La bomba de Mason Barnes en Nazar¨¦, posible nuevo r¨¦cord del mundo
Guinness World Records est¨¢ verificando la medici¨®n de la ola gigante que el estadounidense surfe¨® durante la llegada del hurac¨¢n Epsilon.

De la marejada que el hurac¨¢n Epsilon gener¨® en el Atl¨¢ntico Norte se hablar¨¢ durante a?os. La prueba es que la llegada de las olas gigantes a la costa oeste de Europa tuvo lugar en octubre del 2020 y en marzo del 2021 se sigue hablando de ello. Esta vez por un posible nuevo r¨¦cord del mundo de surf en Nazar¨¦ (Portugal).
Hab¨ªa surfeado muchas ola de 20 metros, pero esta era diferente, m¨¢s potente, m¨¢s peligrosa, sab¨ªa que era la m¨¢s grande
Mason Barnes
El protagonista de esta historia, desvelada por Surfline, es el estadounidense Mason Barnes. Se trata de un surfista de olas grandes que durante las recordadas jornadas pas¨® desapercibido ante el elenco de grandes nombres del surf de olas grandes. Pero esper¨® su oportunidad pacientemente y cuando se present¨®, la aprovech¨®.
La ola que se puede ver a continuaci¨®n rompi¨® durante la ma?ana del 29 de octubre del 2020. Fue tras tres horas de estar en el pico, sentado en el jet ski, practicando sus ejercicios de respiraci¨®n y preparaci¨®n mental para enfrentarse a la ola m¨¢s grande del mundo. Primero llegaron dos olas a modo de calentamiento. En la tercera, de unos 60 pies (casi 20 metros) sufri¨® un wipeout que, de la fuerza con la que choc¨® contra el agua, se le hinch¨® el chaleco. No hab¨ªa margen de error en el rescate, pero Will Skudin no cometi¨® ninguno y le recuper¨®. A ¨¦l y su tabla, que de manera poco habitual -en surf de olas grandes no llevan leash- estaba flotando en una zona cercana.
Will le llev¨® mar adentro, donde le esperaba el pionero del spot, Garrett McNamara. Le pregunt¨® si estaba bien porque parec¨ªa que Barnes iba 'borracho', seg¨²n cuenta en el relato. Entonces le pregunt¨® si quer¨ªa otra ola y, empujado por la adrenalina, le dijo "s¨ª, ahora mismo". Sin mucho tiempo para pensarlo, le meti¨® en el siguiente set, que romp¨ªa en lo que se conoce como Big Mama, una zona que solo se activa cuando se superan los 20 metros de altura. Esto es lo que ocurri¨®:
Cuenta Mason Barnes que Garrett le dijo de ir a la izquierda, pero a medida que se acercaba al acantilado, la ola empez¨® a cerrarle y cambi¨® la direcci¨®n. "Pude llegar al bottom de esa ola sin caerme gracias a todos los a?os de surf y entrenamiento f¨ªsico y mental", afirma en su relato en Surfline. Sab¨ªa que un error le condenaba, pero tampoco lo cometi¨®. Sus compa?eros no daban cr¨¦dito. "Es lo m¨¢s bestia que he visto nunca", le dec¨ªa el experimentado Will. 10 minutos despu¨¦s, viendo el acantilado, el faro, el spray de las olas gigantes... rompi¨® a llorar de emoci¨®n.
Poco despu¨¦s volvieron a puerto y lo celebraron con Garret, Andrew y Will entre cervezas y comida india. Unos meses m¨¢s tarde, se sabe que Guinness World Records est¨¢ midiendo y verificando la ola por si puede superar el r¨¦cord del mundo de Rodrigo Koxa (24,38 metros), logrado tambi¨¦n en Nazar¨¦. Probablemente, en la pr¨®xima entrega de los WSL Big Wave Awards ya haya un veredicto. Lo seguiremos desde @asaccion...