Julia Castro: "Tengo la suerte de poder elegir si quiero darme le?azos en agua dulce o salada"
La deportista extrema de Fuerteventura, una m¨¢quina competitiva tanto en kitesurf como en wakeboard, se declara 'incapaz' de elegir entre sus dos grandes pasiones.
Julia Castro es la m¨¢xima representante de la expresi¨®n ¡°sentirse como pez en el agua¡±. Esta joven majorera ¨Cde Fuerteventura- ha roto los esquemas del kitesurf y el wakeboard con su indiscutible habilidad encima de la tabla. Toda una vida en el agua le ha servido para dominar con precisi¨®n los vientos del mar y la superficie acu¨¢tica. Algo que le ha llevado a lo m¨¢s alto con logros muy importantes que repasamos a continuaci¨®n.
Julia, antes de nada, hablemos de tus inicios. Creciste en el mar, pasaste por buceo hasta llegar a la vela pero¡ ?Cu¨¢ndo, c¨®mo y por qu¨¦ decidiste que una de tus pasiones definitivas ser¨ªa el kitesurf?
La verdad es que pr¨¢cticamente estuve apuntada a todos los deportes que se pod¨ªan practicar en la isla. Cu¨¢ndo era m¨¢s peque?a s¨ª que estaba m¨¢s del lado de los deportes acu¨¢ticos aunque luego me pas¨¦ a los de tierra. Empec¨¦ con el balonmano y m¨¢s adelante me pas¨¦ al atletismo. Despu¨¦s de una lesi¨®n corriendo me encontr¨¦ con el kitesurf.
Empec¨¦ porqu¨¦ trabajaba como camarera en el campeonato del mundo y le ped¨ª a uno de los competidores si me pod¨ªa subir en su espalda mientras lo practicaba. Flip¨¦ con la sensaci¨®n y un a?o m¨¢s tarde cambi¨¦ clases de kite por fotos, ya que en ese momento me gustaba mucho la fotograf¨ªa y ten¨ªa un buen equipo.
?Crees que es un deporte especialmente complicado de aprender?
?Para nada! Creo que es s¨²per f¨¢cil. Al final es un deporte que puede hacer todo el mundo. He visto ni?os de ocho a?os practicando y a se?ores de m¨¢s de 70 tambi¨¦n. Creo que mucha m¨¢s gente se tendr¨ªa que animar pero sobretodo... ?las chicas! Que somos muy pocas en el agua.
Sufriste algunas lesiones importantes a lo largo de tu vida. ?Piensas que es, como dicen, un deporte ¡®peligroso¡¯?
Bueno todo tiene un riesgo dependiendo de c¨®mo se haga ?no? Por ejemplo, el freestyle no entra?a peligro como el que conlleva tirarse desde un edificio. Es peligroso a nivel de que hay que entrenar muy duro para no lesionarse. Es un deporte muy explosivo y las ca¨ªdas pueden llegar a ser muy duras y agresivas; y al final el cuerpo se resiente. Pero como cualquier deporte, si lo haces por hobby no tiene por qu¨¦ ser peligroso. El problema viene cuando se lleva a los extremos o al nivel de competici¨®n...
?Buenos consejos! ?Cu¨¢nto dir¨ªas que se tarda en aprender?
Se puede aprender en unas 8-10 horas si le echas ganas y le prestas atenci¨®n a los profesores y profesoras. As¨ª que, ya sab¨¦is, ?a buscar la escuela de kite m¨¢s cercana!
Vamos a tu otro deporte, el wakeboard, menos conocido que el kite. ?Puedes explicar un poco en qu¨¦ consiste?
La verdad es que cuando explico a la gente los deportes que practico me suelo encontrar con la t¨ªpica cara de ¡°no tengo ni idea de lo que est¨¢s hablando¡±. Y s¨ª, normalmente es m¨¢s habitual cuando les hablo de wake que cuando les hablo del kite.
