Soto: "Cuando fui padre, o me pon¨ªa las pilas o ten¨ªa que trabajar de otra cosa"
Antonio Jes¨²s Soto, Jorge Azanza, Ion Lazkano e Idoia Eraso repasan en AS la que ser¨¢ una temporada clave para el ciclismo vasco.

Antonio Jes¨²s Soto (Alcantarilla, 1992) es uno de los l¨ªderes de Euskaltel. El ciclista murciano est¨¢ ante su gran a?o, el de su consagraci¨®n tras vencer la temporada pasada en Murcia y ser l¨ªder virtual de La Vuelta durante varios kil¨®metros. La llegada de Soto a la ¨¦lite fue tard¨ªa, pero ahora no quiere desaprovechar m¨¢s el tiempo porque su "motor no est¨¢ explotado".
?C¨®mo se presenta el a?o?
Bastante bien. Las sensaciones est¨¢n siendo muy buenas y faltan por limar unos detalles. Arrancamos en 15 d¨ªas en Valencia y esperamos coger ese punto que falta. Nos espera un a?o muy bonito en el que tenemos muchas esperanzas puestas.
Con la mente en La Vuelta...
La mentalidad es arrancar lo mejor posible. Dependemos de la invitaci¨®n del organizador y tenemos que demostrar que queremos ir, que tenemos ganas y debemos estar all¨ª. La ¨²nica manera es arrancar bien y demostrarle a la organizaci¨®n que no vamos de invitados gratis.
?Todo pasa por ser valiente?
Sabemos cu¨¢l ser¨¢ nuestro papel en La Vuelta. No la vamos a ganar, pero hay que ajustarse a nuestro rol. Debemos dar visibilidad, ser combativos e intentar estar en todas las fugas. Si podemos ganar alguna etapa, mucho mejor.
Se perdi¨® el ¨²ltimo Mundial por una lesi¨®n. ?Lo ha superado?
Lo pas¨¦ peor con la lesi¨®n en la espalda porque le di muchas vueltas y estuve mermado psicol¨®gicamente. Con eso aprend¨ª a madurar como ciclista. No es plato de buen gusto romperse un hueso antes de un Mundial, pero me lo tom¨¦ con calma. Me dio rabia porque era mi primer Mundial y tuve mis d¨ªas, pero con la espalda estuve mal durante varios meses.
Usted empez¨® tarde a rodar de verdad. ?Por qu¨¦?
Mi paso por amateur lo hice de disfrute. No le hac¨ªa caso al entrenador. Tampoco ten¨ªa en cuenta la alimentaci¨®n, ni el descanso era el id¨®neo. Luego, me di cuenta que ten¨ªa que limar esos detalles para estar en la ¨¦lite. Es cierto que he empezado a rodar tarde, pero no llevo el motor explotado. Tambi¨¦n le digo que no me arrepiento de nada.
?Ten¨ªa otras prioridades en su etapa de amateur?
No ten¨ªa esa madurez que hay que tener. Era un ni?o. Ten¨ªa claro que quer¨ªa ser ciclista, pero no pon¨ªa todo de mi parte. Luego, ves que pasan los a?os y te das cuenta de que el ciclismo no espera. Te pones las pilas o adi¨®s.
Cuentan que la paternidad fue clave para usted...
S¨ª. Cuando supe que iba a ser padre, me dije: O te pones las pilas o te toca trabajar en otra cosa.
?Se plante¨® dejarlo?
No ten¨ªa nada visto para trabajar, aunque mi padre tiene una empresa y eso podr¨ªa facilitarlo todo. Pero mi idea no era esa. Yo lo que ten¨ªa claro es que no quer¨ªa estar enfrente de una m¨¢quina porque me encanta hablar. A m¨ª me da igual estar de cajero de supermercado porque me gusta el contacto con la gente.
Pero su vida cambia realmente en Murcia...
Murcia supuso un antes y un despu¨¦s. Cuando gan¨¦ me di cuenta de que pod¨ªa tener hueco a nivel profesional y que pod¨ªa disputar etapas. Antes no era consciente.
?Cu¨¢ntas veces ha visto repetida la victoria de Murcia?
S¨®lo dos veces. Precisamente, esta Navidad mi padre la puso y le hice quitarla porque no me gusta el egocentrismo. No me gusta verme en la tele.
?Le presiona ser uno de los l¨ªderes de Euskaltel?
Para nada. El equipo tampoco me mete mucha presi¨®n. Me dicen que tengo que dar un paso adelante y que soy uno de los l¨ªderes, pero no me presionan. Eso me viene muy bien porque s¨¦ que puedo llegar a un nivel alto, como en La Vuelta del a?o pasado.
Lleg¨® a ser l¨ªder virtual de la carrera...
As¨ª es. Fue en la etapa de Pic¨®n Blanco. La idea era entrar en la fuga y tuve la suerte de estar en ella. Pude disfrutar de 180 kil¨®metros como l¨ªder virtual en la etapa m¨¢s bonita y con mucha afici¨®n.
