"La decisi¨®n de permitir o no el esqu¨ª es una competencia nacional, no europea"
La Comisi¨®n Europea (CE) reacciona as¨ª ante la noticia de que Alemania buscar¨¢ coordinar en la UE el cierre de las estaciones de esqu¨ª por la pandemia.

La Comisi¨®n Europea record¨® este jueves que depende de cada pa¨ªs de la Uni¨®n Europea decidir si abre sus estaciones de esqu¨ª, pero llam¨® a la "prudencia" para evitar un repunte de los contagios por coronavirus, despu¨¦s de que la canciller alemana, Angela Merkel, haya anunciado que buscar¨¢ consenso para cerrarlas en toda la UE hasta enero, informa EFE.
El portavoz del Ejecutivo comunitario Stefan de Keersmaecker record¨® en rueda de prensa que "la decisi¨®n de permitir o no el esqu¨ª es una competencia nacional, no europea", pero subray¨® que Bruselas ha pedido a los pa¨ªses que cooperen a la hora de aplicar sus medidas y advertido de que "levantar las restricciones demasiado pronto puede aumentar el riesgo de que resurja el virus"
En este sentido, se?al¨® que siguen siendo aplicables las recomendaciones que la UE adopt¨® el pasado abril, que ped¨ªan llevar a cabo esta retirada de forma gradual, efectiva y basada en criterios cient¨ªficos y que, si bien no se trata de adoptar el mismo enfoque en todos los pa¨ªses, es importante tener un alto nivel de "cooperaci¨®n y coordinaci¨®n" entre estos.
"Insistimos en el hecho de que hay que ser muy prudentes para evitar el repunte del virus y por ello pedimos a los Estados miembros coordinar sus esfuerzos teniendo en consideraci¨®n las l¨ªneas directrices que ha establecido el Centro Europeo para el Control y Prevenci¨®n de Enfermedades (ECDC)", dijo.
Las proyecciones de este centro, record¨®, indican que si los pa¨ªses siguen aplicando las medidas de contenci¨®n que tienen ahora mismo en marcha podr¨¢ llegarse a niveles de infecciones muy bajos, pero tambi¨¦n apuntan a que si estas medidas se retiran r¨¢pido podr¨ªa llevar a aumentos en las hospitalizaciones incluso en la primera semana de enero.
La Comisi¨®n insta a los pa¨ªses a que mientras no est¨¦ disponible una vacuna segura y efectiva, sigan respetando sus recomendaciones. Bruselas, en todo caso, no ha emitido directrices espec¨ªficas sobre la pr¨¢ctica del esqu¨ª, sino recomendaciones generales en materia sanitaria como mantener la distancia de seguridad o llevar mascarilla. La Comisi¨®n a¨²n est¨¢ evaluando si es posible emitir una recomendaci¨®n general para los Veintisiete sobre las medidas de contenci¨®n de cara a la Navidad, dijo el portavoz.
Sobre la posibilidad de que los pa¨ªses cierren sus fronteras para impedir que sus ciudadanos viajen a estaciones de esqu¨ª de los Estados vecinos, el Ejecutivo comunitario no aclar¨® bajo qu¨¦ condiciones podr¨ªan aplicarse estas restricciones, que son tambi¨¦n competencia de los pa¨ªses.
El anuncio de Merkel de que buscar¨¢ coordinar en la UE el cierre de las estaciones de esqu¨ª -que en Alemania permanecer¨¢n cerradas hasta enero- llega en medio de una divisi¨®n de opiniones al respecto en el pa¨ªs, d¨®nde algunos dirigentes regionales han advertido del peligro de que se genere otro Ischgl, la estaci¨®n tur¨ªstica austr¨ªaca donde miles de turistas de toda Europa se contagiaron en la primera ola. La canciller alemana dio por hecho que se encontrar¨¢ con el rechazo de la vecina Austria.