Carlos Rodr¨ªguez se estrena por todo lo alto en Mallabia
Golpe de mano del Ineos y gran triunfo del joven granadino, el primero en World Tour, en el muro final de la quinta etapa. Evenepoel aprovecha el desplome de Roglic para ponerse l¨ªder.

El Ineos gobierna en Euskadi. Es el lehendakari de las dos ruedas. En una cuesta final de 500 metros apto para instalar un roc¨®dromo, Carlos Rodr¨ªguez, un chaval de Almu?¨¦car de rostro anguloso que acaba de cumplir 21 a?os y tiene cara de no haber roto un plato, se estren¨® en el campo profesional, al que dio el salto directamente desde juveniles tras formarse en la Fundaci¨®n Contador. Conmovi¨® a la entregada afici¨®n vasca una de las grandes promesas del ciclismo espa?ol, un estandarte de la nueva generaci¨®n. Se anot¨® la quinta etapa de la Itzulia echando la lengua al asfalto por el descomunal esfuerzo. Estir¨® el umbral de la agon¨ªa hasta el infinito. La llegada fue heroica, con los gallos, todos menos Roglic, dando bocinazos pidiendo paso por detr¨¢s, y ¨¦l resoplando con sus ¨²ltimas gotas de energ¨ªa. Supo jugar sus bazas, 'chupar' la rueda de un enorme Soler durante la escapada del d¨ªa, y al final tuvo un peque?o muelle para saltar por la l¨ªnea de meta de Mallabia. Tras la victoria de ayer a cargo de Daniel Felipe Mart¨ªnez, hoy doblete para el Ineos: primero Rodr¨ªguez y a continuaci¨®n, el propio ciclista colombiano.?
La imagen de la jornada era el reguero de corredores llegando exhaustos a la pared de Mallabia. Ninguno pudo levantarse el sill¨ªn por miedo a que le patinara la rueda trasera, especialmente por las zonas ¡®tatuadas¡¯ con nombres de ciclistas en el asfalto. Le pas¨® en el ¨²ltimo suspiro a Vingegaard, que se ech¨® encima de un Vlasov al que se ve¨ªa con enorme potencia para buscar al fugado. Tuvieron que entrar a pie, acompa?ando a la bicicleta, algo a lo que est¨¢n obligados, porque en los 20 metros que quedaban resultaba materialmente imposible cabalgar sobre la m¨¢quina desde parado. El propio ganador granadino tuvo un amago de perder adherencia con la rueda trasera justo en la pen¨²ltima pedalada.
Roglic entr¨® con cara risue?a, aunque perdi¨® la txapela (a 1:15). Era como despreciar su tercer triunfo en la ronda vasca. O es que no andaba tan fuerte como todos pensaban. Aparentemente parec¨ªa el gran fracaso del Jumbo. El esloveno rest¨® trascendencia al batacazo. Afirm¨® que todo hab¨ªa ido como pensaban, con Vingegaard cotizando fuerte en la bolsa del amarillo. As¨ª que cero dramas. Evenepoel aprovech¨® todo este galimat¨ªas para ponerse al frente en la general, con dos segundos de ventaja por delante de Daniel Felipe Mart¨ªnez. El jersey de l¨ªder al fin cambi¨® de lomo. El pelot¨®n principal lleg¨® a un mundo; 20 minutos.
Otra etapa memorable, que ya comenz¨® con encendida pasi¨®n. Pello Bilbao dibuj¨® un esquema intr¨¦pido en su cabeza en el desayuno. Atacar antes de entrar en Ea, bajar a tumba abierta y que alguien le echara una mano en los cien kil¨®metros restantes. Se llev¨® a compa?eros de viaje ajenos a su equipo, eso s¨ª. Luis Le¨®n cumpli¨® con la segunda parte del plan. Pero Quick-Step y Jumbo unieron fuerzas por intereses conjuntos (etapa y general) y el murciano claudic¨®. As¨ª que Neil Stephens, el director del Bahrain, orden¨® a Bilbao levantar el pie. No lo recibi¨® de buen grado, pero con la mente en fr¨ªo era lo l¨®gico, porque se iba a quemar innecesariamente.