?Qu¨¦ hay que hacer para sorprender a las s¨²per estrellas?
En el pelot¨®n hay gente muy buena que cuando compites contra ellos te quedan muy pocas opciones. Por eso, tienes que innovar, hacer cosas nuevas, como atacar de lejos. Sabes que en el t¨² a t¨² no les vas a ganar.
?C¨®mo llevar¨¢ el pelot¨®n el adi¨®s de Valverde?
Alejandro es mi paisano y s¨¦ que le encanta la bici. Est¨¢ todo el a?o en forma porque no deja de entrenar. Est¨¢ claro que su marcha supondr¨¢ un antes y un despu¨¦s porque es un referente del ciclismo. Ser¨¢ una p¨¦rdida muy grande. Pero Alejandro seguir¨¢ saliendo con sus amigos porque le apasiona esto.
?Ve una locura estar en los pr¨®ximos Juegos?
No hay nada imposible. Tampoco ser¨ªa una locura. Hay que buscarlo y gan¨¢rselo. Ser¨ªa muy bonito.

Azanza: "Nuestra identidad es dejarnos la piel e ir a la guerra"
Jorge Azanza (Ziordia, 1982) es el director deportivo de Euskaltel. El navarro atiende a AS desde la concentraci¨®n en Altea, donde prepara a su equipo para un a?o "ilusionante". Azanza quiere dar guerra esta temporada y asegura que Euskaltel tiene mimbres para dar m¨¢s de una sorpresa. Eso s¨ª, su gran misi¨®n es plasmar siempre las se?as de identidad de un equipo con tradici¨®n.
?C¨®mo se presenta el a?o? ?Qu¨¦ equipo tiene Euskaltel para 2022?
El equipo parece una r¨¦plica al del a?o pasado, pero yo le veo m¨¢s potente por dos motivos. Uno de ellos es que ya tuvimos corredores que dieron ese paso la temporada pasada y se supone que este a?o van a tener m¨¢s nivel. Los veteranos est¨¢n llamados a ser importantes. Luego, tenemos un grupo de j¨®venes con mucho potencial. Contamos con el mejor talento del Pa¨ªs Vasco y nacional. Creo que esos dos factores hacen que tengamos un punto m¨¢s que el a?o pasado.
?C¨®mo van a repartirse el calendario?
Ser¨¢ calcado al del a?o pasado. Vamos a hacer el Tour de Om¨¢n que no lo pudimos hacer por la pandemia. Luego, estamos a la espera de recibir la invitaci¨®n de La Vuelta.
?Tendr¨¢n que hacer m¨¦ritos estos meses para recibir esa invitaci¨®n o no son decisivos los resultados?
Los m¨¦ritos no son lo m¨¢s determinante para estar en La Vuelta, pero siempre es importante mostrar un nivel digno y aceptable, como el del a?o pasado. Tenemos una identidad propia de dejarnos la piel e ir a la guerra. Esas tienen que ser nuestras armas. Pienso que este a?o vamos a tener corredores que van a optar a la victoria.
Pocos se imaginan una Vuelta sin Euskaltel...
Eso mismo nos dicen los aficionados y todos los medios, pero lo ¨²nico que podemos hacer es demostrar que tenemos un proyecto bonito entre manos.
Tour y Giro son imposibles por ahora...
Est¨¢n en otra fase. Ahora hay que centrarse para estar en La Vuelta y asentarse en ella. El a?o pasado la disfrutamos mucho y ser¨ªa un premio importante para nosotros volver a estar.
Comenta que van a tener opciones de pelear etapas este a?o...
Est¨¢ claro que existe un monopolio y casi siempre ganan los mismos, sobre todo en WorldTour, donde es imposible. Pero dentro de una carrera hay m¨¢s cosas m¨¢s all¨¢ de la victoria. Ah¨ª tenemos que demostrar que tenemos un nivel medio alto. En las carreras de nuestra categor¨ªa hay que ir con todo y ganarlas como si fuesen del WorldTour.
No hace falta destacar las se?as de identidad de Euskaltel...
Est¨¢n muy claras. Queremos ser combativos, estar en las peleas y eso no se puede perder. En La Vuelta nos vino bien eso y los chicos tienen inculcada esa idea.
Muchos echan de menos los mejores a?os de Euskaltel. ?Volver¨¢n?
Los buenos proyectos se fraguan a fuego lento y nosotros estamos en eso. Entiendo a la gente porque cuando yo era corredor, ganamos la ¨²ltima clasificaci¨®n por equipos de La Vuelta y ¨¦ramos un equipo puntero de WorldTour. Luego, bajamos y hemos ido creciendo en infraestructura, nivel de corredores, calendario...
La afici¨®n les quiere mucho...
