2.500 personas demandan a Austria por tener el 'nido de coronavirus' en Europa
Un bar de la id¨ªlica Ischgl, 'la Ibiza de los Alpes' conocida por sus famosas fiestas apr¨¨s ski, podr¨ªa haber contagiado a miles de turistas europeos.

En toda Europa se preguntan d¨®nde y cu¨¢ndo comenz¨® la pandemia del coronavirus. Uno de esos lugares parece haber sido la estaci¨®n de esqu¨ª austr¨ªaca de Ischgl, conocida como "la Ibiza de los Alpes", donde cientos o tal vez incluso miles se contagiaron en la primera quincena de marzo.
Unas 2.500 personas de varios pa¨ªses del centro y norte de Europa se han apuntado a una demanda colectiva contra las autoridades austr¨ªacas por supuesta negligencia frente al brote de COVID-19 en el estado federado de Tirol.
"Hemos juntado dos mil quinientos perjudicados y vamos a defender sus derechos", anunci¨® este lunes Peter Kolba, el presidente de la Asociaci¨®n de Protecci¨®n al Consumidor de Austria (VSV) e iniciador de la plataforma online para todos aquellos que creen haberse contagiado en Ischgl y otros lugares del Tirol.
Adem¨¢s de alemanes -el mayor grupo de afectados-, tambi¨¦n se han anotado turistas de Noruega, Dinamarca e Islandia, y familiares directos de los contagiados, sobre todo aquellos que est¨¢n hospitalizados en cuidados intensivos.
La semana pasada, la VSV present¨® ante la Fiscal¨ªa una denuncia contra el gobernador del Tirol, el democristiano G¨¹nther Platter, as¨ª como contra el alcalde de Ischgl y otras autoridades locales. La sospecha es haber retrasado los cierres de locales, hoteles y pistas de esqu¨ª para evitar da?os econ¨®micos a la regi¨®n incluso sabiendo que el virus estaba en su regi¨®n.
"LA IBIZA DE LOS ALPES"
La id¨ªlica Ischgl, situada en el valle de Paznaun, a unos 1.400 metros de altura y cerca de la frontera con Suiza, tiene poco m¨¢s de 1.600 habitantes, pero unas 11.000 camas de hosteler¨ªa. Sus legendarias fiestas "apr¨¦s ski" y los conciertos de grandes voces del pop atraen cada temporada de invierno a un p¨²blico internacional de ingresos altos y aficionado al esqu¨ª y le han valido su apodo: "la Ibiza de los Alpes".

Pero en las ¨²ltimas semanas ha adquirido fama internacional como un "nido del coronavirus", en medio de un esc¨¢ndalo por la forma en que las autoridades locales han ignorado, e incluso negado, las informaciones sobre la propagaci¨®n del pat¨®geno.
Se calcula que centenares de alemanes, noruegos, daneses, islandeses y suecos, entre otras nacionalidades, se contagiaron en esta localidad, y en particular en un bar concreto, el Kitzloch, y transportaron el virus a otras zonas de Europa.
ISLANDIA DIO LA ALARMA, AUSTRIA LO NEG?
El pasado 5 de marzo Islandia declar¨® a Ischgl como "zona de alto riesgo" por el virus e impuso cuarentena obligatoria para todos que volvieron de all¨ª, una medida que hasta ese momento el pa¨ªs n¨®rdico solo hab¨ªa decretado para viajeros llegados de Ir¨¢n, Corea del Sur y la regi¨®n china de Wuh¨¢n. Poco despu¨¦s saltaba la misma alarma en Noruega y, ya m¨¢s tarde, tambi¨¦n la de Alemania, con cientos de contagios.
El 7 de marzo se detect¨® el contagio en un barman en el Kitzloch, un bar al que acuden cientos de esquiadores despu¨¦s de pasar el d¨ªa en las pistas. Aparte de aislar a las personas que hab¨ªan mantenido un contacto cercano al paciente, un alem¨¢n de 36 a?os, no se tomaron m¨¢s medidas. El local, conocido por sus alegres y desenfrenadas fiestas, sigui¨® abierto y repleto de gente. "Una transmisi¨®n del coronavirus a los clientes del bar es bastante improbable desde el punto de vista m¨¦dico", declar¨® entonces la direcci¨®n regional de sanidad en un comunicado.
El 10 de marzo, tras confirmarse 15 casos de contagio relacionados con el mismo barman, se cerr¨® finalmente el restaurante, y tres d¨ªas despu¨¦s las autoridades decretaron el fin de la temporada en todo el Tirol.
Aun as¨ª, nadie parec¨ªa tener prisa: el cierre de hoteles, restaurantes y pistas se hizo efectivo solo el domingo 15, lo que acentu¨® la imagen de que se intent¨® aprovechar comercialmente al m¨¢ximo el ¨²ltimo fin de semana de la temporada.
"La codicia ha vencido a la responsabilidad por la salud de los ciudadanos y hu¨¦spedes. Quer¨ªan esta ¨²ltima semana de turismo fuerte para que sonaran las arcas de los hoteleros y empresas que gestionan de las pistas", critic¨® el diario vien¨¦s "Der Standard" en un editorial pocos d¨ªas m¨¢s tarde.
ESC?NDALO INTERNACIONAL
Una verdadera ola de indignaci¨®n queda reflejada en los comentarios de la prensa internacional, sobre todo alemana, desde que se supo que el gobierno regional hab¨ªa recibido la notificaci¨®n de Islandia 10 d¨ªas antes del cierre de actividades.
Las autoridades islandesas incluso transmitieron a las tirolesas el nombre de los viajeros que llegaron contagiados desde Ischgl y el de las personas con las que hab¨ªan mantenido contactos. Los austr¨ªacos desestimaron tomar medidas diciendo que lo m¨¢s probable es que se contagiaran de un viajero italiano en el avi¨®n.
El Tirol tambi¨¦n ha sido duramente criticado por negligencia y falta de eficacia a la hora de garantizar que los turistas de las zonas afectadas regresaran directamente a sus casas. Por el contrario, muchos abandonaron las localidades en cuarentena para trasladarse a otros lugares cercanos, sobre todo a Innsbruck, la capital del Tirol, para pernoctar antes de tomarse sus vuelos de regreso.
Seg¨²n la emisora p¨²blica austr¨ªaca ORF, fueron centenares los que presuntamente repartieron de esta manera el virus por otros lugares del Tirol, mientras que el gobernador Platter se limit¨® a recordar la supuesta responsabilidad propia de los turistas.
Los medios apuntan a que Ischgl es el origen de la cadena de infecci¨®n de la mitad de los casos de COVID-19 registrados en Noruega, y en cerca de un tercio de los de Dinamarca. Un alem¨¢n de 57 a?os de edad, quien estuvo de vacaciones en Ischgl, ha fallecido ya a causa del coronavirus.
RECLAMO DE INDEMNIZACIONES
Para los contagiados y sus familiares, el primer paso es "exigir una investigaci¨®n de los hechos", seg¨²n explic¨® Kolba a Efe por tel¨¦fono, tras recordar que la Fiscal¨ªa del Tirol desestim¨® hasta ahora abrir un expediente en base a informaciones de la prensa.
La VSV presentar¨¢ en breve los testimonios de muchos afectados que alimentan la sospecha de que "se tard¨® en cerrar las zonas de esqu¨ª por razones comerciales". En caso de confirmarse las sospechas, se proceder¨¢ a exigir indemnizaciones a la Rep¨²blica de Austria, subray¨® Kolba.