El dato Strava: Losada manda en la Ramaz y Haig, en el Joux Plane
El exciclista espa?ol manda en la exigente subida a la Ramaz mientras que Haig lidera en el duro Joux Plane antes de la bajada a Morzine.
El Tour de Francia afronta este s¨¢bado la primera de las dos jornadas de los Alpes que cerrar¨¢n la segunda semana de la carrera. Una jornada que tendr¨¢ mucha dureza y un final tan exigente subiendo las rampas del Joux Plane, como peligroso por la posterior bajada hacia la meta de Morzine.
Alberto Losada lidera en la Ramaz
Tras las subidas al Col de Cou y al Col du Feu en los primeros 55 kil¨®metros, el pelot¨®n tendr¨¢ su primer test verdaderamente exigente en la subida al Col de la Ramaz, puerto de primera categor¨ªa con sus 13,9 kil¨®metros al 7,1% que podr¨ªa hacer una gran selecci¨®n de la carrera antes del tramo final. Una subida a la que se han enfrentado en Strava cerca de 16.037 ciclistas para un total de 29.386 intentos y que los profesionales suelen subir en 52:55, mientras que los aficionados lo suben en 1:13:01, casi 20 minutos m¨¢s despacio.
El exciclista espa?ol Alberto Losada tiene el KOM o mejor tiempo de la subida en Strava con una marca de 39:08 lograda durante el paso del Tour de Francia 2016. Por su parte Fanny Leleu tiene el QOM o mejor tiempo femenino en Strava desde el 13 de agosto de 2016 con una marca de 47:47.
Haig manda en el temible Joux Plane
Pero sin ninguna duda, la ascensi¨®n decisiva de esta primera etapa de los Alpes ser¨¢ el Col de Joux Plane, puerto Hors Categorie con sus 11,6 kil¨®metros al 8,5% que los ciclistas coronar¨¢n a 12 kil¨®metros de meta y que repartir¨¢ bonificaciones en la cima. Una ascensi¨®n al Joux Plane con la que 1.411 deportistas se han atrevido en Strava para un total de 35.485 intentos y que los profesionales suelen completar de media en 48:55 mientras que los aficionados lo ascienden en 1:11:31, casi 22 minutos m¨¢s despacio.
El ciclista australiano del Bahrain-Victorious Jack Haig, tiene el KOM o mejor tiempo en Strava desde el 6 de junio de 2021 con una marca de 34:58 tras finalizar en el Top-10 de la ¨²ltima etapa del Dauphin¨¦ de esa edici¨®n, mientras que Eva Lindskog tiene el QOM o mejor tiempo femenino desde el 12 de julio de 2020 con una marca de 44:44 a una media de 15,4 km/h. Veremos si el r¨¦cord de Haig perdura en la primera gran batalla de los Alpes de este Tour de Francia.