. Desde entonces y hasta hoy han sido 30 a?os en los que, en sus propias palabras, "pongo durante meses mi alma y mi trabajo en el campeonato". Con su esfuerzo y el de todas las personas que lo hacen psoible, el evento se ha convertido en una cita de referencia del surf en Asturias, Espa?a y Europa. "30 a?os pasaron muy r¨¢pido y en los cuales mis hijos aprendieron a compartirme con el campeonato y con el bar".?

Hoy en d¨ªa, Adela Bas forma parte de la Federaci¨®n Asturiana de Surf y de la Federaci¨®n Espa?ola de Surfing, siendo persona con derecho a voto para elegir a los presidentes de ambas. Probablemente es la ¨²nica mujer con tanto tiempo de dedicaci¨®n a un evento de estas caracter¨ªsticas, sin faltar un a?o a la cita. "Es una parte important¨ªsima de mi vida. O mejor dicho, es mi vida", explica. Y este a?o, su vida celebra los 30 a?os de campeonato con pruebas Open internacionales que forman parte de la Liga Fesurfing Masculina y Femenina, as¨ª como de las FESurfing Junior Series. Adem¨¢s de tener campeonato Master y de T¨¢ndem Surf. Del 13 al 17 de abril en Tapia de Casariego (Asturias). En As Acci¨®n no nos lo vamos a perder.