VUELTA AL PA?S VASCO | TERCERA JORNADA
Asalto para Pogacar
Victoria en la tercera etapa del ganador del Tour, que recort¨® cuatro segundos a Roglic, el l¨ªder de la Vuelta al Pa¨ªs Vasco, por las bonificaciones y ya est¨¢ a 20.

El mano a mano Pogacar-Roglic viene desde el ¨²ltimo Tour y no cesa. Poder¨ªo esloveno. Es como un combate de boxeo eterno, en el que se van ganando asaltos hasta ver qui¨¦n queda en pie. Un pulso espectacular de dos monstruos voraces que se ha trasladado a las carreteras vascas. El ganador de la Grand Boucle es como una termita, no se acomoda jam¨¢s. Le quit¨® el liderato su compatriota en la crono de la primera etapa en Bilbao y va dando peque?os sorbos para beberse las diferencias. Se dej¨® ver en la etapa de ayer por las Encartaciones y la Margen Izquierda vizca¨ªna, y hoy por territorio alav¨¦s ha vuelto a salir en las fotos. Dinamit¨® la carrera en Malkuartu, se le peg¨® como un dorsal Roglic, y entre ambos se jugaron el triunfo en una estrecha y serpenteante llegada de Ermualde. La perla del UAE estuvo m¨¢s certera y gan¨® con autoridad. Dio sensaci¨®n como que el l¨ªder del Jumbo pudo hacer algo m¨¢s en los veinte ¨²ltimos metros, eso s¨ª, como si renunciara al sudor final. Entraron juntos pero por las boniticaciones (10 para el primero y seis para el segundo), lima otros cuatros segundos y est¨¢ a 20 en la general. Primero y segundo. Ser¨¢ dif¨ªcil que nadie les saque del pelda?o de aqu¨ª al final. Aranburu, el ganador de ayer, qued¨® perdido en la llegada, pero su almac¨¦n est¨¢ ya lleno de orgullo.
Pogacar, con la Tirreno en el bolsillo de forma brillante, sigue disparado hacia las altas cotas este a?o. Tras los dos cracks eslovenos, a cinco segundos, lleg¨® Valverde, la veteran¨ªa al poder, que se agenci¨® cuatro segundos de premio. Yates se present¨® muy cerca de ¨¦l. Y despu¨¦s Landa. Ellos vivieron en primera fila el espectacular pulso de dos ciclistas de otro planeta. Igualmente, merode¨® por la victoria Gaudu, que tambi¨¦n est¨¢ dando mucho juego en esta Itzulia. Una ronda que no est¨¢ decepcionando, porque no tiene ni una etapa de esas de transici¨®n, de tregua. Los gallos empinaron sus crestas en la subida final y se fueron golpeando como dos boxeadores afilados sin guardar fuerzas. Dos veces atac¨® Pogacar y respondi¨® con entereza Roglic. Los dos hombres m¨¢s fuertes de este inicio de abril en el Pa¨ªs Vasco se jugaron el mano a mano con los dos dem¨¢s disfrutando de esta pelea portentosa.
Todo arranc¨® desde el banderazo de salida con una fuga de siete hombres: Navarro, Mart¨ªn, Adri¨¤, Gall, Warbasse, Lazkano y Honor. Llegaron a tener colch¨®n m¨¢ximo de siete minutos. Atr¨¢s nadie tomaba la responsabilidad de manera individual, se repart¨ªa la tarea de la caza, con turnos para reconducir la situaci¨®n. Hab¨ªa buenos galgos por delante pero en el pelot¨®n tiraban cuatro, aunque no iban tranquilos, asum¨ªan que la fuga estaba echando un buen pulso. De nuevo volvi¨® el primer tiempo, como en Bilbao y tras el par¨¦ntesis gris¨¢ceo de ayer en Sestao. En el descenso de La Barrerilla se iban solo por la inercia Mart¨ªn y Honor¨¦. Por detr¨¢s quedaron cortados 40 ciclistas, entre ellos Yates, al que tuvo que reintegrar el Ineos no sin cierto esfuerzo. Empez¨® a azotar el viento de cara y eso fue la se?al para pensar que el grupo delantero era fruta madura, y el pelot¨®n apret¨® al atisbar que ten¨ªa en su mano devolver a esos aventureros a la disciplina del grupo.