Eso es cierto. La gente siente mucho cari?o por nuestro equipo porque se identifica con la camiseta naranja. Siempre animan a todos nuestros corredores y eso es dif¨ªcil de ver en el ciclismo porque es m¨¢s de individuos que de equipos, pero con nosotros es distinto. La gente tambi¨¦n lo identifica con un territorio donde hay tradici¨®n ciclista y en el que hay muy buenos corredores.
?Firma un a?o como el del a?o pasado?
Lo firmo por la actitud y la implicaci¨®n que tuvimos, pero creo que podemos obtener m¨¢s. Los corredores nos pueden dar un puntito m¨¢s y les tenemos que exigir.
?Qui¨¦n puede ser la revelaci¨®n de su equipo?
El a?o pasado apareci¨® Soto y se tiene que afianzar. Luego, tenemos otros corredores como Mart¨ªn, Bou, Juaristi... Son ciclistas con mucho talento. Pero Unai Iribar est¨¢ dando pasos de gigante, tiene una proyecci¨®n impresionante y estamos asombrados con su rendimiento. Esperemos que siga as¨ª.

Idoia Eraso: "Los estudios son lo m¨¢s importante para m¨ª"
Dice su c¨ªrculo cercano que tarda en coger el tel¨¦fono. Pueden pasar horas hasta que contesta un mensaje. Vive alejada de las redes sociales y s¨®lo tiene 19 a?os. No se considera una especie rara, pero s¨ª una chica activa, preocupada por su futuro. Y eso que la bicicleta puede darle muchas alegr¨ªas. Es Idoia Eraso (Pamplona, 2002), la joya de la corona del Laboral Kutxa.
La ciclista navarra es una de las promesas con mayor proyecci¨®n del panorama nacional. La temporada pasada logr¨® la Copa de Espa?a y el Torneo Euskaldun. En 2020, ya toc¨® el cielo tras proclamarse campeona de Espa?a Junior en contrarreloj. Ahora, sue?a con seguir agigantando su palmar¨¦s. Idoia es ambiciosa, pero tambi¨¦n realista. Por eso, tiene un plan B. Y un C.
Eraso est¨¢ haciendo un doble grado de Infantil y Primaria en la Universidad de Pamplona. Encima, va al conservatorio porque tambi¨¦n toca el saxof¨®n. Apenas tiene ratos libres porque a toda esa actividad le a?ade cuatro horas de entrenamiento encima de la bici. "No tengo claro que ser¨¦ de mayor, pero los estudios ahora mismo son lo m¨¢s importante para m¨ª. Me gustan mucho los ni?os y quiero ser profesora, pero no descarto para nada la bicicleta. Hay momentos durante el a?o que vivo m¨¢s agobiada, pero con una buena organizaci¨®n todo se puede hacer", admite Idoia a AS.
La joven promesa del Laboral Kutxa empez¨® haciendo triatl¨®n. Encontr¨® en el deporte una v¨ªa de escape para "quemar toda esa actividad" que le imped¨ªa "dormir bien por las noches". Pronto, se dio cuenta de que la bici era lo suyo y las victorias empezaron a llegar. Eraso tiene como referente a la ciclista Sheyla Guti¨¦rrez, de la que destaca su "valent¨ªa". Pero Eraso tiene su propia personalidad.
"Espero estar como el a?o pasado. Hay mucha ilusi¨®n con este equipo y esta temporada hemos dado un paso m¨¢s porque nos conocemos m¨¢s. La uni¨®n nos va a hacer crecer. Mis compa?eras no pueden pedalear por m¨ª, pero s¨ª pueden hacer que yo ande mejor", afirma Idoia Eraso.
Un proyecto con tres a?os de vida, pero muy ambicioso
Idoia Eraso es la joya de la corona del Laboral Kutxa-Fundaci¨®n Euskadi. El proyecto apenas cuenta con tres a?os de vida, pero est¨¢ derribando muros a una velocidad de v¨¦rtigo. Ion Lazkano es el director deportivo de un equipo que milita en la segunda categor¨ªa del ciclismo, aunque ahora mismo la obsesi¨®n de la Fundaci¨®n es crecer. Eraso forma parte del ramillete de corredoras j¨®venes que le dan colorido al Laboral. El 85% de sus integrantes son del Pa¨ªs Vasco y su media de edad es "muy corta", seg¨²n Lazkano.
El proyecto empez¨® a dar pedaladas casi en plena pandemia. La Fundaci¨®n vio la necesidad de motivar a las corredoras en una ¨¦poca complicada, cuando "muchas ciclistas, frustradas, estaban colgando la bici". Poco a poco, Laboral fue recolectando corredoras hasta el punto de firmar un 2021 "muy bueno". Lazkano es consciente de que el ciclismo femenino est¨¢ en alza y quiere mantenerse en el barco. "Espa?a est¨¢ bastante bien posicionada a nivel mundial. Se ve que hay una ola, un movimiento y nosotros queremos seguir en esa ola. Adem¨¢s, Laboral ha conseguido transmitir los valores de la Fundaci¨®n y que se vea un maillot con car¨¢cter y combativo", afirma Lazkano.