Convierten un dron en un flash remoto volador para sacar innovadoras fotos de surf
Tom Carey y Lugo Luego unieron fuerzas con Volcom en Haw¨¢i para realizar un proyecto que lleva un paso m¨¢s all¨¢ la fotograf¨ªa de surf.

Los drones han abierto un mundo de posibilidades a los deportes de acci¨®n. Especialmente porque ya no hace falta un helic¨®ptero o una gr¨²a para grabar seg¨²n qu¨¦ escenas.
Sin embargo, hay gente que va incluso un paso m¨¢s all¨¢. Este es el caso del fot¨®grafo Tom Carey y el piloto de drones Lugo Lugo, quienes llevan m¨¢s de 20 a?os trabajando juntos.
Junto a Volcom, en su casa de Pipe, estuvieron buscando la manera de convertir un dron en un flash remoto que les ofrecieran innovadoras fotos de surf. En concreto, tal y como explican, con luces que provengan 'de sitios desde los que no deber¨ªan venir'.
El resultado se puede ver en este post de Instagram del surfista espa?ol Gony Zubizarreta, que fue uno de los que estuvieron surfeando bajo el dron y ante la c¨¢mara:
Cabe decir que probaron muchos inventos y tuvieron -si cabe- m¨¢s problemas con cada uno. Desde algo fabricado de forma 'decente' a usar cintas y esponjas (que funcionaron bastante bien).
Al principio, de hecho, lo probaron en secreto, pero cuando vieron la dificultad que entra?a, decidieron hacerlo p¨²blico para que entre quienes quieran animarse, acaben dando con la soluci¨®n definitiva y en el surf entre una nueva manera de tirar fotos.
En la web de Volcom se pueden ver todas las fotos del proyecto, en las que tambi¨¦n aparecen los surfistas Balaram Stack y Mitch Coleborn.