Cuando explico de qu¨¦ trata el wake, suelo empezar pregunt¨¢ndoles si conocen el esqu¨ª n¨¢utico. Despu¨¦s les explico que es el mismo deporte pero practicado en un lago y que en vez de tirar de ti una barca, tira de ti una especie de telesilla como los de la nieve. Se usa una tabla pr¨¢cticamente igual a la de kite y hay obst¨¢culos como en los skateparks.
As¨ª que, b¨¢sicamente, mi deporte consiste en hacer trucos en el aire -como los trucos de freestyle del kite- y saltar sobre rampas y obst¨¢culos. Bueno, y a parte de eso, hay otras muchas disciplinas y cada una es un mundo: kite en olas, race, boardercross, big air, freestyle, kitepark, foil, TTR¡
?Cu¨¢ndo y c¨®mo empezaste a interesarte por el wakeboard?
Creo que ten¨ªa 20 a?os. Estaba volviendo del campeonato de Espa?a de Kite en Murcia. Cuando iba direcci¨®n a M¨¢laga me llam¨® mi amigo Brais y cuando supo que estaba por Almer¨ªa, me coment¨® s¨²per emocionado que ten¨ªa que venir a probar el wake, que all¨ª hab¨ªa un cable muy guapo -el wasawake- y que ten¨ªa que ir s¨ª o s¨ª.
?C¨®mo fue ganar el primer Campeonato de Espa?a de wake?
Para m¨ª fue brutal, un sue?o cumplido. Debo admitir que no ¨¦ramos muchas chicas as¨ª que habr¨¢ gente que le quiera quitar m¨¦rito al asunto, pero la verdad es que hay un mont¨®n de chicas haciendo Wake en Espa?a y hay mucho nivel. Eso s¨ª, pocas vienen a competir.
El Campeonato fue hace tres a?os en Benidorm. Toda mi vida hab¨ªa so?ado con ser la mejor de mi pa¨ªs en alg¨²n deporte y por fin lo hab¨ªa conseguido. Adem¨¢s, ganar el Cto. de Espa?a significaba que hab¨ªa ganado tambi¨¦n mi billete de avi¨®n al campeonato europeo que ese a?o se celebrar¨ªa en Israel. Un momentazo en mi vida del que estoy muy orgullosa y que nunca olvidar¨¦.
?Cu¨¢ndo y c¨®mo descubriste que donde tendr¨ªas m¨¢s ¨¦xito a nivel internacional ser¨ªa combinando ambos deportes?
La verdad es que no es una cosa que haya pensado deliberadamente. Empec¨¦ a hacer kite y empec¨¦ a competir y cuando me introduje al wake tambi¨¦n quise competir. Nunca quise dejar de hacer ninguno de los dos deportes, as¨ª que al final me encontr¨¦ compitiendo en los dos. Fue muy natural.
Debo admitir que al principio no sab¨ªa lo complicado que iba a ser esto. Compaginar los dos deportes es muy complicado. Hay veces que las competiciones son en las mismas fechas y me toca elegir. Adem¨¢s no puedo entrenar 100% ni para un deporte ni para el otro y siempre voy intercalando. Pero de momento estoy contenta con lo que hago y no quiero dejar de hacerlo.
?C¨®mo es tu d¨ªa a d¨ªa?
Pues la verdad es que no paro. Me levanto no demasiado temprano -odio madrugar y me sienta muy mal, necesito dormir muchas horas- y empiezo el d¨ªa con una peque?a sesi¨®n de yoga para estirar mi cuerpo, sentirme a tope de energ¨ªa y conectar conmigo misma. Desayuno, y dependiendo de si practico wake o kite, mi d¨ªa transcurre de diferente manera.
Los d¨ªas que planeo hacer kite los empiezo trabajando en el ordenador. Ahora mismo estoy haciendo bastantes trabajos de community manager, lo cual me ayuda mucho a poder llevar mi vida deportiva. Despu¨¦s de algunas horas de trabajo me voy a navegar, ya que el viento suele estar mejor desde el mediod¨ªa hasta la tarde.
