Cristina Verd¨²: "Siempre me han gustado los deportes de riesgo, ir contra las normas de g¨¦nero"
La joven alicantina explica su 'casual' inicio con el longboard, la situaci¨®n de este deporte minoritario en Espa?a y la imposibilidad de ganarse la vida con ello.

Cristina Verd¨² (La Nuc¨ªa, 1994) empez¨® a practicar longboard con 17 a?os, en un pueblo de Alicante que no llega a 20.000 habitantes. En esa ¨¦poca, el longboard era -todav¨ªa sigue siendo- un deporte minoritario en Espa?a y al que pr¨¢cticamente ninguna chica ten¨ªa acceso. Han pasado ya 9 a?os y la vida de Cristina sigue ligada a la pr¨¢ctica de esta disciplina deportiva, aunque de una manera distinta.
Esta joven alicantina empez¨® a interesarse primero por el snowboard hasta que el descenso en longboard lleg¨® a su vida. Desde entonces dej¨® de ponerse l¨ªmites para empezar a asumir nuevos retos y superarse a s¨ª misma. Reconoce que tanto su afici¨®n por los deportes de acci¨®n como por la m¨²sica le producen paz interior y la abstraen del mundo exterior. Inquieta y con un gran sentido del humor, como buena parte de la generaci¨®n millennial a la que pertenece, comparte sus experiencias de viajes, aventuras deportivas y consejos de belleza en su IG.
Es consciente que el longboard le abri¨® puertas que aprovech¨® y convirti¨® en proyectos y experiencias de vida. Hoy, alejada de las competiciones, sigue manteniendo ese v¨ªnculo especial con la tabla, planchando un sit down slide -su truco preferido- y disfrutando de esos momentos ¨²nicos que el longboard le aporta.

?A qu¨¦ edad empezaste a practicar longboard, c¨®mo fueron los inicios?
Empec¨¦ a los 17 a?os. De peque?a siempre me hab¨ªa gustado patinar con los skates de mis dos hermanos mayores. Me di cuenta que los deportes de tabla, como es tambi¨¦n el snowboard, me encantaban. Empec¨¦ a interesarme mucho por estos deportes y sobre todo ve¨ªa muchos videos sobre skate. Por casualidad, un d¨ªa me sali¨® un v¨ªdeo de unas chicas haciendo descenso en longboard y me qued¨¦ alucinada.
Por aquel entonces a¨²n hab¨ªa mucho machismo en este tipo de deportes: el skate, el snowboard y el f¨²tbol se ve¨ªan como deportes de chicos y tengo que decir que m¨¢s de una vez tuve alguna discusi¨®n con alg¨²n que otro hombre sobre este tema.
Hay que tener en cuenta que no llevamos frenos ni ninguna estructura que nos proteja, por lo que a 90km/h necesitamos protegernos de cabeza a pies lo m¨¢ximo posible
Cristina Verd¨²
El caso es que gracias a ver ese v¨ªdeo me vi capaz de hacerlo tambi¨¦n, as¨ª que me compr¨¦ un longboard y me hice amiga de un profesor de educaci¨®n f¨ªsica de mi instituto que practicaba este deporte desde hac¨ªa tiempo. Cada semana me iba a patinar con ¨¦l y un peque?o grupito de personas de mi ciudad que practicaban longboard y poco a poco fui mejorando. Estaba tan implicada y motivada que a los 11 meses de empezar a patinar me present¨¦ a mis primeras carreras mundiales. Me faltaba mucha experiencia encima de la tabla, pero esta primera toma de contacto con las competiciones me hizo evolucionar y tener m¨¢s ganas de seguir mejorando.
?Sigues compitiendo?
Ahora mismo estoy priorizando otras cosas. Competir significa entrenamiento constante, y hay que tener en cuenta que es un deporte de riesgo, por lo que se necesita una buena condici¨®n f¨ªsica. En estos momentos me es imposible entrenar a diario, tengo muchos proyectos y viajes por delante. Pero siempre que puedo, en mis viajes, me llevo mi tabla y me hago unas bajadas por diversi¨®n junto a mi pareja.
