La primavera promete
Alaphilippe, Van Aert y Van der Poel aspiran hoy a conquistar el primer monumento de 2021, San Remo. Cortina y Aranburu, bazas espa?olas.


La Tirreno-Adri¨¢tico suele medir bien el momento de forma de los ciclistas que aspiran a ganar la Mil¨¢n-San Remo. Y si esto fuera un videojuego, los indicadores de rendimiento de Wout van Aert, Julian Alaphilippe y Mathieu van der Poel ser¨ªan flechas ascendentes al rojo vivo. Los tres (junto a Tadej Pogacar, ausente por reposo hasta el Pa¨ªs Vasco) son los corredores con mejores prestaciones en 2021. El belga se anot¨® dos etapas y concluy¨® segundo en la carrera de los dos mares; el franc¨¦s se llev¨® un parcial; y el neerland¨¦s, otros dos. En la Strade, Van der Poel bati¨® a ambos con autoridad (segundo Alaphilippe y cuarto Van Aert). Pero nada garantiza que en La Classicissima, tras 299 km y encadenar Cipressa y Poggio, mande el m¨¢s fuerte. Casi siempre se impone el mejor y el m¨¢s listo al cabo de una dura jornada de curro que ronda las siete horas.
Peter Sagan sabe bien que no vale s¨®lo con el golpe de pedal. El eslovaco ha acabado segundo dos veces y en cuatro ocasiones cuarto cuando se encontraba entre los m¨¢ximos favoritos. En 2021 regresar¨¢ a por una carrera que anhela, pero que le resulta esquiva. Menos en un esprint masivo ante los especialistas, tanto Sagan como Van der Poel, Van Aert (el defensor del t¨ªtulo) y Alaphilippe (vencedor en 2019) cuentan con m¨¢s opciones a su favor: romper en la Cipressa, de lejos, o el Poggio, de cerca, figura subrayado en sus planes. Tambi¨¦n en los de Kwiatkowski (el ganador en 2017), Nibali (triunfador en 2018) o Gilbert, que ans¨ªa completar la colecci¨®n de cinco monumentos con la ¨²nica pieza que falta en su palmar¨¦s.
Mientras, velocistas como D¨¦mare (campe¨®n de 2016), Kristoff (de 2014), Matthews, Nizzolo, Bouhanni, Viviani, Ackermann o Ewan se encomendar¨¢n al control de sus equipos para que se despeje el camino hasta la V¨ªa Roma de San Remo. En cuanto a los espa?oles, Garc¨ªa Cortina liderar¨¢ al Movistar y Alex Aranburu, al Astana. Cualquiera deber¨¢ sudar la victoria, pero para Van der Poel existe adem¨¢s un componente sentimental: alzar los brazos en la misma meta 60 a?os despu¨¦s de que lo consiguiera su abuelo, Raymond Poulidor. "Quiero vencer. Da igual la rivalidad que mantengo con Van Aert desde el ciclocross. La batalla se producir¨¢ contra todos los clasic¨®manos m¨¢s destacados, no s¨®lo con ¨¦l". La primavera promete.