Las estaciones de esqu¨ª de Espa?a invierten un 33% m¨¢s para la nueva temporada
As¨ª lo indica el informe 'El esqu¨ª espa?ol, valor seguro' presentado por Atudem en la IV Gala en honor a los deportes de nieve.

El cierre prematuro de las estaciones de esqu¨ª en marzo y el largo verano que han tenido como consecuencia, ha permitido a las estaciones de esqu¨ª de Espa?a trabajar en medidas de prevenci¨®n para evitar la propagaci¨®n del coronavirus y realizar m¨¢s inversi¨®n que en temporadas anteriores.
En concreto, se ha invertido en mejoras pero especialmente en cumplir con los criterios de seguridad e higiene en todas las pistas e instalaciones: distancias, gel, aforo, se?alizaci¨®n, digitalizaci¨®n...
En total, seg¨²n el informe 'El esqu¨ª espa?ol, valor seguro' presentado por la Asociaci¨®n Tur¨ªstica de Estaciones de Esqu¨ª y Monta?a (Atudem), las estaciones han invertido un total de 36,2 millones de euros para la temporada 2020/2021. Eso se traduce en un aumento del 33% respecto del ejercicio anterior.
La temporada 2019/2020 en n¨²meros
El mismo informe habla tambi¨¦n de los n¨²meros de la temporada 2019/2020, que se vio afectada por la Covid-19 y se qued¨® en 96 d¨ªas de apertura (frente a los 114 de la 18/19). En este aspecto, destaca sin embargo que los ingresos fueron parecidos. En concreto, de 118,7 millones de euros. La causa es que cada visitante invirti¨® un poco m¨¢s.
Cabe mencionar tambi¨¦n que las estaciones de esqu¨ª espa?olas dieron empleo a 3.108 personas, de las cuales 687 son con contrato fijo y 2.421 para la temporada; y que fueron 64 trabajadores m¨¢s que en 2018/2019. Y finalmente, que el n¨²mero de visitantes fue de 4,8 millones, concentrado en un 71,9% en el sistema Pirenaico.