Cuando se acerca la caza, siempre se enciende una revuelta por delante. A 27 kil¨®metros para meta, salt¨® Lazkano. Cuando quedaban 13, por Okondo, llevaba seis segundos de ventaja. Le cogieron en la subida a Markuartu, un repecho duro con rampas que empezaron a filtrar a ciclistas hacia delante y atr¨¢s. Roglic se mov¨ªa en solitario, como ayer, parece un solista, una estrella sin ganas de verse rodeada de escoltas. Eso es peligroso, quita capacidad de reacci¨®n si algo se tuerce. El Jumbo le deja hacer. El principio de la subida ten¨ªa rampas del al 13 por ciento. Ven¨ªa disparado de antes Pello Bilbao y estuvo a punto de salirse e irse por una cuneta. Menudo susto. En una carretera con muchos giros, subidas y bajadas, el campe¨®n de Espa?a contrarreloj tuvo que ponerse a 73 por hora para ponerse por delante.
La organizaci¨®n de la ronda y la Ertzaintza deber¨ªan estar m¨¢s atentas porque se empieza a concentra gente en algunos puntos de la ruta. El Israel trabaj¨® a destajo en la parte final, pero en?el centro de Llodio, Woods y Kelderman?tropezaron en una curva y se quedaron sin opciones. En las primeras estribaciones por Ermualde, un muro de tres kil¨®metros que no es ninguna broma, saltaron Higuita y Carapaz, lo que desorganiz¨® el pelot¨®n principal. Pogacar se uni¨® posteriormente a Carapaz en un momento de enorme inquietud. En ese desorden, el esloveno disfruta como un gorrino en un barrizal. Roglic estaba muy atento. A falta de 2,1 kil¨®metros, lo volvi¨® a intentar Pogacar y a su rueda segu¨ªa como una pegatina el l¨ªder. La carretera estaba ya en rampas de un 20 por ciento de inclinaci¨®n. Por detr¨¢s, a 20 metros, Landa buscaba reengancharse. Tuvo un leve momento de ataque pero fue fuego de artificio para los dos portentos eslovenos. Yates parec¨ªa el m¨¢s entero para discutirles la etapa. Roglic hasta se permiti¨® a veces coger la cabeza. Los 800 metros finales eran m¨¢s tendidos. Pogacar iba ya lanzado y nadie le quit¨® el gustazo de levantar los brazos triunfales.
La etapa de ma?ana, la cuarta, llevar¨¢ a los corredores desde Vitoria a Hondarribia a trav¨¦s de 189,1 km de recorrido, la m¨¢s larga de esta 60 edici¨®n de la Itzulia, y un interesante final con el encadenamiento del puerto de Jaizkibel (2?; km.150) y el muro de Erlaitz (170; 1?). El primero es una cima ic¨®nica del ciclismo guipuzcoano, un alto de 7,9 km al 5,5 por ciento de desnivel y rampas en su primera mitad de hasta el 12 por ciento; m¨¢s explosivo es Erlaitz y sus 3.800 metros al 10,6 y puntos hasta el 13. La cima de este ¨²ltimo, a 22 km de meta.
CLASIFICACIONES.
Etapa
1. Tadej Pogacar (SVN/UAE-Team Emirates) 4:04:50.
2. Primoz Roglic (SVN/Team Jumbo-Visma) m.t.
3. ALEJANDRO VALVERDE (ESP/Movistar Team) a 5.
4. Adam Yates (GBR/INEOS Grenadiers) m.t.
5. MIKEL LANDA (ESP/Bahrain-Victorious) m.t.
General
1. Primoz Roglic (SVN/Team Jumbo-Visma) 8:07:48.
2. Tadej Pogacar (SVN/UAE-Team Emirates) a 20.
3. Brandon McNulty (USA/UAE-Team Emirates) 30.
4. Adam Yates (GBR/INEOS Grenadiers) 39.
5. ALEJANDRO VALVERDE (ESP/Movistar Team) 50.
7. MIKEL LANDA (ESP/Bahrain-Victorious) 1:00.
8. PELLO BILBAO (ESP/Bahrain-Victorious) 1:08.