La Vaca Gigante by Oakley: 'mucha gente' s¨ª, 'poca vaca' no
Hay que poner en valor todo lo que hicieron organizaci¨®n, direcci¨®n deportiva, surfistas y entidades que apoyaron y ofrecieron semejante espect¨¢culo.

Hace poco asist¨ª a La Vaca Gigante by Oakley y disfrut¨¦ como un ni?o. Mi sorpresa vino al d¨ªa siguiente cuando con el caf¨¦ y las tostadas cog¨ª el peri¨®dico y le¨ª que hubo mucha gente, pocas olas (que adem¨¢s no eran tan grandes), bajas destacables y mucho tiempo de espera. O hablaba de otro evento o lo vivimos de maneras muy distintas.
Lo ¨²nico en lo que coincido es en que hab¨ªa mucho p¨²blico. De hecho, la empresa que puso el wi-fi me inform¨® de que a las 16:00h, en el momento de m¨¢s afluencia -justo cuando la cr¨®nica dice que hab¨ªa menos gente- la red detect¨® 7.000 dispositivos en un radio de 40 metros a la redonda desde la torre de jueces. En las 10 horas en las que estuvo abierto, la media por hora fue de 1.500 dispositivos. Y hab¨ªa bastante gente m¨¢s all¨¢ de este radio... hagan sus c¨¢lculos.
?Poca Vaca?
Respecto a si hubo pocas olas, se me ha ocurrido preguntar a los jueces cu¨¢ntas olas puntuaron y me han comentado que 67. En un total de 215 minutos (3 horas y 25 minutos) de mangas. Eso significa una media de una ola cada 3 minutos (en LaLiga de f¨²tbol se marca un gol cada 35/40...). M¨¢s las que no se cogieron, las entradas al agua, los rescates de los Jet Ski en situaciones peligrosas... no hab¨ªa tiempo para aburrirse en las mangas.

Quiz¨¢s s¨ª lo hubo en el tiempo de espera. La potencia de las olas desorden¨® el mar, gener¨® debate sobre la forma de entrar al agua de una forma segura y oblig¨® a empezar m¨¢s tarde de lo anunciado. Luego, al mediod¨ªa hubo que hacer un par¨®n largo con la marea baja, de nuevo por seguridad. Si eso no se entiende... ?pero es que adem¨¢s vino perfecto para disfrutar de las jornadas gastron¨®micas que se hab¨ªan organizado en Cueto con motivo del evento! Quienes se aburrir¨ªan m¨¢s, en todo caso, ser¨ªan los surfistas, que no pod¨ªan disfrutar tanto de lo que m¨¢s les gusta, surfear olas grandes.
Eso me lleva al siguiente punto: las olas no eran tan grandes como se esperaba. He preguntado tambi¨¦n por datos de las boyas y la direcci¨®n deportiva. Calculan que las olas estuvieron en una horquilla que va de los 4 a los 8 metros. Una boya registr¨® hasta 12 metros en una ocasi¨®n. En cualquier caso, a m¨¢s de uno habr¨ªa que soltarle en el pico para que valorara en primera persona si de 4 a 8 son olas grandes o no...
Sin menospreciar, gracias
Finalmente, las bajas. Se cayeron muchos de los surfistas invitados en primera instancia y algunos a ¨²ltima hora. Adem¨¢s, no se pudo disputar categor¨ªa femenina por las numerosas lesiones y otros compromisos.
De este tema tengo dos cosas a comentar. La primera es que menospreciar a los surfistas que participaron, que lo dieron absolutamente todo tanto el d¨ªa del evento como el anterior (?qu¨¦ sesi¨®n el viernes!), con la dificultad que conlleva enfrentarse a La Vaca con esa fuerza y tama?o, me parece una falta de respeto. M¨¢s a¨²n con el nivel que ten¨ªan. Cabe decir que el ganador fue precisamente Juan Fern¨¢ndez, un jovenc¨ªsimo surfista gallego que entr¨® como sustituto de una de las bajas.

La segunda es que puedo intuir el motivo por el que m¨¢s de un/a surfista internacional cay¨®: no hay premio suficiente. Me explico: un evento de surf de olas grandes se convoca con 48 horas de antelaci¨®n. Los surfistas internacionales tienen que coger vuelos desde donde est¨¦n (Haw¨¢i, Australia, Chile...) para ir a un sitio en el que optan a ganar 1.000 euros, que no les paga ni los billetes. Con otro premio acorde a lo que cuesta venir, seguro que habr¨ªa menos bajas..
No puede ser que un evento de olas grandes que re¨²ne a m¨¢s de 10.000 personas en Santander, consigue cerrar la mayor¨ªa de informativos nacionales, genera millones de impactos en redes sociales y tiene la espectacularidad que tiene, no tenga un prize money m¨¢s grande. No para los surfistas internacionales, sino porque no va acorde a lo que se juegan los surfistas en el agua. Y estoy seguro de que no ser¨¢ porque la organizaci¨®n no lo haya intentado. As¨ª que desde este humilde art¨ªculo, invito a que alguna marca o instituci¨®n ponga soluci¨®n a este tema...
Aprender a disfrutar
Con esto acabo: mi ¨²nica intenci¨®n con este art¨ªculo es poner en valor todo lo que hicieron organizaci¨®n, direcci¨®n deportiva, surfistas, seguridad, voluntarios y entidades que apoyaron el evento para ofrecer semejante espect¨¢culo. Porque lo hubo. Y bueno. Un espect¨¢culo que hay que aprender a disfrutar 'm¨¢s all¨¢ de los goles'. Creo que es la manera de mirarse cualquier deporte y, por suerte, la manera con? la que la mayor¨ªa del p¨²blico disfrut¨® del evento.?