CICLISMO | TITAN DESERT
Olano: "Hay que ver las joyas que sacan en el extranjero para cambiar la f¨®rmula en Espa?a"
Abraham Olano (51 a?os) se encuentra disputando la Titan Desert. Campe¨®n del mundo en fondo y contrarreloj, repasa en AS su trayectoria, el panorama actual...

Luce el dorsal 19 en su bicicleta, en las filas del KH-7, y es el corredor con mejor palmar¨¦s de carretera de los cerca de 400 participantes en la Titan Desert. Es Abraham Olano, que a sus 51 a?os no ha perdido la pasi¨®n y el amor por la bicicleta. A lo largo de su carrera (desde 1992 hasta 2002) logr¨® 45 triunfos... para tener el palmar¨¦s que le coloca en el selecto grupo de los mejores espa?oles de siempre. Destacan una Vuelta, un Mundial de contrarreloj y otro de fondo (siendo el ¨²nico hasta el momento que logr¨® el maillot arco¨ªris en ambas disciplinas). En pleno desierto marroqu¨ª atiende a AS tras una larga jornada por la arena africana.
-?Qu¨¦ tiene de especial una Titan Desert?
Esta es la cuarta o quinta vez que vengo, ya ni recuerdo, y me gusta. Ves zonas nuevas que normalmente no vas a contemplar en unas vacaciones, y al hacer estas rutas aprovechas para disfrutar el paisaje. Monto normalmente en bicicleta de carretera, y en MTB solo hago la Titan, he estado alguna vez en Atacama (Chile) y en una prueba que me hacen en homenaje... desde hace m¨¢s de 30 a?os, antes incluso de que fuera profesional. En carretera s¨ª hago m¨¢s: la Indurain, Quebrantahuesos, pruebas en Galicia... d¨®nde me llaman.
-Es un reclamo para todos los Titanes con los que comparte haimas y campamento.
Disfruto mucho con la gente. En el pasado, ellos eran los que te apoyaban y jaleaban en las cunetas, y esta es mi forma de agradecerlo, o una de ellas. Me recuerdan mucho la an¨¦cdota del Mundial que gan¨¦ con la rueda pinchada. En carrera me saludan y algunos me dicen que si al acabar la etapa nos podemos hacer una foto, y sin problema. Hablamos de todo... y en especial de ciclismo, que es lo que nos gusta.
-?Qu¨¦ tal se ve de fuerzas?
Tengo un dicho que me gusta: en la bici vas a tope, pero vas mucho m¨¢s despacio que antes. Es decir, antes ir a tope era ir r¨¢pido, y ahora ir a tope es lento. Tambi¨¦n es ley de vida. Hoy en d¨ªa la juventud se prepara mucho m¨¢s que antes para este tipo de marchas y pruebas. La forma de trabajar hoy en d¨ªa (teletrabajo etc) hace que sea mucho m¨¢s compatible salir a montar. Antes no era as¨ª.

-?No acab¨® agotado de la bicicleta tras una carrera tan intensa?
Nada m¨¢s dejar la alta competici¨®n (en 2002) dej¨¦ la bici apartada. Estuve un tiempo haciendo carreras a pie, con medias maratones y maratones, disfrutando... lo que pasa que el correr da muchas m¨¢s lesiones que la bicicleta (entre risas), por lo que sobre dos ruedas disfruto mucho m¨¢s, y en este tipo de pruebas en especial, al lado de gente que me apoy¨® en su momento. Se lo merecen. Tambi¨¦n sigo en contacto con gente de mi ¨¦poca como Melcior Mauri y Sylvain Chavanel (ambos tambi¨¦n en la Titan), Indurain, Jalabert. Con los del CLAS Cajastur tenemos un grupo de WhatsApp y tambi¨¦n hablo con algunos de la ONCE.
-?Cree que su palmar¨¦s est¨¢ infravalorado por los espa?oles?
Bueno... el problema de aquella generaci¨®n es que algunos ven¨ªamos detr¨¢s de Miguel Indurain. Tambi¨¦n hoy en d¨ªa, con las redes sociales, ves m¨¢s pruebas y carreras, en el momento que quieras. Antes era en directo o luego ya en la prensa. La mayor espina que se me qued¨® en mi carrera fue lograr un podio en el Tour, ya que duele m¨¢s cuando acabas cerca (fue 4? en 1997 y 6? en 1999). Hoy tambi¨¦n pasa que a algunos chavales jovenes se les pone la medallita de campeones y se estropean en el camino. Se creen que ya est¨¢n haciendo lo que deber¨ªan hacer sin haber llegado todav¨ªa a su meta.
-Sigue siendo el ¨²nico con el doble oro (fondo en 1995 y contrarreloj en 1998).
S¨ª... pero bueno, los r¨¦cords est¨¢n para romperlos. Cuando lo logr¨¦ alguno, habr¨¢ que felicitarle. El Mundial de crono empez¨® en 1994 y creo que ha habido corredores que podr¨ªan haberlo conseguido. En el futuro habr¨¢ alguno que lo pueda hacer.
-?C¨®mo ve el panorama del ciclismo espa?ol?
Est¨¢n a buen nivel, y est¨¢ saliendo gente joven, pero creo que hay que cambiar muchos h¨¢bitos. No digo que estemos enquistados. Hay que ver las joyas que sacan en el extranjero y cambiar la f¨®rmula en Espa?a. Vemos que casi todos los chavales vienen al ciclismo de otros deportes: ciclismo, saltos de esqu¨ª... luego, cuando son profesionales de la bici, rinden al m¨¢ximo nivel durante la temporada, y en invierno cambian el chip. Hacen otros ejercicios que igual los espa?oles no hacen, y eso es importante porque la bicicleta te da lo que te da de cara al rendimiento, pero no te la fuerza que igual te dan otros deportes. No digo que aparquen la bici, pero s¨ª buscar otra f¨®rmula. En contrarreloj tuvimos buena ¨¦poca con Indurain, con Mauri, conmigo... pero desde entonces ya menos.

-?Y el panorama del ciclismo en general actual?
Hay un ciclismo en la actualidad que es el que nos gusta a todos. Los Pogacar, Evenepoel, Van der Poel, Van Aert... atacan a 50 km de meta, y el que pueda que les siga. Incluso Alaphilippe, como vimos en el Mundial reciente. Otra cosa es ser un corredor id¨®neo para realizar ese tipo de ciclismo. A m¨ª es una forma de correr que me encanta.
-Muchas gracias y suerte para lo que queda de Titan Desert.
Gracias, y sobre todo vamos a intentar disfrutar.