Shaka: ?de d¨®nde viene el famoso gesto surfero?
La World Surf League inicia con el 'shaka' una serie de v¨ªdeos llamados 'Nuggets' en los que explicar¨¢ algunas de las historias m¨¢s curiosas del surfing.

Aunque existen varias teor¨ªas sobre el origen y la historia del shaka, lo cierto es que hay una de ellas que suena con m¨¢s fuerza que las dem¨¢s. Es precisamente la que ha contado la WSL en su v¨ªdeo para explicar c¨®mo surgi¨® este gesto que hoy en d¨ªa ya no es cosa solamente de surfistas.?
Para saber el origen del shaka hay que irse hasta el peque?o barrio costero de Laie (Haw¨¢i), donde viv¨ªa Hamana Kalili, trabajador de la Kahuku Sugar Mill. Este chico perdi¨® el dedo ¨ªndice, el coraz¨®n y el anular en un accidente en la f¨¢brica.
Como ya no pod¨ªa trabajar all¨ª, le cambiaron a agente de seguridad de un tren que iba de Sunset Beach a Kaaawa. Una de sus pesadillas all¨ª eran los ni?os, que intentaban colarse en el tren. Unos ni?os que para avisarse de que Hamana Kalili estaba -o no- en el tren usaban el gesto con el me?ique y el pulgar, los dedos que le quedaban en la mano al vigilante de seguridad.
El gesto, en dicha zona surfera, se fue popularizando poco a poco y se convirti¨® en un 'saludo' usado en el mundo del surf con varios significados. Hoy en d¨ªa, como ya se comentaba, lo usan no solo los surfistas sino hasta futbolistas como Ronaldinho, Griezmann o Neymar Jr.
Varios surfistas profesionales -hawaianos y no hawaianos- cuentan su experiencia con el shaka en el v¨ªdeo de la WSL. Curioso ver la diferencia de criterios y opiniones que hay en la actualidad. Casi tantos como significados tiene en todo el mundo el gesto: en China significa 'seis' o en el Caribe puede ser un gesto sexual, entre muchos otros...