Natxo Gonzalez surfea entre las espectaculares rocas de Gaztelugatxe
El surfista vasco estrena neopreno para la temporada de invierno en este islote vizca¨ªno que hizo de Dragonstone en Juego de Tronos.

Natxo Gonzalez, uno de los referentes del surf nacional, ha estrenado neopreno de invierno en un escenario sin igual. Ni m¨¢s ni menos que olas que rompen en en islote de Gaztelugatxe, un espectacular emplazamiento ubicado en Bermeo (Pa¨ªs Vasco) que se hizo famoso por ser uno de los escenarios de Juego de Tronos.
Jon Aspuru, el filmer del surfista vasco y autor de este v¨ªdeo, explica la historia de este lugar:
"No, esto no es Dragonstone (Rocadrag¨®n) de Juego de Tronos, esto es Gaztelugatxe. Es un islote en la costa de Vizcaya, en el Pa¨ªs Vasco, entre Bakio y Bermeo. Est¨¢ conectado con el continente con un puente de piedra de 241 escaleras. En lo m¨¢s alto de la isla hay una ermita del siglo 10 llamada Gaztelugatxe (en euskera 'Gaztelu' significa castillo y 'atx' significa roca; formando un castillo de roca). La ermita aguarda las ofrendas de marineros que han sobrevivido a naufragios.
Los arrantzales (pescadores en euskera) de Bermeo tienen la bonita tradici¨®n antes de salir en busca del Bonito (una especie de at¨²n local). Las barcas de pesca acuden en masa a San Juan de Gaztelugatxe para dar varias vueltas a babor y estribor del islote y as¨ª recibir la bendici¨®n del Santo, para poder volver a puerto sanos y salvos... y con un buen bot¨ªn.
Natxo Gonzalez, como pescador y hombre de mar, ama y respeta este lugar".