Playa Hermosa, declarada como Reserva Mundial de Surf
La playa costarricense se convierte en la 12? zona del mundo declarada como tal por la organizaci¨®n Save The Waves.

La ONG estadounidense Save The Waves Coalition declara como World Surfing Reserve (WSR) la primera zona de Centroam¨¦rica. As¨ª, Playa Hermosa, Garabito, Costa Rica, pasa a ser oficialmente Reserva Mundial de Surf.
Seg¨²n explican desde la organizaci¨®n, "la famosa playa de surf merec¨ªa el t¨ªtulo de Reserva Mundial de Surf debido a la incre¨ªble biodiversidad de la zona, el fuerte apoyo de la comunidad, una visi¨®n de conservaci¨®n claramente articulada, as¨ª como sus olas de clase mundial. Playa Hermosa es el centro del surf en Costa Rica y cada a?o recibe a surfistas de todo el mundo que buscan olas en el famoso beach break".
World Surfing Reserves es un programa de Save The Waves, que identifica, designa y preserva de manera proactiva olas excepcionales, zonas y entornos de surf en todo el mundo. El programa sirve como modelo global para preservar los rompimientos de olas y su entorno al reconocer y proteger los atributos ambientales, culturales, econ¨®micos y comunitarios clave de las ¨¢reas de surf.
Actualmente ya son 12 puntos geogr¨¢ficos los que han sido declarados como WSR:
- Guarda do Emba¨² - Brasil
- Huanchaco - Per¨²
- Ericeira - Portugal
- Punta de Lobos - Chile
- Malib¨² - California
- Noosa - Australia
- Manly Beach - Australia
- Santa Cruz - California
- Snapper Rocks - Australia
- Bah¨ªa Todos Santos - M¨¦xico
- Punta Borinquen - Puerto Rico
- Playa Hermosa - Costa Rica