Las olas de Lanzarote ser¨¢n patrimonio natural y de inter¨¦s deportivo
El Gobierno de Canarias explica que el objetivo es proteger las zonas aptas de la isla para la pr¨¢ctica del surf, windsurf, kitesurf o bodyboard, entre otros.
![Las olas de la isla de Lanzarote serán patrimonio natural y de interés deportivo de Canarias.
CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS
10/06/2020](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6WOLUNSZHBNY5BVTVWRL7RFAQU.jpg?auth=dbb8ec19c2ebdb881df89c972e5e4467d4f271dffa4789a9be53aa65a91ea0a1&width=360&height=203&smart=true)
La Consejer¨ªa de Transici¨®n Ecol¨®gica, Lucha contra el Cambio Clim¨¢tico y Planificaci¨®n Territorial de Canarias ha informado que est¨¢ ultimando los trabajos para declarar las olas de Lanzarote como patrimonio natural y de inter¨¦s deportivo de la islas.
Se trata de un reconocimiento que ya es una realidad en otras islas como Gran Canaria y Fuerteventura; y que pretende poner en valor y proteger el entorno natural de las zonas aptas para la pr¨¢ctica del surf, windsurf, kitesurf, bodyboard y otras disciplinas similares.
Para llegar a este punto, el Gobierno de Canarias explica en un comunicado que ha contado con la colaboraci¨®n de todos los agentes implicados: cabildos insulares, colectivos, asociaciones y clubes deportivos de surf, bodyboard, windsurf y kitesurf, federaciones canarias de surf y vela, y deportistas de ¨¦lite.
Protecci¨®n e informaci¨®n
Declarar las ola de la isla como patrimonio natural y de inter¨¦s deportivo de Canarias no solamente servir¨¢ para proteger las rompientes en la futura planificaci¨®n espacial marina en la que trabajan de manera conjunta con el Estado (y que debe finalizar en 2021). Permitir¨¢, tambi¨¦n, la inclusi¨®n y actualizaci¨®n de las mismas en el censo de instalaciones deportivas del Consejo Superior de Deportes.
Y es que una vez finalice el proyecto, el documento ofrecer¨¢ un Cat¨¢logo de Olas de Inter¨¦s en Lanzarote con las zonas m¨¢s favorables para la pr¨¢ctica de cualquiera de los deportes acu¨¢ticos mencionados con la variaci¨®n de sus olas, los servicios complementarioen la zona, las variables del viento, la calidad del agua o el tipo de acceso a estos enclaves costeros, como ya ha ocurrido con las declaraciones de Gran Canaria y Fuerteventura.