Vuelta a Espa?a 2021: etapas, perfiles y recorrido
Dos contrarrelojes, siete etapas de monta?a, seis llanas... As¨ª son los perfiles de las 21 etapas de la 76? edici¨®n de la Vuelta.

De la Catedral de Burgos a la de Santiago. La Vuelta 2021 contar¨¢ con 21 etapas con perfiles para todos los tipos de corredores y sin perder la esencia que se ha forjado en los ¨²ltimos a?os. Todas las jornadas en l¨ªnea (sin contar cronos) incluir¨¢n bonificaciones en la llegada, que ser¨¢n de 10, 6 y 4 segundos respectivamente para los tres primeros clasificados. Adem¨¢s, se podr¨¢ bonificar en una serie de esprints intermedios y de puertos de monta?a. Los primeros se ubicar¨¢n en las etapas 2, 4, 5, 6, 8, 13, 14, 16 y 19. Los segundos ser¨¢n el Alto de Bocos, en la tercera etapa; el Puerto de Tibi, en la s¨¦ptima; el Alto de Castro de Filabres, en la novena; el Puerto de Alm¨¢char, en la d¨¦cima; el Puerto de Locub¨ªn, en la 11?; el Alto del 14%, en la 12?; el Puerto de San Juan de Nava, en la 15?; La Collada Llomena, en la 17?; el Alto del Cordal, en la 18?; y el Alto del Prado, en la 20?. As¨ª son los 21 cap¨ªtulos de la 76? edici¨®n de la ronda espa?ola:
Etapa 1 (Sab. 14/08). Burgos-Burgos. 8 km. CRI

La Vuelta 2021 comenzar¨¢ con una contrarreloj individual con salida y meta en la Catedral de Burgos. Un pr¨®logo que, a pesar de ser totalmente urbano, contar¨¢ con la subida al castillo para a?adir picante en la lucha por el primer maillot rojo de la carrera, que estar¨¢ en unos pocos segundos.
Etapa 2 (Dom. 15/08). Caleruega-Burgos Gamonal. 169,5 km. Llana

La primera etapa en l¨ªnea ser¨¢ la primera oportunidad para los velocistas, tan 'maltratados' en otras ediciones. Recorrido sin un solo puerto cuyo principal inter¨¦s estar¨¢ en ver si los aventureros obligan a los equipos a jugar sus cartas. Si hubiese poca diferencia en la lucha por La Roja, podr¨ªa haber quien intentara aprovechar las bonificaciones.
Etapa 3 (Lun. 16/08). S. Domingo Silos-Pic¨®n Blanco. 203 km. Final en alto

El Pic¨®n Blanco de Espinosa de los Monteros al final debuta en La Vuelta tras a?os en las quinielas. Primer contacto con la monta?a para los favoritos, con una etapa pr¨¢cticamente unipuerto, aunque el final s¨ª es exigente en una subida de 9 km en torno al 9% y con rampas que alcanzan el 17%.
Etapa 4 (Mar. 17/08). El Burgo de Osma-.Molina de Arag¨®n. 163,6 km. Llana

Segunda opci¨®n para los velocistas tras el primer final en alto del d¨ªa anterior. De nuevo, sin subidas puntuables en el trazado, pero algo m¨¢s sinuoso para que los aventureros intenten que alguna fuga tenga ¨¦xito en este comienzo de Vuelta.
Etapa 5 (Mi¨¦. 18/08) Taranc¨®n-Albacete. 184,4 km. Llana

Etapa llana para los velocistas... que resistan. Porque la jornada entre Taranc¨®n y Albacete, a pesar de su perfil totalmente llano, podr¨ªa resultar decisiva si se levantase fuerte viento que pudieran provocar abanicos. Un d¨ªa de nervios si se dan las condiciones y para los rodadores de nivel, ya sea para brillar o para acompa?ar a sus l¨ªderes.
Etapa 6 (Jue. 19/08). Requena-Alto de Cullera. 159 km. Final en alto

Un final de los que La Vuelta puso de moda: jornada pr¨¢cticamente llana pero con final en un puerto de tercera. Jornada en la que la lucha por la etapa est¨¢ m¨¢s abierta que nunca y en la que los l¨ªderes no pueden despistarse, ya que cualquier corte puede hacer perder unos segundos que luego son dif¨ªciles de recuperar.
Etapa 7 (Vie. 20/08). Gand¨ªa-Balc¨®n de Alicante. 152 km. Monta?a

Sobre el papel, primera etapa clave de La Vuelta 2021. Una jornada de monta?a con seis puertos y final en alto en una meta in¨¦dita como el Balc¨®n de Alicante, uno de los descubrimientos de la ronda espa?ola para esta edici¨®n.
Etapa 8 (S¨¢b. 21/08). Santa Pola-La Manga del Mar Menor. 163 km. Llana

Otra etapa llana... con la amenaza del viento presente. La Vuelta coloca una jornada sin monta?a en uno de sus fines de semana, consciente de que en las ¨²ltimas ediciones las jornadas disputadas a mil por hora y con el riesgo de abanicos le han proporcionado m¨¢s espect¨¢culo y diferencias que muchos finales en alto.
Etapa 9 (Dom. 22/08). Puerto Lumbreras-Alto de Velefique. 187,8 km. Monta?a

Regreso de La Vuelta a Andaluc¨ªa por todo lo alto. Segunda meta de la ronda en Velefique que llegar¨¢ tras un etap¨®n: tres puertos previos a la ascensi¨®n final de categor¨ªa especial que da como resultado m¨¢s de 4.500 metros de desnivel acumulado. D¨ªa grande antes de la primera jornada de descanso.
DESCANSO (Lun. 23/08)
Etapa 10 (Mar. 24/08). Roquetas de Mar-Rinc¨®n de la Victoria. 190,2 km. Media monta?a