Si me toca wake, me levanto much¨ªsimo m¨¢s temprano. Hago mis ejercicios de yoga a modo de calentamiento, desayuno, y me voy corriendo al parque ya que por la ma?ana hay menos viento y menos gente. Mejores condiciones para entrenar. Luego llego a casa y me pongo a trabajar. Aunque a trav¨¦s de mis redes sociales no lo parezca¡ ?me paso el d¨ªa corriendo de un lado a otro!
Pregunta dif¨ªcil: si tuvieras que escoger tan solo un deporte de los que practicas¡ ?con cu¨¢l te quedar¨ªas?
Respuesta f¨¢cil : ?no puedo elegir! Estoy enamorada de los dos. Ambos deportes complementan mi d¨ªa a d¨ªa. Tengo la suerte de poder elegir si quiero ir a darme le?azos en agua salada o en agua dulce, si quiero que tire de mi una cometa o un cableski, si quiero pisar arena o c¨¦sped¡ No cambiar¨ªa el ¡°poder elegir¡± por nada del mundo.
La verdad es que he tenido dos momentazos. Uno cu¨¢ndo gane la Triple S y el otro fue mi primera victoria en el Campeonato de Espa?a de wake. Ya os cont¨¦ como fue el de Espa?a pero la Triple S¡ ?Madre m¨ªa!
Fue el a?o pasado. No hubo viento durante pr¨¢cticamente toda la semana del evento. Solo viento el primer d¨ªa y medio o algo as¨ª, por lo que la competici¨®n se tuvo que acortar much¨ªsimo y no supimos las puntuaciones hasta varios d¨ªas despu¨¦s.
Recuerdo estar en la entrega de premios. El p¨®dium se va nombrando desde el quinto puesto hasta el primero. Lo pas¨¦ fatal y sufr¨ª muchos nervios pero¡ una emoci¨®n brutal, con l¨¢grimas en los ojos, ?se me sal¨ªa el coraz¨®n por la boca! Recuerdo el ¡°desde Espa?a y navegando para Duotone Kiteboarding, ?JULIA CASTRO!¡±
Vamos a compensar ahora con alguno malo...
Malos momentos tambi¨¦n he tenido bastantes. Soy muy competitiva y muy dura conmigo misma. No me perdono ni una, aunque con el tiempo estoy aprendiendo a mejorar eso. Recuerdo un momento desagradable tras mi operaci¨®n de hombro. Decid¨ª volver a darle una oportunidad al freestyle y fui a las calificaciones del Campeonato del Mundo en Francia. Pas¨¦ la primera manga de milagro, pas¨¦ la segunda manga bien y la tercera estaba complicada pero, pod¨ªa pasar.
El formato de competici¨®n te permite volver a la playa, pensar la jugada y salir de nuevo a hacer tu truco cuando te toca el turno. Volv¨ª a la playa y un entrenador que andaba por ah¨ª se acerc¨® a decirme que por puntos ya hab¨ªa ganado y que, mi contrincante -mi gran amiga Rita Arnaus- no pod¨ªa ganarme. Obviamente le cre¨ª, as¨ª que sal¨ª y hice cualquier cosa. Pues el tipo se hab¨ªa equivocado. A Rita a¨²n le quedaba un truco y me pas¨®. Hab¨ªa perdido mi oportunidad de volver al mundial y lo que m¨¢s me doli¨® fue que no hab¨ªa sido directamente por mi culpa -si es mi culpa, yo me lo guiso yo me lo como- pero fue por el error de otro.
?Cu¨¢les son tus aspiraciones/proyectos para el futuro?
T¨ªpica respuesta ser¨ªa ser Campeona del Mundo, lo cual obviamente es mi aspiraci¨®n m¨¢xima -junto con ir a los JJOO-, pero mi m¨¢xima aspiraci¨®n ahora mismo es no cansarme. Entrenar tantas horas, tanta dedicaci¨®n, tanto viajar, tanto estar constantemente asegur¨¢ndome de que la rueda siga girando... ?No es f¨¢cil! Me gustar¨ªa poder seguir haciendo deporte y compitiendo muchos m¨¢s a?os sin perder la pasi¨®n y el amor que tengo por el agua.