Alertan de la presencia de la peligrosa 'Carabela Portuguesa' en playas espa?olas
Ba?istas, deportistas e incluso instituciones advierten de que la peligrosa 'Carabela Portuguesa' o 'Falsa medusa' ha llegado a playas de C¨¢diz o Lanzarote.

Varios riders de windsurf, kite, surf e incluso ba?istas han alertado en redes sociales de la presencia de la 'Carabela Portuguesa' en playas espa?olas como las de C¨¢diz, Huelva o Lanzarote.
Tras ello, las instituciones se han puesto manos a la obra y han alertado a la poblaci¨®n del peligro de ba?arse -y piden extremar precauciones- ante la presencia de la tambi¨¦n conocida como 'falsa medusa', 'agua mala', 'botella azul' o su nombre cient¨ªfico 'physalia physalis'.
Falsa medusa y/o Carabela Portuguesa
La llaman 'falsa medusa' porque realmente no es una medusa, sino un organismo colonial del orden de los sifon¨®foros; y la llaman tambi¨¦n 'Carabela Portuguesa' porque la parte que flota tiene forma de las carabelas del Siglo XV que inventaron los portugueses.
En el famoso documental Blue Planet II se pueden ver im¨¢genes realmente espectaculares de la 'falsa medusa'.
Picaduras
La parte peligrosa de este organismo son los tenc¨¢tucos, que pueden llegar a medir hasta 50 metros. Adem¨¢s, suelen moverse en grandes grupos buscando la supervivencia, lo cual hace aumentar su peligrosidad.
Aunque sus picaduras no son mortales, s¨ª pueden dejar heridas graves y provocar urticaria, mareos y v¨®mitos; y las puede producir incluso muerta, as¨ª que se recomienda no tocarlas en ning¨²n caso.
En caso de recibir una picadura, existe un protocolo de actuaci¨®n que debe terminar con la atenci¨®n sanitaria en el centro m¨¢s cercano.
?En Espa?a?
Aunque su presencia es m¨¢s habitual en zonas tropicales del Pac¨ªfico, el ?ndico y el Atl¨¢ntico, tambi¨¦n es posible que lleguen a la costa espa?oal seg¨²n las corrientes y los vientos, una zona en la que adem¨¢s tienen pocos depredadores.
En zonas como en New South Wales, Australia, se han encontrado miles de 'Carabelas Portuguesas' que juntas parecen como un vertedero de 'botellas azules', otro de sus nombres.
Sigue todos los v¨ªdeos y noticias de nuestra secci¨®n de Deportes de Acci¨®n en el Facebook y el Twitter de As Acci¨®n o incorporando la home del vertical en tus favoritos para consultarlo a diario.