Quienes se ba?aron entre olas 'fluorescentes' podr¨ªan tener problemas de salud
Se han detectado desde notables problemas respiratorios a erupciones cut¨¢neas entre quienes estuvieron expuestos a la Lingulodinium polyedra.

Southern California Coastal Ocean Observing System (SCCOOS) e investigadores del Instituto Oceanograf¨ªa Scripps de la UCSD, a trav¨¦s de la Surfrider Foundation, est¨¢n buscando a personas que del 30 de marzo al 31 de mayo estuvieran expuestas a la 'marea roja' ya fuera tomando un ba?o o surfeando. Desde Tijuana (M¨¦xico) a Ventura (California).
La intenci¨®n es que respondan a un cuestionario de 12 preguntas -disponible en espa?ol- que pretende poner luz a las sospechas que tienen actualmente. En concreto, a que la exposici¨®n a la floraci¨®n de Lingulodinium polyedra podr¨ªa estar relacionada con varios problemas de salud.
Seg¨²n explican en un comunicado, han recibido varios casos de ba?istas y surfistas que especialmente durante el mes de abril estuvieron expuestos a este fen¨®meno y han tenido notables problemas respiratorios, ojos irritados y erupciones cut¨¢neas. As¨ª, pretenden aportar m¨¢s informaci¨®n para la investigaci¨®n e incorporarla en futuras publicaciones que ayudar¨ªan a entender qu¨¦ ocurre con este persistente y cada vez m¨¢s habitual fen¨®meno.
En este caso, se trata de la acumulaci¨®n en la costa de una microalga que emite luz con el movimiento. Y concentradas en millones en un mismo punto, al recibir el impacto de las olas o de un surfista remando, emiten luz azul a trav¨¦s de una reacci¨®n qu¨ªmica. Las im¨¢genes son espectaculares. Aunque en esta ocasi¨®n pill¨® a la mayor¨ªa de personas 'en cuarentena', se dieron casos de ba?os y surf en algunas zonas que ten¨ªan permitido el ba?o... y otros casos en los que no pudieron resistirse.
El estudio viene acompa?ado de una recomendaci¨®n: "Surfrider recomienda no entrar al agua durante una marea roja, porque las consecuencias son desconocidas. Cuando dud¨¦is, mejor no entrar al agua, aunque sea muy tentador hacerlo...".