Los que s¨ª persistieron fueron Soler y Carlos Rodriguez, el gran protagonista del d¨ªa. El primero estaba a 1:08 en la general, y como amasaron un techo de cuatro minutos, lleg¨® a ser l¨ªder virtual. Matxin apost¨® su sueldo por ¨¦l. Hizo todo el desgaste en la fuga, una portentosa exhibici¨®n, con el andaluz del Ineos pegado a su rueda. La etapa fue movida, con viento y algo de agua. Al imprimirse mucha velocidad y estar presidida por la tensi¨®n, hubo muchas ca¨ªdas e incidentes; alguna, como la de Hamilton, superando el quitamiedos, implic¨® la retirada, tras evaluar da?os tranquilamente sentado. Elissonde y Samitier se descolgaron de la fuga y fueron absorbidos antes del esprint de Abadi?o.
Por Karabieta se lanzaron Herrada y Fraile. Luis Le¨®n se puso de nuevo manos a la obra por detr¨¢s. Vingegaard vio un resquicio y fue a por todas, con Mas, Martinez y Vlasov, a los que luego se uni¨® el inquieto Bilbao. Pillaron descolocado a Roglic, al que le parec¨ªa dar igual ese desorden. Qued¨® cortado y no hizo ni el m¨ªnimo amago por irse a por los gallos. A 14 kil¨®metros de coronar Karabieta, se evadi¨® Carlos Rodr¨ªguez. Soler fue neutralizado con el grupo de atr¨¢s y se qued¨® en ¨¦l. La lluvia fina se convirti¨® en un chaparr¨®n para dar pinceladas ¨¦picas a la etapa. Carlos Rodr¨ªguez so?aba con su estreno en un World Tour, aunque Vlasov trataba de neg¨¢rselo. Ten¨ªa que superar una pendiente final cercana al 18 por ciento, medio kil¨®metro terrible y especialmente 300 metros que provocaban pavor. No llegaba nunca la pancarta de meta. Y al fin tras la cortina de agua, la super¨®. Emoci¨®n sin l¨ªmite para ¨¦l.?Ya se ha destapado de ese manto protector de los novatos a los que se mira con ternura, le conoce todo el mundo. Eso s¨ª, va dando pasitos firmes en una evoluci¨®n imparable hacia el despegue en la ¨¦lite: fue tercero en Valencia y cuarto en Andaluc¨ªa. Ahora le queda lo m¨¢s dif¨ªcil y al mismo tiempo bonito: engordar el palmar¨¦s.??
Ma?ana, s¨¢bado, la decisiva sexta y ¨²ltima etapa sale de Eibar y finaliza en Arrate, tambi¨¦n en la localidad armera. Un recorrido de 135,7 km. con siete altos puntuables, tres de ellos de Primera: Azurki, Krabelin y Usartza. Los dos ¨²ltimos subidas a Arrate por vertientes diferentes y Usartza a 2,5 km. de la tradicional meta junto al Santuario.
Clasificaciones
Etapa
1. CARLOS RODR?GUEZ(ESP/INEOS Grenadiers) 4h07:09.
2. Daniel Felipe Mart¨ªnez (COL/Ineos Grenadiers)a 7.
3. Remco Evenepoel (BEL/Quick-Step Alpha Vinyl) a 9.
4. ION IZAGIRRE (ESP/Cofidis) a 11.
5. ENRIC MAS(ESP/Movistar) a.11.
General
1. Remco Evenepoel (BEL/Quick-Step Alpha Vinyl) 18h12:29.
2. Daniel Felipe Mart¨ªnez (COL/Ineos Grenadiers) 2.
3. ION IZAGIRRE (ESP/Cofidis) 21.
4. Aleksandr Vlasov (RUS/Bora-Hansgrohe) a 22.
5. PELLO BILBAO (ESP/Bahrain Victorious) a 22.