Las olas gigantes de un tsunami inesperado arrasan Indonesia
M¨¢s de 400 muertos y 1.500 heridos tras el tsunami que golpe¨® este fin de semana el litoral del estrecho de Sonda.

Las zonas de surf de Indonesia y las magn¨ªficas culturas locales que all¨ª habitan y que cuidan el lugar est¨¢n de mala suerte. Si entre julio y agosto varios se¨ªsmos causaron 564 muertos en la isla de Lombok, cercana a Bali, un terremoto seguido de un tsunami provoc¨® m¨¢s de 2.000 fallecidos en la isla de C¨¦lebes en septiembre; y ahora otro tsunami provoca una aut¨¦ntica tragedia en el estrecho de Sonda.
Las autoridades de Indonesia elevaron a 429 el n¨²mero de muertos en el tsunami que golpe¨® el s¨¢bado el litoral, donde los equipos de rescate siguen la b¨²squeda de m¨¢s v¨ªctimas. El portavoz de la Agencia Nacional de Gesti¨®n de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, dijo en rueda de prensa que tambi¨¦n hay al menos 154 personas desaparecidas a causa del desastre que caus¨® adem¨¢s unos 1.500 heridos.
Las autoridades mantienen vigilada la continua actividad del volc¨¢n Anak Krakatoa, ubicado en medio del estrecho, cuya erupci¨®n provoc¨® un corrimiento de tierra submarino que origin¨® el tsunami, seg¨²n los ge¨®logos del pa¨ªs.
Testigos del tsunami
En Anyer, en la costa javanesa y uno de los lugares afectados, dos ni?os indonesios de seis y nueve a?os juegan hoy junto al mar; su madre, la indonesia Rasya Fatharan, les ordena sin ¨¦xito que no se acerquen al agua.
"Escuch¨¦ un fuerte ruido, pero no le dimos importancia. Dos o tres minutos despu¨¦s mi marido lleg¨® corriendo y avisando de la subida de las aguas", explica esta mujer a Efe en su casa en Anyer, donde el tsunami dej¨® 28 v¨ªctimas mortales y 68 desaparecidos.
La vivienda, construida con cemento y situada a unos 30 metros de la costa, ha sufrido peque?os desperfectos y la familia ha podido volver a habitarla, pero Rasya admite tener miedo de que otro tsunami m¨¢s grande impacte en la zona.

Las autoridades han solicitado a los locales que permanezcan alejados de la playa hasta el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en prevenci¨®n a un posible segundo maremoto.
El Anak Krakatora, de unos 300 metros de altura y cr¨¢ter lateral, ha entrado en erupci¨®n casi a diario durante los ¨²ltimos tres meses, la ¨²ltima fue el domingo pasado cuando expuls¨® una gran columna de humo y ceniza.
Otros hogares de Anyer, la mayor¨ªa chamizos de madera ubicados en primera l¨ªnea de playa, son hoy un amasijo de escombros de madera y hierro.
El distrito m¨¢s afectado por el envite de las olas es el de Pandeglang, en la parte javanesa, donde 267 personas perdieron la vida, 1.143 resultaron heridas, 38 permanecen desaparecidos.
Sin se?ales de emergencia
En este ¨¢rea tur¨ªstica muchos visitantes se encontraban celebrando el periodo vacacional cuando fueron sorprendidos por el s¨²bito envite de las aguas y ante la ausencia de alarmas de emergencia, se?alan en un comunicado las autoridades.
Y es que Indonesia no cuenta con sistemas de alerta de tsunamis provocados por un volc¨¢n y que las boyas colocadas para detectar una repentina subida de las olas no funcionan desde 2012 por culpa del vandalismo, la falta de mantenimiento y de fondos.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, visit¨® hoy la zona de Pandeglang y escuch¨® el relato de varios supervivientes en el centro de salud de Labuhan.
Entre ellos la historia del indonesio Purwanto, quien se encontraba en la playa el s¨¢bado por la noche cuando llegaron las olas gigantes, logr¨® escapar nadando e incluso salvar despu¨¦s a su esposa que se encontraba en casa.
Los equipos de emergencia, ayudados por maquinaria pesada pero tambi¨¦n utilizando sus propias manos para retirar los cascotes, lograron acceder este lunes a la localidad de Sumur, donde se han reportado 36 muertos y 476 heridos.
El da?o en carreteras y puentes ha dificultado el acceso a los servicios de emergencia a varios puntos de las provincias de Banten -en Java- y Lampung -en Sumatra-, asegura en un comunicado la Agencia Nacional de Gesti¨®n de Desastres (BNPB).
En un v¨ªdeo publicado en las redes sociales, se ve c¨®mo un grupo de salvamento logra sacar con vida a un ni?o de cinco a?os tras m¨¢s de doce horas atrapado por uno de los veh¨ªculos arrastrados por las aguas hasta la playa de Carita.
Aulia Arriani, portavoz de Cruz Roja Indonesia, se?al¨® a Efe que aunque la ayuda humanitaria ya se distribuye en la regi¨®n todav¨ªa son necesarias provisiones de comida, agua potable, medicinas y otros art¨ªculos de emergencia.
La cifra total de desplazados ha descendido esta jornada de los 11.687 de esta ma?ana a los 5.665 que la Agencia Nacional de Gesti¨®n de Desastres ofrece en su ¨²ltimo bolet¨ªn del d¨ªa.
El portavoz de la BNPB, Sutopo Purwo Nugroho, alert¨® de que el n¨²mero de v¨ªctimas podr¨ªa aumentar y que hasta el momento todos los fallecidos son indonesios.