Vueltina centenaria
La ronda asturiana es la tercera prueba por etapas que cumple 100 a?os de historia con nombres como Indurain, Jalabert o Ugrumov en su palmar¨¦s.

La Volta (1911), la Itzulia (1924) y la Vueltina (1925). ?se es el podio de las pruebas por etapas centenarias en el ciclismo espa?ol. La Vueltina, t¨¦rmino diminutivo y cari?oso asturiano que acu?¨® en un art¨ªculo en La Voz de Asturias en los 90 el periodista televisivo Emilio L¨®pez Tamargo, es la Vuelta a Asturias que est¨¢ de celebraci¨®n.
Han pasado nada menos que cien a?os, que no 100 ediciones, desde que los hermanos Jes¨²s y Marcelino de la Cuesta, con el Club Ciclista Gijon¨¦s, pusieron en marcha aquella primera edici¨®n denominada ¡®Peque?a Vuelta a Asturias¡¯. La carrera se disput¨® el 25 de noviembre, que oblig¨® a madrugar porque hab¨ªa que recorrer nada menos que 231 kil¨®metros. Al filo de las seis de la ma?ana se dio el banderazo de salida en Gij¨®n a los 26 participantes entre los que estaban el bilba¨ªno Segundo Barruetabe?a, ganador final, o el c¨¢ntabro Vicente Trueba.

La Guerra Civil, las crisis econ¨®micas y, por tanto, la falta de patrocinios impidieron la celebraci¨®n de la Vuelta Asturias en diferentes momentos a lo largo de su historia. Hubo cuatro par¨¦ntesis en el pasado siglo, entre 1929 y 1946, en los a?os 1948 y 1949, en 1951 y 1952. Es decir, en 24 a?os solo hubo dos ediciones (1947 y 1950). Despu¨¦s del dominio de un hasta entonces desconocido Bahamontes --con dos triunfos en tres a?os--, lleg¨® la interrupci¨®n de 1958 a 1967, retom¨¢ndose la organizaci¨®n en 1968 con tres a?os de una prueba abierta para corredores aficionados.
Los aficionados al ciclismo en Asturias pudieron disfrutar de la Vueltina de forma ininterrumpida desde 1971 hasta 2013. La falta de ayuda institucional y comercial imposibilit¨® la organizaci¨®n de la prueba en 2014, mientras que la pandemia oblig¨® a la suspensi¨®n en 2020.

Barruetabe?a es quien abre un palmar¨¦s donde est¨¢n la mayor¨ªa de los nombres m¨¢s importantes de la historia del ciclismo espa?ol y algunas figuras mundiales. Ricardo Montero (1926 y 1928), Federico Mart¨ªn Bahamontes (1955 y 1957), Faustino Rup¨¦rez (1980 y 1984), Juan Carlos Dom¨ªnguez (1999 y 2001), el ecuatoriano Richard Carapaz (2018 y 2019) y el colombiano Nairo Quintana (2017 y 2021) son los ciclistas que han repetido triunfo absoluto.
Pero el historial refleja otras leyendas de este deporte como Vicente L¨®pez Carril, Lasa, Arroyo o Gast¨®n junto a otros muchos como los que cubrieron la ¨¦poca dorada de la Vueltina, entre 1988 y 1998; esos fueron a?os de televisi¨®n en directo y un seguimiento masivo de los medios, al nivel de las mejores carreras del momento. Rolf Golz, Gert-Jan Theunisse, Ra¨²l Alcal¨¢, Piotr Ugrumov, ?lex Z¨¹lle, Erik Breukink, Abraham Olano, Beat Zberg, Miguel Indurain, Manuel Fern¨¢ndez Gin¨¦s y Laurent Jalabert forman la n¨®mina de campeones en esa d¨¦cada dorada.

La historia de esta prueba tiene marcados muchos momentos de especial relevancia. Uno de ellos fue en la edici¨®n de 1975, muy esperada para asistir a otro duelo Fuente-Oca?a y que acab¨® marcada por el sufrimiento del ¡®Tarangu¡¯ en la subida a El Fito. Fue el mismo alto donde Indurain comenz¨® a decir adi¨®s a la Vuelta a Espa?a del 96 y al ciclismo.
Entre los d¨ªas negros, el grav¨ªsimo accidente del cabraliego ?ngel Jos¨¦ Sarrapio en 1984 cuando su escapada en solitario se vio truncada por el choque frontal con un veh¨ªculo que a punto estuvo de costarle la vida. O la ca¨ªda de Alberto Contador en 2004 por un desvanecimiento producto de lo que d¨ªas despu¨¦s fue diagnosticado como un cavernoma cerebral, del que fue operado. El pinte?o volvi¨® a nacer en tierras asturianas gracias a la r¨¢pida intervenci¨®n del m¨¦dico de la carrera, el doctor Santiago Zubizarreta.

La Vuelta Asturias, que lleg¨® a completar la semana de carrera, ha recuperado un d¨ªa de competici¨®n. La UCI concedi¨® la ampliaci¨®n de la Vueltina precisamente por cumplir 100 a?os. Hoy comienza la edici¨®n 64 si uno se ajusta de forma estricta a la categor¨ªa estrictamente profesional de sus participantes, o la n¨²mero 67 si se cuentan aquellas ediciones de 1968, 1969 y 1970 que fueron para aficionados.
La edici¨®n del centenario echa a andar 15 equipos, entre ellos la Selecci¨®n espa?ola Sub-23, y con el UAE y el Movistar como ¨²nicos equipos World Team. La formaci¨®n de los Emiratos ?rabes, que lidera Tadej Poga?ar, saldr¨¢ con el dorsal 1 que corresponde al vencedor del a?o pasado, el mexicano Isaac del Toro. Desde este jueves y hasta el pr¨®ximo domingo comenzar¨¢ la batalla por conseguir el maillot azul que distingue al l¨ªder de la carrera. La Vueltina abandon¨® el tradicional jersey amarillo en 2013 para pasar a utilizar el color de la bandera del Principado.
El Club Ciclista Aramo sufre cada a?o para sacar adelante un acontecimiento que sigue sin el respaldo necesario. El Gobierno asturiano no ha sido capaz de que la televisi¨®n auton¨®mica (TPA), que lleg¨® a emitir en directo la prueba, al menos apostara por ofrecer en vivo esta edici¨®n centenaria. El seguimiento televisivo se reducir¨¢ a los res¨²menes nocturnos que ofrecer¨¢n tanto TPA como Teledeporte.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos