Guill¨¦n: "La Vuelta es el evento deportivo espa?ol con m¨¢s proyecci¨®n internacional"
El director de la Vuelta a Espa?a valor¨® el ¨¦xito de la ronda espa?ola tras ser distinguido con el premio al Evento Deportivo 2020 en los Premios Ciudad de la Raqueta.

El director de La Vuelta a Espa?a, Javier Guill¨¦n, reconoci¨® que la edici¨®n de 2020 fue la "m¨¢s complicada de organizar", aunque est¨¢ orgulloso de dirigir el evento deportivo espa?ol "con m¨¢s proyecci¨®n internacional" y que "m¨¢s ha crecido", en comparaci¨®n con el Tour de Francia y el Giro de Italia.
"Yo creo que La Vuelta es la carrera de entre las tres grandes con mayor identificaci¨®n. Hemos potenciado la personalidad de la carrera. Todo el mundo sabe lo que se va a encontrar y que va a haber emoci¨®n hasta el final. Pienso que aprovechamos muy bien los rasgos geogr¨¢ficos de Espa?a y, adem¨¢s, tenemos una gran proyecci¨®n internacional. Es el evento completamente espa?ol con m¨¢s presencia internacional, con m¨¢s de 190 pa¨ªses siguiendo las emisiones y m¨¢s de 400 millones de espectadores", indic¨® Javier Guill¨¦n, que recoger¨¢ el galard¨®n a la Vuelta como Evento Deportivo 2020 en los Premios Ciudad de la Raqueta.
Guill¨¦n, sobre la concesi¨®n del premio a la Vuelta, explic¨® que "no deja de ser un reconocimiento al a?o 2020, que fue extraordinariamente duro". "Fue la Vuelta m¨¢s complicada de organizar de cuantas hemos hecho hasta el momento", reconoci¨®, respecto a un galard¨®n que se le entregar¨¢ el pr¨®ximo 13 de diciembre.
"La edici¨®n de 2020 fue muy complicada. ?ramos muy pocos los que pens¨¢bamos que pod¨ªamos terminarla. La diferencia con el Giro y el Tour, que se pudieron celebrar antes, fue que est¨¢bamos inmersos en la segunda ola de Covid. Cuando comenz¨® el 20 de octubre, el pico de infectados estaba subiendo exponencialmente y con muchos territorios cerrados perimetralmente. Estuvimos 25 d¨ªas en una burbuja, tuvo mucho m¨¦rito lo que hicimos", relat¨® sobre el procedimiento a seguir por la COVID.
Guill¨¦n insisti¨® en que La Vuelta es el evento, de los tres grandes, "que m¨¢s ha crecido". "El Tour es el mayor evento del mundo que se celebra en un periodo corto de tiempo. El Giro tiene m¨¢s tradici¨®n que nosotros porque es m¨¢s antiguo, pero la Vuelta es la segunda carrera. Hemos introducido esa estructura con finales con picante que est¨¢ funcionando muy bien. Somos una carrera que mira al cielo desde el inicio. Preferimos una cuesta a un sprint. La ¨¦pica de este deporte est¨¢ en la monta?a", se?al¨®.
"Todo lo que sea profundizar en la leyenda y en la historia de la carrera es muy importante. Al tener menos historia que el Giro y el Tour quiz¨¢ tengamos ah¨ª una dificultad, aunque en el palmar¨¦s de los ¨²ltimos a?os est¨¢n los grandes dominadores de este deporte como Froome o Contador o m¨¢s actualmente, uno de los grandes dominadores como Roglic, que ya ha ganado dos ediciones. Nosotros tenemos contribuir a construir esa leyenda", explic¨® respecto a la historia de la competici¨®n.
Finalmente, Guill¨¦n indic¨® que el futuro de La Vuelta reside en la profundizaci¨®n en "su personalidad". "Que tenga cada vez m¨¢s proyecci¨®n internacional. Auguro a la Vuelta el mismo futuro que al ciclismo en ruta. Cada vez monta m¨¢s gente en bici. Queremos seguir siendo los mismos, pero variando todos los a?os", concluy¨®.