Todo lo que necesitas saber para volar tu dron con seguridad
Te resolvemos las dudas acerca del uso recreativo de los drones: d¨®nde y cu¨¢ndo puedes volar y en qu¨¦ condiciones.

?Est¨¢s pensando en pedir un dron estas navidades? Para grabar tomas distintas de tus viajes a la nieve, pillando olas o en tus salidas en mountain bike¡
Es una idea genial si te apetece tener ese dron y ver los paisajes desde otra perspectiva, pero con esto empiezan a surgir dudas: ?necesito permiso o una licencia para volar un dron? ?Puedo volar d¨®nde quiera? ?Puedo hacer fotos de lo que quiera?
Para el uso recreativo de drones la Agencia Estatal de Seguridad A¨¦rea se rige por el Real Decreto 1036/2017, de 15 de diciembre, por el que se regula la utilizaci¨®n civil de aeronaves pilotadas por control remoto. Leer todo el Decreto puede ser muy pesado y confuso, pero han hecho este video que resume las buenas pr¨¢cticas para pilotar drones.
?Necesito licencia para volar mi dron?
La respuesta simple es que, para uso recreativo, no. Para uso recreativo o deportivo no hace falta ning¨²n tipo de carnet, ni seguro. Pero esto no significa que no debas conocer las leyes y la normativa vigente ya que ser¨¢s el responsable de cualquier da?o causado a bienes o personas.
Por lo general, evita volar en zonas urbanas o sobre grupos de gente y tambi¨¦n de noche o con visibilidad limitada. No hagas volar tu dron a m¨¢s de 120 metros de altura, ni cerca de aeropuertos ni torres el¨¦ctricas, y sobre todo, no lo pierdas de vista. Existen algunas excepciones seg¨²n el peso del dron que puedes encontrar en la normativa de la AESA.
Adem¨¢s de las zonas de vuelo y normativas a¨¦reas, recuerda que debes respetar la privacidad de las personas y solicitar permisos para sobrevolar propiedades privadas de acuerdo con la Ley de Protecci¨®n de datos, la del Derecho al Honor, Intimidad y propia imagen y las restricciones de toma de im¨¢genes a¨¦reas.
Para actividades profesionales, es decir, remuneradas, hay que tener licencia, seguro de responsabilidad civil y certificado m¨¦dico, entre otras cosas. Aqu¨ª tienes m¨¢s informaci¨®n.
Recuerda siempre que la infracci¨®n de esta normativa puede resultar en multas de hasta 225.000€, as¨ª que adem¨¢s recomendamos que seas responsable y que si tienes alguna duda acerca de la normativa apliques siempre el sentido com¨²n.
Este documento de la AESA resume de manera muy clara las buenas pr¨¢cticas para el uso de los drones y ENAIRE, la entidad empresarial p¨²blica que gestiona la navegaci¨®n a¨¦rea en Espa?a tambi¨¦n pone a tu disposici¨®n informaci¨®n detallada para que puedas planificar tus vuelos de forma segura.
Existen zonas restringidas sobre las cu¨¢les se puede volar pero no tomar im¨¢genes, estas son principalmente zonas militares o fortificadas, pero aqu¨ª se detallan las zonas exactas.