Vlasov: "Como muchos rusos, s¨®lo quiero la paz"
El ciclista del Bora, a trav¨¦s de su perfil de Instagram, ha alzado la voz en contra de la guerra. "A la gente normal como yo no se nos pregunt¨®", publica.

El mundo del ciclismo, como todos, ha quedado atrapado por la invasi¨®n de Rusia a Ucrania. Ayer, jueves, el presidente de la Federaci¨®n Ucraniana de Ciclismo, Andriy Grivko, confirmaba la muerte de Alexander Kulyk, padre de Andriy Kulyk (campe¨®n nacional en 2019), mientras ayudaba a evacuar a gente en Kiev. El martes, 1 de marzo, en consonancia con el resto de organismos oficiales, la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) prohib¨ªa competir a los equipos rusos, con implicaciones directas para el espa?ol Jos¨¦ Manuel D¨ªaz, del Gazprom. Ante la situaci¨®n, manos que se levantan para alzar la voz. Desde todos los puntos. Tambi¨¦n desde Rusia.
Pavel Sivakov, del Ineos, fue el primero en pronunciarse. "Estoy totalmente en contra de la guerra y no puedo dejar de ver lo que est¨¢ pasando en Ucrania, todos mis pensamientos est¨¢n con su pueblo", aseguraba el ciclista ruso el pasado lunes. "La gente debe entender que la mayor¨ªa de los rusos s¨®lo quieren la paz y nunca pidieron que todo esto sucediera", a?ad¨ªa, al mismo tiempo que ped¨ªa evitar el odio generalizado hacia su poblaci¨®n. Oleg Tinkov, exdue?o de varios equipos ciclistas World Tour, se sumaba a la proclama antibelicista, afirmando que Vladimir Putin "deber¨ªa gastarse el dinero en investigar tratamientos contra el c¨¢ncer". Aleksandr Vlasov, corredor del Bora, ha sido el ¨²ltimo en sumarse al grito de sus compatriotas.
El campe¨®n nacional de contrarreloj, que gan¨® su primera carrera por etapas en la Volta a la Comunitat Valenciana de esta temporada, se ha mostrado contundente en su perfil de Instagram.?"Yo, como muchos rusos, solo quiero la paz. No soy una persona pol¨ªtica y a la gente normal como yo no se le pregunt¨® si quer¨ªamos una guerra", empieza en su escrito, acompa?ado de una foto propia y con m¨¢s de 2.000 me gusta. "Ha sido un shock para todos y espero que (la guerra) se detenga lo antes posible. Es una situaci¨®n dif¨ªcil para todos. Lo siento por todas las personas que est¨¢n sufriendo y espero que pronto haya paz", a?ade en una publicaci¨®n que s¨®lo cuenta con respuestas de apoyo. Ben Zwiehoff, compa?ero alem¨¢n de equipo, a?ade la palabra "World" junto a un emoticono pacifista; el espa?ol Carlos Verona, de Movistar, dos manos rezando.
Vlasov, pese a la postura de la UCI, podr¨¢ seguir compitiendo, pues la medida s¨®lo implica a los equipos rusos, no a los ciclistas de dicha nacionalidad. De hecho, aunque todav¨ªa no est¨¢ confirmada, se espera que forme parte de la escuadra del Bora en la Par¨ªs-Niza de la pr¨®xima semana. Carrera donde, eso s¨ª, no podr¨ªa utilizar su maillot de campe¨®n ruso en la contrarreloj de la cuarta etapa. "Soy un atleta y mi objetivo deber¨ªa ser unir a las personas a trav¨¦s de las fronteras pol¨ªticas, en lugar de dividirlas. Creo que ese deber¨ªa ser el papel de los deportes", concluye en su comunicado. Que sus palabras se escuchen.