El uso de las cetonas desata otra guerra en el pelot¨®n
Ciclistas como Romain Bardet o Guillaume Martin se oponen a este tratamiento que usan equipos como Jumbo-Visma o Trek y que no est¨¢ prohibido por la UCI.

Las cetonas son un complemento alimenticio que no est¨¢ incluido en la lista de sustancias prohibidas en el ciclismo, pero que es objeto de debate. Se trata de una sustancia qu¨ªmica que sirve para quemar grasas en el organismo en ejercicios de baja intensidad y prolongados, lo que sirve de fuente de energ¨ªa alternativa para el corredor. Un producto propicio, por ejemplo, para evitar los desfallecimientos en los atletas que se someten a una dieta baja en grasas.
La controversia viene desde el pelot¨®n, con ciclistas que hablan de "injusticia" por la no prohibici¨®n de las cetonas, ya que unos ciclistas lo usan y otros no, alcanzando los primeros alguna ventaja en el rendimiento. Los franceses Romain Bardet y Guillaume Martin se han referido recientemente a esta cuesti¨®n.
Bardet y Martin, totalmente en contra de las cetonas
"Depende de las autoridades antidopaje decidir si las proh¨ªben o no y ese es el problema porque estamos en una zona gris. Las leyes son demasiado laxas. Hablamos mucho sobre estas sustancias cuando solo necesitamos prohibirlas. Para m¨ª, siempre se tarda demasiado en darnos cuenta de que hay que ser estricto en ciertos puntos. Este fue el caso del Tramadol, sustancia que finalmente se coloc¨® en la lista de productos prohibidos en 2019", coment¨® Bardet, de 31 a?os, segundo en el Tour 2016.
Por su parte, Guillaume Martin (Par¨ªs, 28 a?os), top 10 del Tour y la Vuelta en 2021, est¨¢ abiertamente a favor de que las cetonas sean prohibidas.
"Yo no los tomo y mi equipo es parte del Movimiento por un Ciclismo Limpio que proh¨ªbe su uso. Incluso antes de que el MPCC tomara su postura, me hab¨ªa prohibido tomarlos. Obviamente estoy a favor de prohibirlos por razones de justicia, pero depende de la UCI".
Algunos equipos del World Tour, como el Jumbo-Visma y Trek-Segafredo han admitido usar cetonas, seg¨²n aporta Cyclingnews, y varios aceptan haberlas solicitado para afrontar objetivos importantes como el Tour de Francia.
Estudios que avalan la mejora del rendimiento
Algunos estudios, como el realizado por el cient¨ªfico Peter Hespel en la Universidad de Lovaina, concluyen que las cetonas tienen propiedades que mejoran el rendimiento del ciclista.
Mientras la ciencia aporta un veredicto definitivo sobre las cetonas, estos complementos alimenticios no est¨¢n prohibidas por la UCI o la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), no obstante el pasado mes de septiembre la Federaci¨®n internacional solicit¨® que se realizara un estudio cient¨ªfico adicional y recomend¨® que, mietras tanto, no fueran utilizadas por los corredores.
Otros estudios, como el realizado por las universidades de Oxford y Cambridge, UK Sport y los institutos nacionales de salud del Reino Unido y publicado en Cell Metabolism en 2016, hablan de un beneficio del 2 por ciento en el rendimiento del deportista con el uso de cetonas.
El experimento se llev¨® a cabo con 8 ciclistas de ¨¦lite que pedalearon durante 90 minutos y luego hicieron una crono de 35 minutos. En promedio, los corredores mejoraron su rendimiento en un 2%, yendo alrededor de 0,4 kil¨®metros m¨¢s lejos tras consumir una bebida de ¨¦ster de cetona (un par de tragos) antes de la primera hora de pedaleo, en comparaci¨®n con un placebo cal¨®ricamente equivalente.
Faltan estudios concluyentes, seg¨²n el doctor Ces¨¢reo L¨®pez
"En relaci¨®n a las cetonas no tenemos a d¨ªa de hoy informaci¨®n suficiente para demostrar si mejora o no el rendimiento. Depende de las dosis, del tipo de entrenamiento y de la alimentaci¨®n. Se tarta de un suplemento alimenticio m¨¢s, efectivo o no el tiempo lo dir¨¢", comenta a EFE Ces¨¢reo L¨®pez, jefe de los servicios m¨¦dicos de la Federaci¨®n espa?ola.
Seg¨²n explica el Dr.L¨®pez, "hay que hacer m¨¢s estudios cient¨ªficos para saber si mejora o no el rendimiento del corredor, que haya mejor¨ªa es dudoso, el tema est¨¢ de moda y se habla sobre todo en base a los testimonios subjetivos de los ciclistas".
"Los ciclistas consumen cetonas porque dicen que se encuentran mejor, que se cansan menos, pero son sensaciones individuales, ya que no hay estudios cient¨ªficos que demuestren un beneficio", a?ade.
El Dr. Ces¨¢reo L¨®pez especifica que las cetonas en sales podr¨ªan ser peligrosas por la tolerancia digestiva que producen, pero las que m¨¢s se utilizan son los esteres de cetonas, "que se administran de forma l¨ªquida, son caros y a dosis adecuadas no son peligrosos, mientras no se demuestre lo contrario".