La WSL reformula el tour de olas gigantes y lo convierte en la Big Wave Platform
Se puede decir que la World Surf League 'se carga' el Big Wave Tour para convertirlo en eventos, misiones y premios que funcionar¨¢n de manera independiente.
![Raimana Van Bastolaer surfs at Teahupoo, Tahiti on August 18, 2019. (Photo by Matt Dunbar; /WSL).](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XRSN66HSNJISXIE7PE2PPNMBWE.jpg?auth=ef3cc48add5224e1d29a27088b4e923f17dc16916f952cd3b6168ac8b4050144&width=360&height=203&smart=true)
La World Surf League lleva a?os intentando encontrar el formato definitivo que lleve al surfing de olas grandes al nivel que se merece. En este sentido, en los ¨²ltimos a?os se ha probado con diferentes versiones y localizaciones de un tour mundial en unas localizaciones m¨¢s o menos 'fijas'.
Sin embargo, desde 2009 solamente en tres ocasiones se ha coronado al campe¨®n del mundo de surf de olas grandes celebrando por lo menos 3 eventos a lo largo del a?o. En el resto se ha hecho con 2. Siempre, para novatos en el mundillo, debido a razones log¨ªsticas y de no acabar de recibir los swells oportunos para la disputa de alguna prueba.
C¨®mo era el Big Wave Tour
Este ¨²ltimo a?o, la WSL manejaba el siguiente formato para el surf de olas grandes: un Big Wave Tour con 3 eventos a remo (en Nazar¨¦, Mavericks y Jaws), mezcla de invitaciones y m¨¦ritos propios de clasificaci¨®n el a?o anterior; as¨ª como unos premios anuales de olas grandes 'open' en los que val¨ªa cualquier ola grande pillada en cualquier momento de la temporada. Pues se puede decir que excepto los premios, el resto cambia radicalmente.
![El Nazar¨¦ Challenge pasar¨¢ a ser un evento de surf tow-in con la nueva Big Wave Platform.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BINMYG5IYVOWVFM64N7GOMM5V4.jpg?auth=6f9b6318f39d1ca3ca0bc36684e2132a73731c37764441774ba2109629297609&width=360)
C¨®mo ser¨¢ la Big Wave Platform
A partir de ahora, la World Surf League crea la Big Wave Platform, que tendr¨¢ 4 ¨¢reas diferenciadas:
- The Strike Mission: La m¨¢s enigm¨¢tica. No se ha dicho mucho, pero incluir¨¢ surf de olas grandes m¨¢s all¨¢ de la competici¨®n en distintos sitios del mundo que dotar¨¢n de contenido a las plataformas de la WSL.?
- Jaws Big Wave World Championships: Pe'ahi (Maui, Haw¨¢i) acoger¨¢ anualmente -gracias a su consistencia- el campeonato del mundo de surf de olas grandes a remo. En un solo evento se decidir¨¢ el campe¨®n y la campeona mundial. Se cae Mavericks por la imposibilidad de realizarlo en los dos ¨²ltimos a?os.
- Nazar¨¦ Tow Challenge: La ola m¨¢s grande del mundo pasar¨¢ a ser un campeonato de surf tow-in. Es decir, en el que una moto de agua impulsa a los surfistas para coger olas lo m¨¢s grandes posibles. Tanto este evento como el de Jaws tendr¨¢n un per¨ªodo de espera del 1 de noviembre de 2019 al 31 de marzo de 2020.
- WSL Big Wave Awards: No cambian, se mantienen como tal.
En las pr¨®ximas semanas se espera que la World Surf League de m¨¢s detalles sobre c¨®mo se decidir¨¢n los participantes en cada uno de estos eventos, cu¨¢nto ganar¨¢n, etc. Habr¨¢ que prestar atenci¨®n...