FMB World Tour de MTB: Calendario, formato, ganadores...
Toda la informaci¨®n que debes saber sobre el circuito internacional de MTB Slopestyle y Dirt Jump: en qu¨¦ consiste, hist¨®rico de resultados, calendario, pruebas...
![Superman de Szymon Godziek durante el Crankworx Slopestyle Innsbruck, Austria, una de las competiciones más importantes del mundo del MTB y parte del FMB World Tour.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JAZIB3PLXVNRVIDIRVFWRCG4IM.jpg?auth=fd599ffaa5a1af43600e321c7bee26cd24e39ee753f24aa5abc6bc2b08fe9a6b&width=360&height=203&smart=true)
El FMB World Tour es uno de los principales circuitos de competiciones de MTB extremas de la actualidad. En concreto, del Mountain Bike m¨¢s freestyle y b¨¢sicamente de dos de sus disciplinas: el Slopestyle y el Dirt Jump. Desde hace un tiempo contiene el Crankworx FMBA Slopestle World Championship, formado por los 4 eventos m¨¢s importantes de estas modalidades, que coronan al campe¨®n del mundo.
Historia FMB World Tour
En 2010 naci¨® el Freeride Mountain Bike (FMB) World Tour, un circuito pensado para unir los prinipales eventos de Slopestyle y Freeride en el mundo del Mountain Bike. Empez¨® con 15 competiciones y repartido en 4 nieles: bronce, plata, oro y diamante. Cada tipolog¨ªa daba una puntuaci¨®n diferente en funci¨®n de su categor¨ªa.
Poco a poco se fueron a?adiendo eventos al circuito, llegando incluso a Espa?a. Hoy en d¨ªa el FMB World Tour es el circuito internacional de referencia tanto a niel amateur como profesional en las disciplinas m¨¢s freestyle del MTB: Dirt Jump, Big Air, Slopestyle y Big Mountain. Aunque ha habido algunos cambios. Por ejemplo, al principio contaba el Red Bull Rampage y actualmente es el ¨²nico que funciona de manera independiente. Pero especialmente tambi¨¦n cuando en 2018 se unieron con el Crankworx World Tour y dieron lugar a una nueva era para estas disciplinas.
En concreto, se mantuvieron las categor¨ªas de bronce, plata y oro, pero ahora sirven para clasificarse para la m¨¢xima categor¨ªa, llamada Crankworx FMBA Slopestyle World Championship (SWC), compuesta de cuatro pruebas que son las m¨¢s m¨ªticas de estas modalidades del Mountain Bike.
Formato de competici¨®n
Sea cual sea la disciplina del evento, el objetivo de los pilotos de MTB es realizar el circuito propuesto -compuesto como m¨ªnimo de saltos- con la mayor fluidez, t¨¦cnica, dificultad y variedad de trucos para que los jueces les otorguen la mayor de las puntuaciones de 0 a 100. Seg¨²n el resultado y la categor¨ªa del evento, suman m¨¢s o menos para el FMB World Ranking, en el que cuentan los tres mejores resultados del a?o. Los mejores se clasifican para disputar el SWC y por tanto, luchar por la condici¨®n de campe¨®n del mundo.
![As¨ª es el circuito de Slopestyle del evento m¨¢s importante del mundo de esta disciplina: el Red Bull Joyrider que se celebra en Whistler (Canad¨¢) y que cierra el Crankworx FMBA Slopestyle World Championship.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Q45MUKTEQNIWTJJHTO66YEVI3E.jpg?auth=44f0f52d5e1f7249a59e2eab45ae5131f220b543366b727a0d311d270fb965fc&width=360)
Calendario 2020
Austria, Francia, Canad¨¢, Alemania o Nueva Zelanda son algunos de los pa¨ªses que han tenido hist¨®ricamente los eventos m¨¢s importantes del FMB World Tour. Actualmente, las cuatro pruebas del SWC se disputa en Nueva Zelanda (Maxxis Slopestyle in Memory of McGazza), Austria (Crankworx Innsbruck Slopestyle), Canad¨¢ (Red Bull Joyride) y Alemania (Red Bull District Ride).
Pero existen otras pruebas muy importantes de categor¨ªa Gold en pa¨ªses como Suiza (Swatch Rocket Air) o Espa?a, donde anualmente se celebra una espectacular prueba de Dirt Jump en Vigo:
Dentro del calendario de pruebas m¨¢s importantes de MTB 2020, estas son la principales competiciones de Slopestyle y Dirt Jump:
- 7 de marzo: Maxxis Slopestyle in Memory of McGazza (SWC) - Rotorua, Nueva Zelanda
- 2 de mayo: Swatch Rocket Air (Gold) - Eishalle Thun, Suiza
- 13 de junio: Crankworx Innsbruck Slopestyle (SWC) - Innsbruck, Austria
- 4 de julio: GlemmRide Slopestyle Contest (Gold) - Saalbach, Austria
- 25 de julio: SilverStar Mountain SEISMIC Summer Bike Festival (Gold) - Silverstar Mountain Resort, Canad¨¢
- 29 de julio: Big White Invitational (Gold) - Kelowna, Canad¨¢
- 9 de agosto: O Marisqui?o (Gold) - Vigo, Espa?a
- 15 de agosto: Red Bull Joyride (SWC) - Whistler, Canad¨¢
- 5 de septiembre: Red Bull District Ride (SWC) - Nuremberg, Alemania
Hist¨®rico de resultados
El rider con m¨¢s victorias de la historia del FMB World Tour es Brandon Semenuk. Tiene tres campeonatos y porque m¨¢s adelante decidi¨® dejar la competici¨®n para dedicarse a lo que realmente le gustaba, que eran los proyectos y los viajes. Hoy en d¨ªa solo compite en el Red Bull Rampage.
En segundo lugar est¨¢ su compatriota Brett Rheeder, quien tras varioa?os acumulando segundos y terceros, se ha llevado las dos ¨²ltimas ediciones del nuevo SWC. El resto de pilotos de MTB tienen 'solo' una victoria, aunque muchos de ellos siguen en competici¨®n en 2020 y buscar¨¢n aumentar su palmar¨¦s.
- 2019: 1? Brett Rheeder (CAN) - 2? Tomas Lemoine (FRA) - 3? Torquato Testa (ITA)
- 2018: 1? Brett Rheeder (CAN) - 2? Nicholi Rogatkin (USA) - 3? Erik Fedko (ALE)
- 2017: 1? Emil Johansson (SUE) - 2? Nicholi Rogatkin (USA) - 3? Szymon Godziek (POL)
- 2016: 1? Nicholi Rogatkin (USA) - 2? Max Fredriksson (SUE) - 3? Brett Rheeder (CAN)
- 2015: 1? Thomas Genon (BEL) - 2? Brett Rheeder (CAN) - 3? Nicholi Rogatkin (USA)
- 2014: 1? Brandon Semenuk (CAN) - 2? Brett Rheeder (CAN) - 3? Anthony Messere (CAN)
- 2013: 1? Sam Pilgrim (GBR) - 2? Martin S?derstr?m (SUE) - 3? Brett Rheeder (CAN)
- 2012: 1? Brandon Semenuk (CAN) - 2? Martin S?derstr?m (SUE) - 3? Thomas Genon (BEL)
- 2011: 1? Brandon Semenuk (CAN) - 2? - Cam Zink (USA) - 3? Sam Pilgrim (GBR)
- 2010: 1? Cam Zink (USA) - 2? Brandon Semenuk (CAN) - 3? Darren Berrecloth (CAN)