Oscar Garc¨ªa: ¡°Me llamaron y me dijeron: esto es gigantesco, tenemos miedo¡±
Uno de los promotores del Illa Pancha Challenge relata para As Acci¨®n la reciente e hist¨®rica sesi¨®n de surf de olas grandes en Ribadeo con surfistas gallegos, portugueses y franceses.


Llevaban d¨ªas siguiendo una borrasca, mar del norte, perfecta, que pod¨ªa alcanzar alturas enormes. Y lleg¨® ese d¨ªa, que en palabras de Oscar Garc¨ªa se define como "el mar m¨¢s gigante que recordamos en los ¨²ltimos diez a?os aqu¨ª, una explosi¨®n de energ¨ªa que demuestra el potencial XXL de Illa Pancha".
Tanto es as¨ª que uno de los surfistas franceses, Cedric, llam¨® a Oscar y le dijo "esto es gigantesco, tenemos miedo". Un miedo que tal y como dice Oscar "es el primer sentimiento que tiene un surfista, solo as¨ª y con la preparaci¨®n f¨ªsica adecuada se est¨¢ preparado para enfrentarse a estos monstruos". No hay que olvidar que estamos hablando de deportistas de ¨¦lite cuyo reconocimiento del miedo les hace humanos y humildes.

No por el miedo, pero s¨ª por la direcci¨®n del viento, ese d¨ªa no ser¨¢ tan hist¨®rico. Si hubiera sido SW (suroeste), "probablemente estar¨ªamos hablando de r¨¦cords mundiales", llega a afirmar Garc¨ªa, "y no exagero".
S¨ª lo fue el d¨ªa siguiente, cuando las condiciones fueron m¨¢s propicias. Y si bien el mar no era 'de r¨¦cord', segu¨ªa siendo exagerado. Este d¨ªa s¨ª, todos los equipos entraron al agua.
Los protagonistas
Los valientes surfistas eran los portugueses Joao de Macedo y Francisco Pinhos; los gallegos Eric Rebiere y Ju¨¢n Fern¨¢ndez (campe¨®n de Espa?a) y los franceses Alexandre Mangiarotti, Pierre Fourcade, Remy Arrozo, Leo Havion y Cedric Gistos.

Fuera del agua estaba Oscar Garc¨ªa (22 de noviembre de 1978, Ribadeo), top¨®grafo de profesi¨®n y relator de esta historia. Empez¨® a surfear con 9 a?os y se convirti¨® en un fan -junto a Silvia y Mar¨ªa- de la Surfer Rule que compraban en la librer¨ªa Bis a Bis de su localidad. Desde ah¨ª, "todo pasa muy r¨¢pido" explica el gallego, "y de repente te ves con 40 a?os con algo tan grande como el Lipchain Illa Pancha Challenge que te hace recuperar la pasi¨®n por el surf".
Habla de una ilusi¨®n que casi se la arrebata una grave lesi¨®n vertebral sufrida en el trabajo. Le obliga a estar fuera del agua, con una radio en la mano y la c¨¢mara de fotos en la otra, deseando volver alg¨²n d¨ªa al agua. Mientras, su motor para no volverse loco cada vez que llega un swell de m¨¢s de 10 pies (3 metros) son el evento y el E-Team*.
Preparaci¨®n de la sesi¨®n
Una sesi¨®n de surf de olas grandes no se 'improvisa'. La preparaci¨®n pasa primero por las lecturas de las borrascas, cuya orientaci¨®n es determinante. En este sentido, Eric chequea constantemente los partes y a veces les ayuda el Doctor Tony Butt, ocean¨®grafo y surfer de olas gigantes que vive en Asturias, a tan solo 15 minutos de este spot gallego.

Tras elegir la borrasca se pasa a la log¨ªstica operacional y de seguridad, coordinada por un equipo gallego -el *E-Team- liderado por Eric, encabezado por Juan Fern¨¢ndez y del que tambi¨¦n forman parte Alberte, Jaire, Pablo y el propio Oscar.
Un momento m¨¢gico
A las 6 de la ma?ana, los equipos franceses se concentran en el Hotel Mi Norte, la base de operaciones. All¨ª, los surfers se sienten como en casa porque se respira surf por todos lados. Oscar, por su parte, ya estaba en Illa Pancha. No ve¨ªa nada, pero s¨ª lo escuchaba: "Era un boooom continuo, cada 15 segundos, que hac¨ªa vibrar el suelo bajo tus pies". Con este relato, Eric no tard¨® ni 15 minutos en llegar.
"Ese momento antes de entrar es m¨¢gico", relata Oscar Garc¨ªa, "sabes que la ola est¨¢ ah¨ª, esper¨¢ndote, te llama con cada rompiente, te espera, y poco a poco la luz del sol va desvelando un espect¨¢culo ¨²nico". Tanto es as¨ª que el astro rey no hab¨ªa salido y ya ten¨ªan siete motos en el agua, cinco c¨¢maras y tres drones document¨¢ndolo todo desde el Faro Hotel Illa Pancha.
Bombas de 12 metros

El primer surfista en tirarse a por una bomba fue Remy Arrozo, un crack que es capaz de acabar una ola gigante con un Air Reverse al estilo Kay Lenny. Luego vino Leo con un tubo masivo, ¨¦pico. Y as¨ª fue pasando la ma?ana, con decenas -e incluso centenares- de olas grandes que iban rompiendo y haciendo las delicias de los presentes.
La boya de Estaca de Bares marcaba 330 grados o lo que ser¨ªa lo mismo, mar del norte, que revienta directo en el bajo del Panchorro y debido a la laja, lanza estas imponentes olas. La altura de las bombas pudo estar entre los 30-40 pies (12 metros). Y el d¨ªa anterior, Oscar Garc¨ªa est¨¢ convencido de que "hubo olas de 60 pies" (casi 20 metros).
Illa Pancha Challenge desde octubre
Poder disfrutar de una marejada as¨ª en marzo demuestra el potencial que tiene 'el Panchorro' y a su vez lo dif¨ªcil que es elegir el d¨ªa perfecto para que se celebre el Lipchain Illa Pancha Challenge. En este sentido, Oscar Garc¨ªa aprovecha para explicar que la edici¨®n 2019-2020 ampliar¨¢ su per¨ªodo de espera desde el 1 de octubre: "As¨ª tanto Eric como nosotros tendremos m¨¢s tiempo para gestionar y corregir errores de este a?o y conseguir que nada falle para que el evento crezca y nuestros patrocinadores apuesten por algo que necesita de un a?o de preparaci¨®n y que es tan ef¨ªmero como una borrasca".