Burton devuelve Channel Islands Surfboards a la familia Merrick
La reconocida marca de tablas de surf nacida en 1969 en Santa Barbara (California) vuelve a manos de la familia que la fund¨®.

En 1969, Al y Terry Merrick fundaron una marca de tablas de surf que en 2006 ser¨ªa comprada por Burton Snowboards. La ense?a especializada en snowboard aportar¨ªa su experiencia en el mercado global y la acabar¨ªa de convertir en lo que es hoy: un referente mundial en la fabricaci¨®n de tablas de surf.
El caso es que 14 a?os despu¨¦s de la compra, Channel Islands Surfboards vuelve a manos de la familia que la fund¨®. En concreto, a manos del hijo de los fundadores Britt Merrick -como CEO- as¨ª como de miembros del equipo de administraci¨®n actual de CI, del equipo e incluso de empleados. Una noticia que precisamente va en la direcci¨®n contraria -econ¨®micamente hablando- de la que han seguido otras grandes marcas fundadas por surfistas como Quiksilver, Billabong o Rip Curl, que han acabado en manos de grandes grupos y fondos de inversi¨®n.
"Tener la oportunidad de compartir la propiedad de CI con los amigos de toda la vida que han trabajado aqu¨ª, as¨ª como algunos de los surfistas del team, es un sue?o hecho realidad", dec¨ªa Britt Merrick en el anuncio oficial del traspaso en Instagram. Un traspaso que seg¨²n explican se deber¨ªa culminar a principios del 2021 y que mantendr¨¢ a todos los empleados, as¨ª como los contratos en vigor con surfistas profesionales.?
Hablando de surfistas profesionales, cabe decir que la pegatina de Channel Islands Surfboards ha pasado durante cuatro d¨¦cadas por las tablas de Kelly Slater, Tom Curren, Adriano de Souza o Sofia Mul¨¢novich, entre otros, acumulando ni m¨¢s ni menos que 20 t¨ªtulos mundiales. Hoy en d¨ªa la podemos encontrar en la surfboard de otros grandes -y variados- surfistas profesionales como Dane Reynolds, Lakey Peterson, Parker Coffin, Sage Erickson, Bobby Martinez o los hermanos Gudauskas, entre otros.