Mick Fanning: 3 t¨ªtulos mundiales, 3 hermanos fallecidos y 1 ataque de tibur¨®n en directo
A trav¨¦s de dibujos animados, el surfista australiano -reci¨¦n retirado- Mick Fanning cuenta su historia con el surf: campeonatos, hermanos, tiburones...


Un segundo puesto en el Rip Curl Pro Bells Beach, 17 a?os despu¨¦s de su primera victoria en el World Championship Tour -como wildcard- en el mismo evento, sirvi¨® para que Mick Fanning pusiera fin a su etapa de competici¨®n en el surf.
Lo hizo dejando atr¨¢s una historia a la que no le falta de nada y que Red Bull, uno de sus patrocinadores, ha transformado en dibujos animados con la voz en off del surfista australiano.
Los inicios de Mick Fanning
Mick Fanning naci¨® el 13 de junio de 1981 en Penrith, un suburbio al oeste de S¨ªdney (Australia), en el que creci¨® como el peque?o de 5 hermanos, un factor -tener que luchar por la comida, los juguetes y las olas- que le volvi¨® muy competitivo.
Con 3 a?os, sus padres se separaron y los hijos se fueron a vivir al Norte con su madre, donde empez¨® a surfear junto a sus hermanos mayores. Finalmente, todo se aceler¨® el d¨ªa que su madre consigui¨® un trabajo en la Gold Coast, para¨ªso del surf.
Con 16 a?os, Mick Fanning empez¨® a competir en los Pro Junior, consigui¨® sus primeros sponsors y colg¨® una lista de objetivos en la pared de su habitaci¨®n, sobre el cabezal de su cama: ganar un Pro Junior, un evento del QS, entrar en el WCT, ganar un evento en el WCT y... ser campe¨®n del mundo de surf.

Muerte de su hermano Sean
So?¨® que cumplir¨ªa esos objetivos junto a su hermano Sean, su h¨¦roe, su motivaci¨®n y su inspiraci¨®n. Poco esperaba que un d¨ªa, volviendo de la misma fiesta y con tan solo 20 a?os, Sean falleciera en un accidente de coche.
Tras saberlo, Mick Fanning pas¨® una semana encerrado en su cuarto sin salir hasta que puso las cosas en orden y la tr¨¢gica p¨¦rdida le dio incluso m¨¢s motivaci¨®n. Ten¨ªa claro que iba a cumplir su sue?o por ¨¦l y por Sean Fanning.

Tachando objetivos de la lista
En 2001, el surfista australiano consegu¨ªa la victoria en Bells Beach ante su ¨ªdolo de la infancia, Danny Wills, tras haber conseguido una wildcard para el evento. As¨ª, se saltaba unos cuantos objetivos de la lista e iba directo a una victoria en el World Championship Tour para luego volver al orden, ganar el QS y entrar en el WCT.
El primer a?o en la ¨¦lite del surf mundial, Mick Fanning fue quinto del mundo. El segundo a?o, cuarto. Y aunque era uno de los candidatos habituales, sent¨ªa que todav¨ªa le faltaba por llegar. Una lesi¨®n y la falta de la actitud correcta se lo imped¨ªan.
La rehabilitaci¨®n de dicha lesi¨®n le hizo entender su cuerpo y cambiar el chip lo suficiente como para que en 2007, en Brasil, fuera el primer australiano tras Mark Occhilupo en conseguir el t¨ªtulo de campe¨®n del mundo de surf. Con un delf¨ªn en el agua con el que asegura que not¨® la presencia de su hermano Sean; y con el que consegu¨ªa tachar todos los objetivos de la lista.
Podr¨ªa tachar y retachar los de ganar un evento del CT, puesto que consigui¨® hasta 22 campeonatos (4 en Bells Beach y 4 en Jeffreys Bay). En 2009 consegu¨ªa su segundo t¨ªtulo de campe¨®n del mundo de surf y en 2013 el tercero, siendo todos esos a?os y los siguientes en los que no gan¨®, candidato al t¨ªtulo. La competici¨®n se hab¨ªa convertido en juego y la presi¨®n ya no exist¨ªa.

El ataque de tibur¨®n en directo
El 2015 cambi¨® la vida de Mick Fanning. Hab¨ªa ganado el Rip Curl Pro Bells Beach y de nuevo era candidato al t¨ªtulo. En la sexta parada de la temporada en Jeffreys Bay (Sud¨¢frica), estaba disputando la final contra Julian Wilson -en directo en todo el mundo- cuando un tibur¨®n blanco surgi¨® de la nada y le atac¨®.
El australiano confiesa en el v¨ªdeo que unos pocos segundos le cambiaron la vida y le dieron otra perspectiva nueva: la comeptici¨®n hab¨ªa dejado de ser una prioridad y lo ¨²nico que importaba ahora era vivir.
El Pipe Masters, una monta?a rusa
Ese mismo a?o, pero, Mick Fanning gan¨® en Trestles y lleg¨® a la ¨²ltima parada del WCT l¨ªder y con m¨¢s atenci¨®n que nunca por parte de los medios de comunicaci¨®n.
La noche antes del gran d¨ªa, en el que se jugaba el t¨ªtulo en el Pipe Masters, picaron a la puerta. Era su madre, con dolor y l¨¢grimas en los ojos. Le comunicaba que su hermano Pete hab¨ªa fallecido.
Decidi¨® competir igual, porque es lo que su hermano hubiera querido. En la segunda manga de la ronda 4, se enfrent¨® a John John Florence (mejor surfista del mundo en la actualidad) y a Kelly Slater (el mejor de la historia). Asegura que fue la cumbre de su carrera. Una manga con olas incre¨ªbles que recordar¨¢ para siempre. La gan¨®.
Aunque acab¨® perdiendo el t¨ªtulo en favor de Adriano de Souza, asegura que no le doli¨® porque pens¨® en Pete y la competici¨®n era intrascendente, pero tambi¨¦n porque sus amigos, al enterarse, viajaron para darlo apoyo.
Fin de la competici¨®n, inicio de la aventura y muerte de Ed
Aunque en 2016 volvi¨® a participar y gan¨® el J-Bay Open, finalizando as¨ª el trabajo que hab¨ªa dejado a medias por culpa de un tibur¨®n blanco en 2015, Mick Fanning ya no se sent¨ªa tan a gusto en competici¨®n. Se alegraba por las victorias de los dem¨¢s y se sent¨ªa atra¨ªdo por el explorar y dejar atr¨¢s a?os de planificaci¨®n meticulosa en funci¨®n del CT.
Al final acab¨® retir¨¢ndose en 2018 tras Bells Beach (y casi gana). Ahora, a Mick Fanning no le va a faltar el dinero -sigue estando entre los que m¨¢s cobraron en 2018- y explica que no le va a faltar tampoco entretenimiento: va a surfear tanto como sea posible en tantos sitios como sea posible, a intentar mejorar como persona, amigo y hermano; y a involucrarse en acciones para proteger el medio ambiente. Y a sobreponerse a los obst¨¢culos que le depare el camino, que tambi¨¦n le ha hecho perder a su hermano Ed en 2024. Acaba la competici¨®n, sigue el surf, empieza la aventura...

Sigue todos los v¨ªdeos y noticias de nuestra secci¨®n de Deportes de Acci¨®n en el Facebook y el Twitter de As Acci¨®n o incorporando la home del vertical en tus favoritos para consultarlo a diario.