De todas formas, decir que a mi lo que siempre me ha gustado ha sido disfrutar bajando de risas y sin presi¨®n con mis amigos. Por otro lado, est¨¢ el tema de la compensaci¨®n monetaria en este deporte. Al ser un deporte minoritario, los premios que obtienes si ganas las carreras son rid¨ªculos en comparaci¨®n con los gastos que implican acudir a ellas. Ni los mejores sponsors te cubren todos los gastos... Es muy complicado vivir por y para ello.

?La mejor competici¨®n que recuerdas?
La mejor fue en Tarma, Per¨². Creo que fue la mejor competici¨®n a nivel t¨¦cnico y velocidad. Me sent¨ªa s¨²per c¨®moda con el circuito y le pill¨¦ el tranquillo a la primera bajada. Fue una final bajo la lluvia y por un tonto despiste m¨ªo a 10 metros de la l¨ªnea de meta qued¨¦ segunda de las chicas. Pero estaba muy contenta con el puesto que obtuve en la categor¨ªa Open junto a chicos, masters y juniors.
En el descenso en longboard, ?c¨®mo de importante es la protecci¨®n?
Muy, muy importante. Al principio, yo no era tan consciente de ello y patinaba muy ligera de protecciones, hasta que presenci¨¦ varios accidentes de amigos cercanos y vi que esto era un asunto muy serio. Hay que tener en cuenta que no llevamos frenos ni ninguna estructura que nos proteja, por lo que a 90km/h necesitamos protegernos de cabeza a pies lo m¨¢ximo posible. Las ca¨ªdas en este deporte est¨¢n a la orden del d¨ªa, y si no que se lo digan a las decenas de cicatrices que tiene mi cuerpo... hahaha
?Alguna an¨¦cdota que recuerdes especialmente?
Estaba tan implicada y motivada que a los 11 meses de empezar a patinar me present¨¦ a mis primeras carreras mundiales
Cristina Verd¨²
Pues... Hubo una a?o que compet¨ª en Peyragudes (Francia). Era un circuito bastante r¨¢pido y requer¨ªa una buena condici¨®n f¨ªsica y mental. Estaba muy nerviosa porque iba a ser la primera vez que iba a alcanzar tanta velocidad en una competici¨®n (90km/h).
Yo ten¨ªa 20 a?os y mis padres no eran 100% conscientes del deporte que practicaba su hija, ni mucho menos a las velocidades a las que descend¨ªa (haha). El caso es que medio d¨ªa antes de empezar la competici¨®n, mis padres se presentaron por sorpresa all¨ª para animarme y apoyarme. Yo me puse tan nerviosa... Estuve toda la noche con el est¨®mago revuelto y mentaliz¨¢ndome para no caerme y no preocupar a mis padres. ?Y lo consegu¨ª! Los d¨ªas que estuvieron mis padres de espectadores, no me vieron ni una vez caerme, por lo que se fueron contentos a casa e impactados tambi¨¦n al ver de lo que trataba mi deporte. Eso s¨ª, cuando se fueron, me di alg¨²n que otro revolc¨®n en alguna curva (haha).
?Para practicar deportes como el longboard o el snow, no ponerse l¨ªmites ser¨ªa una condici¨®n?
?Exacto! Nosotros mismos somos los que nos ponemos l¨ªmites. Lo que hay que hacer es luchar contra nuestros miedos y olvidarnos de lo que dice la gente. Yo tengo amigos que compiten a nivel mundial en mi deporte con m¨¢s de 50 a?os de edad ?Y no veas como corren! Tambi¨¦n conozco a un chaval con p¨¦rdida de visi¨®n que desciende en longboard de la mano de su mejor amigo. Incluso he visto personas sin extremidades haciendo skate. Todo est¨¢ en la mente. No existen l¨ªmites si de verdad quieres hacerlo.
Eres de Alicante y ahora est¨¢s viviendo en Madrid ?hay buenos lugares all¨ª para practicar longboard? ?Recomiendas alguno en especial?
