Rip Curl, vendida a Kathmandu por 236 millones de d¨®lares
La multinacional neozelandesa compra la ¨²nica gran empresa de surf que segu¨ªa en manos de sus fundadores, Brian Singer y Doug "Claw" Warbrick.
![Tienda de la marca de surf Rip Curl, que ha sido comprada por el gigante neozelandés Kathmandu.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WLYEGLO25RO2JEENA3NGH4VL3E.jpg?auth=b4cfbcbb28d9619141bd325d7be07ef2aaf93ccc4c47edb71806267b19a38920&width=360&height=203&smart=true)
Tan solo hace 20 meses que Boardriders -fondo de capital riesgo que posee Quiksilver, Roxy, DC, Element, etc- anunciaba la compra de Billabong por 250 millones de euros. De esta manera, Rip Curl se quedaba como la ¨²nica de las tres grandes marcas de surf australianas que se manten¨ªa en manos de sus fundadores; aunque ya se especulaba con que tambi¨¦n estaba buscando comprador.?
Tras 50 a?os, este es un momento muy emocionante par anosotros. Rip Curl, nuestro beb¨¦, se ha convertido en un adulto reconocido en todo el planeta y estamos orgullosos de haber creado una de las mejores marcas del mundo. Confiamos en que el nuevo equipo seguir¨¢ cuidando la marca y los productos en el futuro.
Y as¨ª era. Ya en 2012 se hab¨ªa puesto en manos de Bank of America Merrill Lynch para explotar su venta total o parcial (por aquel entonces, por unos 400 millones). Finalmente ha sido en 2019, el a?o en el que la ense?a cumple 50 a?os, cuando la venta se ha consumado. Rip Curl pasa a manos de Kathmandu por 236 millones de d¨®lares.
![Imagen de la Rip Curl de hace ya unos cuantos a?os...](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WYYJVULW4ZMNVLYOELKMD5XHPY.jpg?auth=62b0f6ffcf728e4d4a7ba527864f89572c1f69c27723886561c2221549d3f4c5&width=360)
Rip Curl: 50 a?os de surf
La ic¨®nica marca de surf, fundada por Brian Singer y Dou Warbrick en Torquay (Australia), pasa as¨ª a formar parte de un grupo dedicado a los deportes de aventura y acci¨®n que facturar¨¢ -dicen seg¨²n sus previsiones- m¨¢s de 500 millones de d¨®lares al a?o y tendr¨¢ presencia en todo el mundo. Y es que Kathmandu es un gigante -de chaquetas, mochilas y hasta botellas de agua- muy conocido en Nueva Zelanda y Australia que gracias al acuerdo mejorar¨¢ su presencia en Am¨¦rica del Norte y Europa. Eso s¨ª, las marcas seguir¨¢n siendo 'independientes', seg¨²n han afirmado en sus comunicados de prensa.