Un ejemplo clamoroso de que el skate es muy machista
Aprovechando el 8 de marzo recupero un art¨ªculo de este mismo oto?o. Pong¨¢monos en situaci¨®n: un s¨¢bado cualquiera en Skateplaza Valencia se celebra el Urbans Festival, un evento deportivo y cultural con torneos de skate, bmx o parkour, entre otras disciplinas, financiado por un Ayuntamiento que se considera feminista.?
El lunes leo en la prensa que es la tercera edici¨®n de un festival que el a?o pasado reuni¨® a 6.000 personas y en esta ocasi¨®n ha superado las 8.000, seg¨²n la organizaci¨®n. Un ¨¦xito, vaya. Y yo que me alegro por los deportes de acci¨®n.
El martes leo en redes sociales otra visi¨®n del evento. De una chica que reconoce que no le gusta ser el centro de atenci¨®n, pero que no puede callar ante la situaci¨®n vivida en el festival.
Acaba de volver de Canad¨¢. Est¨¢ en el paro y preparando unas oposiciones que no llegar¨¢n hasta 2019. Tiene la tabla de skate hecha polvo y le llega que existe esta competici¨®n. Aunque en el cartel ya ve que el premio -primer agravio- para el primer clasificado de los chicos son 1.000 euros y para la primera chica producto... decide participar, a ver si renueva su material de skate.
Ella no es una fan de la competici¨®n porque hay mucha gente mirando y eso significa presi¨®n. Compite -segundo agravio- en el horario que hay menos gente. Confiesa que no tiene un gran nivel, pero con esos alicientes como premio, tampoco han atra¨ªdo a skaters de ninguna parte m¨¢s que algunas locales. Acaba primera (y motivando al p¨²blico, claro).
Preguntando por la entrega de premios, le explican -tercer agravio- que ser¨¢ despu¨¦s de la competici¨®n de chicos, que se puede alargar hasta 4 horas (aunque no lo saben). Se ve obligada a quedarse por la zona con amigas.
Llega la entrega. Ella y la segunda clasificada reciben -cuarto agravio- exactamente la misma bolsa de material mientras el chico no solamente tiene el premio en met¨¢lico sino dos bolsas. Adem¨¢s, dentro de la suya -quinto agravio- hab¨ªa apenas unos rodamientos, zapatillas y camisetas 5 tallas m¨¢s grandes que las que usar¨ªa una mujer.
Tal y como explica ella: "?Te imaginas a hombres esperando a que termine una competici¨®n que ha durado cinco veces la suya, en un horario donde hay menos audiencia y se visibilizan menos como colectivo, donde optan a un premio valorado 1000 veces menos que el de las mujeres y cuando reciben su premio se encuentran con ropa de talla de mujer?". No, ?Verdad? ?Pues por qu¨¦ quien est¨¢ organizando una competici¨®n lo ve normal?
Algunos se excusan en la cantidad de personas que hay en una o en otra categor¨ªa, as¨ª como en la diferencia de nivel. Sin embargo, nadie piensa en que a las mujeres se les educa a tener cuidado, sobreprotegerlas y ser miedosas. Mientras, a los hombres se les ense?a a levantarse cuando se caen, a no mostrar sus emociones y a ser fuertes. Y en esta situaci¨®n, hay chicas que patinan con las mismas ganas que los chicos a pesar de las barreras con las que parten.
As¨ª lo denuncia la afectada y as¨ª es. Que haya m¨¢s chicos que patinen y algunos tengan m¨¢s nivel no tiene una explicaci¨®n biol¨®gica sino cultural y sociol¨®gica. Por suerte, est¨¢n creciendo ni?as en entornos distinso que van a romper con esto. Y eventos que est¨¢n contribuyendo a ello. Sin ir m¨¢s lejos, el festival de referencia en deportes de acci¨®n en Espa?a, O'Marisqui?o, que igual¨® premios este a?o y vivi¨® la final femenina con m¨¢s nivel y engorile de su historia. ?Casualidad? No lo creo.
Termino aclarando dos cosas: ni la chica hace esto por pedir 1.000 euros ni yo le doy bola para cargarme un evento. Ella lo hace por la igualdad y yo, adem¨¢s de esto, para mejorar un evento, porque s¨¦ lo que cuesta organizarlo y lo importante de que salga bien. Y si las cosas van bien, habr¨¢ una pr¨®xima edici¨®n... y ser¨¢ m¨¢s justa y m¨¢s exitosa.