S¨ª, soy de La Nuc¨ªa y he de decir que Alicante tiene mejores circuitos que Madrid (hahaha). Pero a nivel seguridad, donde mejor se practica este deporte es en los diferentes eventos que se organizan en Espa?a, por ejemplo en Velefique (Almer¨ªa), Pal's Peak en Barcelona o Castell de Castells en Alicante.
?Cu¨¢l ser¨ªa tu lugar preferido para patinar?
Al ser un deporte minoritario, los premios que obtienes si ganas las carreras son rid¨ªculos en comparaci¨®n con los gastos que implican acudir a ellas
Cristina Verd¨²
En Australia. Viv¨ª 2 a?os all¨ª, y he de decir que las carreteras que tienen son impresionantes: asfalto perfecto, amplias carreteras y mucha visibilidad.
?Cu¨¢l ha sido el ¨²ltimo proyecto en el que has estado inmersa?
Tengo varios la verdad, pero relacionado con mi deporte, mi pasi¨®n por viajar y con la creaci¨®n de contenido, ha sido mi viaje a Dolomitas, Italia. Cre¨¦ mucho contenido con GoPro mostrando el road trip que hice junto a mi pareja Gustavo Karlsson, fue desde Espa?a hasta las Dolomitas. Intent¨¦ hacer un v¨ªdeo inspirador en el que se pod¨ªan ver a dos personas mayores (que supuestamente ¨¦ramos Gustavo y yo de ancianos) sentados en un sof¨¢, viendo en su GoPro todas las aventuras que vivieron de j¨®venes en ese viaje. Al final del v¨ªdeo se les ve con muchas ganas de volver a repetir la experiencia sin miedo a pesar de la edad. ?No hay l¨ªmites!
Compartes en tu IG tus viajes y muchos v¨ªdeos y fotos practicando distintos deportes. ?El esp¨ªritu de aventura siempre lo tuviste o ha ido creciendo con los a?os?
?La verdad es que siempre lo he tenido! Siempre me ha gustado (m¨¢s que a mis hermanos), poder viajar, probar deportes de riesgo, ir contra las ''normas de g¨¦nero'' establecidas en aquel momento. Siempre me ha gustado sentirme viva, superarme a mi misma y ver de lo que soy capaz.
?Y por qu¨¦ comienzas a compartir en Instagram tu afici¨®n por los deportes de acci¨®n?
Se necesita m¨¢s visibilidad, m¨¢s zonas habilitadas para practicar nuestro deporte sin riesgo y much¨ªsimos m¨¢s eventos
Cristina Verd¨²
Surgi¨® en el momento en el que cog¨ª mi primer longboard. Al principio simplemente me lo abr¨ª para compartir mis experiencias con amigos, pero a medida que iba ganando seguidores me di cuenta que hab¨ªa personas que se inspiraban con lo que sub¨ªa. Ah¨ª vi que pod¨ªa aportar algo bonito a personas que quer¨ªan iniciarse en este deporte o en cualquier otro. Esto me motiv¨® much¨ªsimo y decid¨ª darle ca?a a esta red social compartiendo mis experiencias y puntos de vista.
El longboard ha tenido ¨¦pocas de todo tipo. ?En cu¨¢l est¨¢ ahora?
Por desgracia, el longboard ahora mismo no est¨¢ en su mejor momento. Hace 10 a?os estuvo en auge, pero ahora estamos viendo que ya no son tantos los que practican este deporte. Me gusta mucho que GoPro est¨¦ apostando por nosotros y por nuestro deporte, porque esto le da m¨¢s visibilidad y muestra lo bonito e incre¨ªble que es.
?C¨®mo ves el panorama de deportes como el longboard en Espa?a? ?Y entre las chicas, crece la afici¨®n?
En Espa?a lo veo muy inactivo... Sobre todo en el tema de chicas. Yo misma he dejado de competir por lo que comentaba antes (la financiaci¨®n). Se necesita m¨¢s visibilidad, m¨¢s zonas habilitadas para practicar nuestro deporte sin riesgo y much¨ªsimos m¨¢s eventos. Pero de momento, los pocos que quedan en Espa?a, los veo a tope intentando que esto crezca m¨¢s y m¨¢s, y eso mola mucho <3.