Quiz¨¢ sea la primera jornada con un perfil claro para que triunfe alguna fuga. El perfil llano del inicio puede hacer que los aventureros abran camino y la ascensi¨®n de segunda categor¨ªa a unos 15 km de meta, que los equipos con velocistas desistan de intentar controlar la jornada.
Etapa 11 (Mie. 25/08). Antequera-Valdepe?as de Ja¨¦n. 131,6 km. Media monta?a

Una de las cuestas 'made in Vuelta' regresa al recorrido: Valdepe?as de Ja¨¦n. Etapa de media monta?a con dos pasos por el pueblo y los aspirantes al triunfo retorci¨¦ndose en los brutales porcentajes por encima del 20% con los que cuenta este final jiennense que es espect¨¢culo puro y siempre da que hablar.
Etapa 12 (Jue. 26/08). Ja¨¦n-C¨®rdoba. 166,7 km. Media monta?a

Jornada que, sin excesiva dureza, los puertos finales pueden a?adir emoci¨®n al final. Tanto si una escapada hace camino, como si alg¨²n velocista en forma se ve con capacidad de superar las subidas para aspirar a la victoria.
Etapa 13 (Vie. 27/08). Belmez-Villanueva de la Serena. 197,2 km. Llana

La Vuelta abandona Andaluc¨ªa camino de Extremadura con una etapa con salida y meta in¨¦ditas. Jornada que s¨ª aparece claramente marcada en rojo para los esprinters. Una jornada larga donde los favoritos deben intentar recuperar fuerzas de cara a un fin de semana monta?oso.
Etapa 14 (S¨¢b. 28/08). Don Benito-Pico Villuercas. 159,7 km. Monta?a

D¨ªa grande para los aficionados extreme?os. Jornada con un primer tramo llano y tres ascensiones en la parte final, incluido el estreno del Pico Villuercas, una ascensi¨®n larga (unos 15 km), con rampas que alcanzan el 15%. D¨ªa clave para los favoritos a la general y un bot¨ªn apetecible para los escaladores en una meta in¨¦dita.
Etapa 15 (Dom. 29/08). Navalmoral de la Mata-El Barraco. 193,4 km. Monta?a

Jornada con sabor a homenaje a una poblaci¨®n con tanta tradici¨®n ciclista como es El Barraco, pueblo de nombres como Arroyo, Chava, Sastre... Cuatro puertos, dos de ellos de primera categor¨ªa, con Mijares y, sobre todo, San Juan de Nava, a 5 km de meta, como jueces de la etapa, que deber¨ªa estar entre los favoritos.
DESCANSO (Lun. 30/08)
Etapa 16 (Mar. 31/08). Laredo-Santa Cruz de Bezana. 170,8 km. Llana

La ¨²ltima semana de carrera comienza con un perfil plano en tierras c¨¢ntabras. Su importancia estar¨¢ en que puede ser la ¨²ltima oportunidad para los velocistas en toda La Vuelta, ya que la ausencia de la llegada a Madrid les quita esa ¨²ltima bala.
Etapa 17 (Mi¨¦. 01/09). Unquera-Lagos de Covadonga. 181,6 km. Monta?a

Uno de los puertos m¨¢s legendarios de La Vuelta, Lagos de Covadonga, regresa al recorrido como desenlace de una jornada de monta?a pura. Pero la etapa s¨ª tendr¨¢ otro elemento novedoso: un circuito previo a la ascensi¨®n final al que se da dos vueltas y en el que en ambas se asciende un puerto nuevo: La Collada Llomena, con rampas al 14%.
Etapa 18 (Jue. 02/09). Salas-Alto del Gamoniteiro. 159,2 km. Monta?a

A priori, la etapa m¨¢s esperada de esta Vuelta por lo deseado que era el estreno del Gamoniteiro, un coloso de la Sierra del Aramo (la misma que la del Angliru). Dur¨ªsima ascensi¨®n de 15 km que pocas veces baja de los dos d¨ªgitos en el porcentaje. Etap¨®n con tres puertos de entidad previos como San Llaurienzu (1?), La Cobertoria (1?) y el Cordal (2?).
Etapa 19 (Vie. 03/09). Tapia-Monforte de Lemos. 187,8 km. Media Monta?a

No se espera excesiva batalla tras dos etapas de monta?a como las asturianas, pero ah¨ª tambi¨¦n puede estar la sorpresa. A priori, d¨ªa de fugas y de mucha pelea por estar en la escapada para todos aquellos equipos que a¨²n no hayan estrenado su casillero.
Etapa 20 (S¨¢b. 04/09). Sanxenxo-Mos (Castro de Herville). 173,6 km. Monta?a

La pen¨²ltima etapa de La Vuelta, y ¨²ltima en l¨ªnea, no contar¨¢ con el recorrido de grandes colosos de otras ediciones. En su lugar, se ha ideado un trazado que en sus ¨²ltimos 100 km est¨¢ salpicado de subidas cortas pero muy duras. Seg¨²n el director t¨¦cnico de La Vuelta, una especie de 'mini-Lieja' por carreteras gallegas.
Etapa 21 (Dom. 05/09). Padr¨®n-Santiago. 33,7 km. CRI

Siete a?os despu¨¦s, La Vuelta vuelve a vivir en Santiago de Compostela su ¨²ltima etapa en forma de contrarreloj individual. Por tanto, no habr¨¢ paseo para el ganador, sino que habr¨¢ pelea hasta el ¨²ltimo metro. Recorrido sinuoso con una parte inicial en subida y un segundo tramo con bajadas y mucho m¨¢s t¨¦cnico. Las fuerzas que queden y la manera de templar los nervios ser¨¢n claves para decidir al 76? ganador de La Vuelta.