Andaluc¨ªa tendr¨¢ olas artificiales para surfear en 2020
Alhaur¨ªn de la Torre (M¨¢laga) anuncia un acuerdo con Wavegarden para tener la primera piscina de olas de Andaluc¨ªa. Surf tecnolog¨ªa Wavegarden Cove.

Salt¨® la noticia en Andaluc¨ªa: en 2020 se abrir¨¢ al p¨²blico al primera piscina de olas de la regi¨®n (y qui¨¦n sabe si de Espa?a) en Alahur¨ªn de la Torre, tal y como ha anunciado el municipio malague?o en rueda de prensa y despu¨¦s a trav¨¦s de un comunciado en la web.
La presentaci¨®n se ha desarrollado junto a los responsables de la empresa vasca Wavegarden, encargada de aportar su tecnolog¨ªa Wavegarden Cove a esta innovadora laguna de olas para el surf.?
Caracter¨ªsticas Wavegarden Alhaur¨ªn de la Torre
Gracias a dicha tecnolog¨ªa, apta para espacios m¨¢s reducidos y con una mayor frecuencia de olas que tecnolog¨ªas anteriores, la laguna de surf ser¨¢ capaz de generar hasta 1.000 olas por hora a lo largo de sus 2,2 hect¨¢reas dispuestas en varias zonas con olas de distintos tama?os y potencias, dise?adas espec¨ªficamente para que hasta 90 surfistas? de cualquier nivel puedan surfear.
Este 'surf park' prev¨¦ abrir sus puertas al p¨²blico en 2020 en una zona que est¨¢ situada a tan solo 20 minutos del centro de M¨¢laga, en el entorno natural de Lauro Golf en Alhaur¨ªn de la Torre. La oferta se complementar¨¢ con actividades de ocio, restauraci¨®n y deporte -incluido un skatepark- para toda la familia.
Respeto por el medio ambiente
Desde Wavegarden y el Ayuntamiento han querido destacar que se trata de la instalaci¨®n m¨¢s eficiente del mundo en generadores de olas, minimizando el impacto ambiental con la m¨¢xima eficiencia energ¨¦tica.
El Wavegarden Cove lanza olas en funci¨®n del n¨²mero de usuarios y utiliza motores el¨¦ctricos de alta eficiencia energ¨¦tica que transforman parte del movimiento de la ola en electricidad que se usa para el tratamiento del agua. Adem¨¢s, la laguna estar¨¢ integrada en el sistema de regad¨ªo de la zona y no consumir¨¢ m¨¢s de lo que pueda perder por evaporaci¨®n.